Cargando, por favor espere...

Los mexicanos más ricos aumentan a 17
La presencia de mexicanos multimillonarios en 2019 en la lista de Forbes creció al pasar de 16 a 17 personajes. Con la entrada de Fernando Chico Pardo al listado global, debutando en el lugar 13 con 1,500 millones de dólares.
Cargando...

La presencia de mexicanos multimillonarios en 2019 en la lista de Forbes creció al pasar de 16 a 17 personajes. Con la entrada de Fernando Chico Pardo al listado global, debutando en el lugar 13 con 1,500 millones de dólares, el combinado mexicano suma 132,500, contra 141,000 mdd en 2018.

De acuerdo con la tabla de Forbes, el empresario mexicano Carlos Slim Helú se posicionó como el quinto más rico del mundo, con 64 mil millones de dólares, por debajo de Jeff Bezos, Bill Gates, Warren Buffet y Bernard Arnault.

 La lista completa se compone de la siguiente manera.

LOS MEXCANOS EN LA LISTA DE MULTIMILLONARIOS DE FORBES

1.     Carlos Slim Helú. 64 mil millones de dólares

2.     German Lerrea Mota Velasco. 13 mil 300 millones de dólares

3.     Ricardo Salinas Pliego. 11 mil 100 millones de dólares

4.     Alberto Bailléres González. 7 mil 700 millones de dólares

5.     Eva Gonda de Rivera. 6 mil 700 millones de dórales

6.     María Asunción Aramburuzabala. 5 mil 600 millones de dólares

7.     Juan Francisco Bechmann Vidal. 4 mil 300 millones de dólares

8.     Jerónimo Arango. 4 mil 300 millones dólares

9.     Antonio del Valle. 3 mil 200 millones de dólares

10.  Carlos Hank Rhon. 2 mil 200 millones de dólares

11.  José y Francisco Calderón Rojas. 2 mil 200 millones de dólares

12.  Roberto Hernández Ramírez. Mil 800 millones de dólares

13.  Fernando Chico Pardo. Mil 500 millones de dólares

14.  Rufino Vigil González. Mil 300 millones de dólares

15.  David Peñaloza Alanis. Mil 200 millones de dólares

16.  Alfredo Harp Helú. Mil 200 millones de dólares

17.  Emilio Azcárraga Jean. Mil 200 millones de dólares


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

“Según sus cifras [del presidente López Obrador], la IED que se registró a fines de su primer año de gobierno, 2019, fue la mayor desde 2013. Eso es falso”.

El déficit alcanzará el 5.9 por ciento del PIB, superando con ello al registrado con Peña Nieto, su precedente más cercano.

Slim aumentó su participación en la empresa Talos, de 49.9 al 80 por ciento por un precio total de la compra de 82.7 millones de dólares.

Los expertos indicaron que esta disposición afectaría el ahorro de largo plazo, así como a los contribuyentes de clase media y alta.

La Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados aprobó sin ninguna modificación el dictamen de la Ley de Ingresos de la Federación 2019

El salario mínimo real permite a una familia promedio adquirir dos canastas alimentarias; pero, aún no es suficiente para cubrir sus necesidades básicas.

Especialistas indican que las metas del gobierno carecen de un plan sólido que garantice su cumplimiento.

Las principales prioridades políticas a corto plazo son el control de la propagación de la COVID-19 y la garantía de una distribución rápida y amplia de las vacunas.

Los datos del primer mes de 2025 confirman un bajo dinamismo en la producción y el consumo.

El neoliberalismo nos ha legado una sociedad con cientos de miles de indigentes viviendo en las calles de grandes urbes.

El gobierno de México adjudicará de manera directa a la empresa ICA la construcción del tramo 4 del Tren Maya, ya que es el “camino más sencillo”.

La victoria de Pedro Castillo es el corolario de una crisis política que vertió en una crisis constitucional. Después de varias décadas de neoliberalismo, Perú padece todos los males que este modelo económico ha provocado en AL.

Los dirigentes de Morena están pensando en poner las manos encima de las reservas internacionales de Banxico para gastárselas en las próximas elecciones de gobernadores y en la elección presidencial de 2024.

De acuerdo a la iniciativa, el presupuesto para el próximo año es de 6.1 billones de pesos

Se recortaron las expectativas de los mexicanos en la posibilidad de realizar compras para el hogar, electrónicos y electrodomésticos.