Cargando, por favor espere...
Fueron instalados más de 7 mil casillas en Hidalgo y Coahuila para el proceso electoral que se lleve este día, y de acuerdo al Instituto Nacional Electoral (INE) el proceso se desarrolla sin contratiempos
Antes de las 8:00 horas, los funcionarios de casilla en estas dos entidades comenzaron la instalación de los lugares de votación, con materiales que en esta ocasión incluyeron también caretas de protección, cubrebocas, gel antibacterial y cinta para para marcar la sana distancia entre las y los votantes.
Sin contratiempos se instalaron este domingo más de 7 mil casillas en Coahuila e Hidalgo para recibir el voto de la ciudadanía que acude en medio de las medidas de seguridad sanitaria necesarias para prevenir contagios de Covid-19 en ambas entidades.
En Hidalgo, donde se votará por candidaturas para los 84 ayuntamientos, se instalaron 3 mil 874 casillas y en Coahuila, donde se renovará el Congreso Local, 3 mil 828. En total, como funcionarias y funcionarios de casilla, participan más de 50 mil ciudadanas y ciudadanos.
En ambas entidades, por primera vez y como parte de una prueba piloto que realiza el INE con carácter vinculante, se instalaron también casillas donde se ejercerá el voto electrónico. En el caso de Coahuila, se trata de 54 urnas desarrolladas por el Instituto Electoral de Coahuila, y en el caso de Hidalgo, 40 que fueron desarrolladas por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco, así como por el Instituto Nacional Electoral.
El Consejero Presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, hizo un llamado a las y los ciudadanos de ambas entidades para que acudan a las urnas. “Se están aplicando todas las medidas sanitarias para emitir un voto libre y seguro. La participación de la ciudadanía es esencial para la democracia. Gracias a la participación de miles de personas que acudan a las urnas, la democracia mexicana no será una más de las víctimas de la pandemia”, dijo.
Por su parte, el Consejero José Roberto Ruiz Saldaña, presidente de la Comisión de Seguimiento de los Procesos Electorales Locales, destacó la participación ciudadana en la instalación de las casillas y la afluencia de votantes a las mismas. Asimismo, celebró la presencia en las casillas de observadores y observadoras electorales en ambas entidades. “Al momento, tenemos reportados 576 participantes, de los cuales 372 corresponden a Coahuila y 204 a Hidalgo”, comentó.
Con respecto a las alcaldías, Morena y sus aliados consiguieron el triunfo en 11 de 16
Con la resolución, a Morena se le otorgarían 75 diputaciones “pluris”.
Mario Delgado, dirigente nacional de Morena, aseguró que su partido gobernará 12 de las 15 gubernaturas en donde se llevaron acabo elecciones este seis de junio.
Morena aventaja la elección federal con 40 por ciento de la votación a nivel nacional para renovar la Cámara de Diputados, de acuerdo con la Encuesta de Salida de El Financiero.
El acoso más recurrente y nada sutil contra las instituciones autónomas por parte del actual Presidente y su partido para imponer su voluntad en México, tal como sucedía en las peores épocas de los gobiernos priistas.
El nuevo modelo de la credencial, el INE no sólo garantiza el derecho a la identidad de los mayores de 18 años en México, sino que arranca con los preparativos del proceso electoral 2020-2021.
Una de las peores acciones de Navarrete como alcalde de Nicolás Romero consistió en gastarse 100 millones de pesos en destruir y volver a construir la plaza central del municipio, la cual había sido remodelada recientemente.
La jueza también instruyó a la Cámara de Diputados detener el proceso de adecuación de las leyes federales.
Vocero del Movimiento Antorchista en el municipio, Enrique Pluma, desmintió las acusaciones que realiza Diario Cambio en las que se afirma que miembros de esta organización fueron los actores de este hecho.
Las agrupaciones políticas se inscribieron ante el Instituto Electoral de la Ciudad de México.
El Presidente y su plana mayor saben bien que una derrota relativa en la próxima elección sería el principio del fin de su aventura “revolucionaria”, y quieren evitarla a como dé lugar; quieren imponer su triunfo por las buenas o por las malas.
Los afectados hicieron el levantamiento del acta respectiva, y piden la urgente intervención de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, la SEDENA, la Guardia Nacional, así como de las autoridades electorales competentes.
Los capitalinos fueron reclutados como funcionarios electorales, integrantes de las Mesas Directivas de Casilla, capacitadores y supervisores electorales locales.
La Comisión de Quejas del INE resolvió siete solicitudes de medidas cautelares por posible Violencia Política en contra de las Mujeres en Razón de Género (VPMRG).
La organización planeaba presentar su logo, nombre y líneas de acción.
¿De dónde sale el dinero para los viajes de ‘Andy’ López Beltrán?
Indígenas, principales fallecidos por el sarampión en Chihuahua
Chiapas, el estado con menores ingresos de todo el país: Inegi
Concreta represión Layda Sansores: imponen censor judicial a diario Tribuna
CAPUFE eliminará efectivo: TAG será obligatorio en cruces federales
Brasil rechaza el uso de tierras raras a cambio de aranceles con EE. UU.
Escrito por Redacción