Cargando, por favor espere...

CDMX
Sindicato de UAM denuncia invasión de predio, propiedad de sus trabajadores
SITUAM interpuso una denuncia penal por el delito de despojo contra la organización Frente Popular Francisco Villa Siglo XXI.


El Sindicato Independiente de Trabajadores de la Universidad Autónoma Metropolitana (SITUAM) interpuso este viernes una denuncia penal por el delito de despojo contra la organización Frente Popular Francisco Villa Siglo XXI y su representante legal por la invasión de un predio propiedad de los trabajadores de esa casa de estudios.

Pamela Gómez, secretaria general del SITUAM, declaró que las personas invasoras argumentaron que habían ganado un juicio y luego que lo habían comprado a un tercero, sin embargo, la trabajadora de ese centro de estudios aclaró que es falso.

Por lo anterior, hizo un llamado al gobierno federal, a la alcaldía Iztapalapa y a la virtual jefa de gobierno Clara Brugada, para que contribuyan a resolver este problema.

En conferencia de prensa, aclaró que el sindicato no prepara acciones para forzar el desalojo del predio, sin embargo, anticipó que convocarán a movilizaciones para exigir a las autoridades que se desaloje el terreno donado por la UAM al sindicato en 1989.

Finalmente, la líder del SITUAM denunció que la organización pretende fraccionar el predio para construir y vender lotes. 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El Metro de la CDMX anuncia trabajos de rehabilitación y mantenimiento en la vía de enlace de la estación Oceanía, que une la Línea B con la Línea 5.

Las carpetas de investigación siguen abiertas y no se descartan más víctimas.

Los delitos patrimoniales, categoría en la que se encuentran los distintos tipos de robo, son los que más se han incrementado en la alcaldía Iztacalco en 2025.

Los hechos derivaron en protestas estudiantiles para exigir medidas de seguridad que garanticen su integridad física y emocional durante su estancia en el plantel.

Las agresiones contra policías alcanzan un aumento de 1000%

Estudiantes, personal médico y extrabajadores de la Ruta 100 forman parte de las movilizaciones que tendrán lugar el día de hoy.

El STC recomendó como alternativas las estaciones Lagunilla, Guerrero y Bellas Artes de las líneas B, 2, 3 y 8, en caso de querer ingresar a la zona del desfile.

Las manifestaciones violentas también provocaron una pérdida en ventas estimada en 388.9 millones de pesos de enero a octubre de 2025.

El incremento sostenido de precios responde principalmente a la baja oferta de vivienda nueva, señalan especialistas.

Cierres parciales provocan filas extensas y molestia entre usuarios de la Línea 7.

El costo del trámite asciende a mil 500 pesos y las personas interesadas deben cumplir requisitos como contar con identificación oficial vigente.

Una ruptura en una tubería de agua potable provocó una inundación.

Organizarse para la construcción de un cambio revolucionario en México es algo verdaderamente difícil, dado el atraso intelectual y cultural en el que tienen sumergido a nuestro pueblo.