Cargando, por favor espere...

Aplica Xochimilco pruebas Covid-19 a remeros
"Queremos proteger al turismo que arriba a Xochimilco, sobre todo a quienes vienen dispuestos a conocer nuestros canales a bordo de una trajinera" destacó el alcalde José Carlos Acosta Ruíz.
Cargando...

La Jurisdicción Sanitaria en Xochimilco, en coordinación con el gobierno de la Alcaldía aplican pruebas de detección de Covid-19 a remeros que laboran en los embarcaderos con la finalidad de garantizar a los turistas certeza sanitaria durante la pandemia.

Más de mil remeros serán examinados para descartar la presencia del virus SARS- COV2. Con ello, se busca que los turistas tengan la tranquilidad y seguridad de visitar Xochimilco, en particular los embarcaderos recién abiertos al público.

"Queremos proteger al turismo que arriba a Xochimilco, sobre todo a quienes vienen dispuestos a conocer nuestros canales a bordo de una trajinera" destacó el alcalde José Carlos Acosta Ruíz, quien mencionó que de manera complementaria se capacitó al sector turístico para la sanitización de sus embarcaciones y de todo un protocolo para la nueva normalidad.

Durante la toma de muestras que iniciaron el día de hoy, trabajadoras sociales, ofrecieron un taller de capacitación para la desinfección de trajineras, mesa y sillas antes y después de ofrecer el servicio, toma de temperatura y la aplicación correcta de gel antibacterial, así como la sana distancia.

En este sentido, sólo podrán abordar la embarcación, 12 personas como máximo. Todos deberán portar cubrebocas o careta.

También se hizo la recomendación de portar una charola con agua y jabón, donde el remero tendrá que pasar cada billete y monedas que le entreguen. Asimismo, deberá colocar cartelones que fomentan las medidas de higiene.

El edil, explicó que se les proporcionará un tarjetón, el cual será colocado en la trajinera en un lugar visible, “Este indicará que el prestador de servicio, está libre de coronavirus, lo que dará certeza al turismo”.

Otra de las recomendaciones es no utilizar utensilios que manipulan diferentes personas como saleros y servilleteros, entre otros.

Por su parte, los remeros comentaron que con estas acciones, la Alcaldía Xochimilco, protege la salud de turistas y de ellos mismos.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Yorio dijo que en los siguientes años la economía no tendrá el mismo tamaño que permita el mismo nivel de recaudación y de gasto.

Los agropecuarios y los energéticos son los bienes cuyos precios se mantienen en turbulencia, especialmente por los factores externos.

Empresas de servicios petroleros piden mesa urgente con Hacienda, Energía y Presidencia.

“No tenemos motor de crecimiento para 2022, ahora las proyecciones de la mayoría de los analistas, apunta un crecimiento entre 2 y 2.2%, por lo que son escenarios bastante pesimistas”.

La actual contingencia sanitaria generada por coronavirus (Covid-19) ha puesto a la clase obrera chihuahuense a “jugar a la ruleta rusa”.

La cooperación en tecnología y comercio fue el foco del foro internacional que reunió a empresarios y diplomáticos de ambos países.

Una moneda devaluada hace que los productos de un país sean más baratos para los compradores extranjeros.

El presidente del ANPEC, Cuauhtémoc Rivera, agregó que los tramites son engorrosos, costosos y tardados.

El dato fue menor al esperado por el mercado, pero insuficiente para acercarse al objetivo del Banco de México.

Solo el 10% de las Pymes mexicanas llegan a los diez años de vida y logran el éxito esperado, mientras que el 75% de las nuevas empresas del país fracasan y deben cerrar sus negocios solo dos años después de haber iniciado.

De acuerdo con Bloomberg, la moneda mexicana cayó 0.13 por ciento, con lo que el tipo de cambio se ubica en 19.8939 pesos por dólar.

El 82% de las personas considera seguro pedir el súper en línea e incluso es de las categorías donde el consumidor se siente más seguro.

De diciembre de 2023 a enero pasado, el porcentaje de habitantes en condición de pobreza en Argentina pasó de 49.5 a 57.4 por ciento, alcanzando a cerca de 27 millones de personas.

Hace tiempo que Estados Unidos (EE. UU. ) perdió el poder de producir bienes físicos para su mercado interno y para el mercado mundial.

La planta de Nissan ubicada en Cuernavaca Morelos disminuyó su producción de vehículos ligeros durante 2019 en un 11.8 por ciento.