Cargando, por favor espere...

Abrirán nueva zona arqueológica en Guanajuato
Se trata de tres basamentos piramidales ubicadas en 20 hectáreas del municipio de Comonfort.
Cargando...

Guanajuato tendrá su sexta zona arqueológica, a la que llamarán Los Remedios, ubicada en el municipio de Comonfort, así lo dio a conocer Javier Valverde Polín, director general de Desarrollo Turístico de la Secretaría de Turismo de la entidad. 

Valverde Polín agregó que personal de Instituto Nacional de Arqueología e Historia (INAH) descubrió una gran variedad de vestigios y edificaciones valiosas debajo de las montañas del lugar.

Por otro lado, la titular del Instituto Estatal de la Cultura, Adriana Camarena, declaró que se trata de un terreno de poco más de 20 hectáreas que abarcan tres basamentos piramidales, que pronto estarán abiertas al público. 

“Es un sitio que tiene varios cuerpos que hay que desarrollar. Ahorita estamos trabajando con uno de ellos. Esperamos abrir una parte de esta zona pronto y poco a poco ir viendo la posibilidad de abrir más”, añadió.

Finalmente, Camarena destacó que abrir un sitio arqueológico a la población es costoso, sin embargo, resaltó la importancia de dar a conocer a la población las culturas que habitaron esa zona de Guanajuato hace cientos o tal vez miles de años. 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

La producción nacional de alimentos se redujo en seis millones de toneladas durante el 2024.

Este esquema cuesta al país hasta nueve millones de dólares anuales en evasión fiscal y pérdidas por combustible ilegal.

La precariedad laboral, la desigualdad y la falta de apoyos educativos empujan a millones de menores a trabajar.

Con la nueva designación se concluirá el periodo de gestión de Francisco Garduño al frente del organismo.

Se estima que las lluvias de enero y febrero de 2025 se presenten por debajo del promedio histórico.

Los candidatos presidenciales también expusieron sus posturas sobre temas relacionados con la salud, educación y transparencia, entre otros.

Se confirmó que las piezas provienen de diferentes culturas y periodos de la época prehispánica, que incluyen el occidente de México, la costa del Golfo, el Altiplano Central, la zona de Oaxaca y el área maya.

La empresa automotriz envía alrededor del 80 % de su producción mexicana a EE. UU.

Lla población en situación de pobreza laboral puede cubrir sólo 42.3 por ciento de la canasta alimentaria.

La Cámara de Diputados aportará 10 millones de pesos para cerca de 80 legisladores y trabajadores.

El estallido ocurrió cerca de la una de la mañana, activando alerta en los cuerpos de emergencia.

Esta mañana fue detenido César Alejandro “N”, alias “El Tartas”, uno de los principales líderes criminales de Tamaulipas, perteneciente al Cártel del Noroeste de Nuevo Laredo, Tamaulipas.

Eluzai Rafael Aguilar y Madián Sinaí Menchaca reciben constancia como juezas electas.

“Expresamos preocupación ante las acciones de desalojos forzados, traslados a estaciones migratorias y deportaciones a los estados del sur de México", sostuvo la Arquidiócesis de México.

“Rusia está librando una nueva ‘Guerra Patria’”, pero ahora para toda la humanidad y si un día tenemos que tomar partido, debemos tomar partido por la humanidad”, afirmó Brasil Acosta.