Cargando, por favor espere...
Fueron instalados más de 7 mil casillas en Hidalgo y Coahuila para el proceso electoral que se lleve este día, y de acuerdo al Instituto Nacional Electoral (INE) el proceso se desarrolla sin contratiempos
Antes de las 8:00 horas, los funcionarios de casilla en estas dos entidades comenzaron la instalación de los lugares de votación, con materiales que en esta ocasión incluyeron también caretas de protección, cubrebocas, gel antibacterial y cinta para para marcar la sana distancia entre las y los votantes.
Sin contratiempos se instalaron este domingo más de 7 mil casillas en Coahuila e Hidalgo para recibir el voto de la ciudadanía que acude en medio de las medidas de seguridad sanitaria necesarias para prevenir contagios de Covid-19 en ambas entidades.
En Hidalgo, donde se votará por candidaturas para los 84 ayuntamientos, se instalaron 3 mil 874 casillas y en Coahuila, donde se renovará el Congreso Local, 3 mil 828. En total, como funcionarias y funcionarios de casilla, participan más de 50 mil ciudadanas y ciudadanos.
En ambas entidades, por primera vez y como parte de una prueba piloto que realiza el INE con carácter vinculante, se instalaron también casillas donde se ejercerá el voto electrónico. En el caso de Coahuila, se trata de 54 urnas desarrolladas por el Instituto Electoral de Coahuila, y en el caso de Hidalgo, 40 que fueron desarrolladas por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco, así como por el Instituto Nacional Electoral.
El Consejero Presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, hizo un llamado a las y los ciudadanos de ambas entidades para que acudan a las urnas. “Se están aplicando todas las medidas sanitarias para emitir un voto libre y seguro. La participación de la ciudadanía es esencial para la democracia. Gracias a la participación de miles de personas que acudan a las urnas, la democracia mexicana no será una más de las víctimas de la pandemia”, dijo.
Por su parte, el Consejero José Roberto Ruiz Saldaña, presidente de la Comisión de Seguimiento de los Procesos Electorales Locales, destacó la participación ciudadana en la instalación de las casillas y la afluencia de votantes a las mismas. Asimismo, celebró la presencia en las casillas de observadores y observadoras electorales en ambas entidades. “Al momento, tenemos reportados 576 participantes, de los cuales 372 corresponden a Coahuila y 204 a Hidalgo”, comentó.
Los debates organizados por la autoridad electoral son un ejercicio obligatorio desde el año 2014.
El acoso más recurrente y nada sutil contra las instituciones autónomas por parte del actual Presidente y su partido para imponer su voluntad en México, tal como sucedía en las peores épocas de los gobiernos priistas.
El consejero presidente del INE lamentó que haya quienes consideren como parte de su estrategia electoral recurrir a la descalificación del árbitro electoral.
Se anunció que estos comicios se llevarán a cabo el 1 de junio de 2025.
El financiamiento que se otorga a los partidos políticos está basado en la fórmula que establece la Constitución Mexicana
Anunciaron que la marcha del próximo 19 de mayo tendrá como principales oradores a Xóchitl Gálvez y Santiago Taboada.
El INE está blindado y preparado para que cada una de las etapas del proceso se desarrolle con pulcritud, señaló la consejera de ese organismo, Carla Humphrey.
Eliminan a cinco candidatos por no cumplir con los requisitos.
Muy lejos quedan los ideales de los verdaderos precursores de la independencia. Hubo un cambio bastante limitado: de españoles a mexicanos terratenientes en el poder. La estructura económica permanece y el pueblo continúa oprimido.
En las primeras horas de este viernes, la mesa directiva de la Cámara de Diputados convocaría a sesión para elegir por sorteo a los consejeros del INE.
El Frente Cívico Nacional había anunciado su intención de convocar a foros y a una manifestación frente al INE para protestar contra la sobrerrepresentación de Morena en el Congreso.
El PAN capitalino hizo un llamado al Consejo General del INE para que atienda las quejas de fiscalización en la alcaldía Álvaro Obregón.
Tras el recorte presupuestal aplicado al Instituto Nacional Electoral (INE), el consejero presidente Lorenzo Córdova mostró su preocupación
El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó este viernes en sesión extraordinaria, la suspensión de la consulta popular de Revocación de mandato.
El Informe Mundial sobre Trata de Personas 2022 revela que en Norteamérica la detección de víctimas de este delito aumentó 16% en 2020. Pero las condenas se redujeron un 35%.
Megamarcha de la CNTE afectará vialidades clave en CDMX este 15 de mayo
Cae 42% recursos federales para salud en estados
Maestros ganan en promedio menos que el salario mínimo
China fortalece lazos con América Latina
Persiste desigualdad salarial entre docentes
Detienen en Chilpancingo a exjueza Lambertina Galeana por caso Ayotzinapa
Escrito por Redacción