Cargando, por favor espere...
Guanajuato tendrá su sexta zona arqueológica, a la que llamarán Los Remedios, ubicada en el municipio de Comonfort, así lo dio a conocer Javier Valverde Polín, director general de Desarrollo Turístico de la Secretaría de Turismo de la entidad.
Valverde Polín agregó que personal de Instituto Nacional de Arqueología e Historia (INAH) descubrió una gran variedad de vestigios y edificaciones valiosas debajo de las montañas del lugar.
Por otro lado, la titular del Instituto Estatal de la Cultura, Adriana Camarena, declaró que se trata de un terreno de poco más de 20 hectáreas que abarcan tres basamentos piramidales, que pronto estarán abiertas al público.
“Es un sitio que tiene varios cuerpos que hay que desarrollar. Ahorita estamos trabajando con uno de ellos. Esperamos abrir una parte de esta zona pronto y poco a poco ir viendo la posibilidad de abrir más”, añadió.
Finalmente, Camarena destacó que abrir un sitio arqueológico a la población es costoso, sin embargo, resaltó la importancia de dar a conocer a la población las culturas que habitaron esa zona de Guanajuato hace cientos o tal vez miles de años.
De acuerdo con fuentes policiacas, hombres armados interceptaron a Alfredo González, candidato del PT a la alcaldía de Atoyac de Álvarez, y le dispararon, luego huyeron del lugar.
La erosión por la tala de los bosques, el aire que acarrea tierra y lo azolva, la contaminación por lirio acuático y aguas negras de los municipios y comunidades de la cuenca, entre otras, deterioran cada vez más el lago.
Estos hechos evidencian la brutal escalada de violencia que golpea al estado de Michoacán.
El cuatro de septiembre de 1947 fallecía en su exilio permanente en la Ciudad de México, el escritor, periodista y poeta Alfonso Guillén Zelaya.
La CIDH solicitó a México adoptar las medidas necesarias para salvaguardar la vida e integridad de las familias triquis de la Comunidad de Tierra Blanca Copala.
Dos sujetos llegaron previo a la apertura de la casilla 1768 ubicada en la calle Churubusco y sustrajeron las boletas.
Es necesario que la Secretaría de Gobernación haga una declaratoria de desastre natural porque está en riesgo la población. Millones de personas están en problemas de abastecimiento.
Si las autoridades no muestran compromiso, colocarán otro bloqueo.
La imposición de un nuevo director del CECyT ha generado protestas de alumnos, maestros, padres de familia y egresados; denuncian “pago político” del gobierno estatal morenista a alguien sin nivel académico necesario para el cargo.
El exmandatario fue sentenciado a nueve años; pero, la FGR solicitó su extradición para que respondiera ante la justicia mexicana.
Las amenazas y extorsiones se intensificaron, a pesar de que recientemente el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla inauguró una base de operaciones interinstitucionales en Apatzingán.
El evento es organizado por el Movimiento Antorchista con el fin de promover la actividad teatral en colonias, pueblos y escuelas populares.
La producción nacional de alimentos se redujo en seis millones de toneladas durante el 2024.
En esta novela se cuenta la historia de una ciudad imaginaria de Estados Unidos (EE. UU.), cuyos personajes centrales son ella misma (City).
Poeta palestino nacido en Boquai’a, de la alta Galilea, una aldea que no está reconocida oficialmente.
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
Dan sentencia definitiva a Cuauhtémoc Blanco por violencia política de género
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Casi un millón de estudiantes abandonaron la escuela en el ciclo 2024-2025
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
Trabajadores de Pemex lanzan campaña por una jubilación digna
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.