México se consolida como el segundo mayor importador mundial de granos, y mantiene el primer lugar como comprador global de maíz.
Cargando, por favor espere...
La Jurisdicción Sanitaria en Xochimilco, en coordinación con el gobierno de la Alcaldía aplican pruebas de detección de Covid-19 a remeros que laboran en los embarcaderos con la finalidad de garantizar a los turistas certeza sanitaria durante la pandemia.
Más de mil remeros serán examinados para descartar la presencia del virus SARS- COV2. Con ello, se busca que los turistas tengan la tranquilidad y seguridad de visitar Xochimilco, en particular los embarcaderos recién abiertos al público.
"Queremos proteger al turismo que arriba a Xochimilco, sobre todo a quienes vienen dispuestos a conocer nuestros canales a bordo de una trajinera" destacó el alcalde José Carlos Acosta Ruíz, quien mencionó que de manera complementaria se capacitó al sector turístico para la sanitización de sus embarcaciones y de todo un protocolo para la nueva normalidad.
Durante la toma de muestras que iniciaron el día de hoy, trabajadoras sociales, ofrecieron un taller de capacitación para la desinfección de trajineras, mesa y sillas antes y después de ofrecer el servicio, toma de temperatura y la aplicación correcta de gel antibacterial, así como la sana distancia.
En este sentido, sólo podrán abordar la embarcación, 12 personas como máximo. Todos deberán portar cubrebocas o careta.
También se hizo la recomendación de portar una charola con agua y jabón, donde el remero tendrá que pasar cada billete y monedas que le entreguen. Asimismo, deberá colocar cartelones que fomentan las medidas de higiene.
El edil, explicó que se les proporcionará un tarjetón, el cual será colocado en la trajinera en un lugar visible, “Este indicará que el prestador de servicio, está libre de coronavirus, lo que dará certeza al turismo”.
Otra de las recomendaciones es no utilizar utensilios que manipulan diferentes personas como saleros y servilleteros, entre otros.
Por su parte, los remeros comentaron que con estas acciones, la Alcaldía Xochimilco, protege la salud de turistas y de ellos mismos.
México se consolida como el segundo mayor importador mundial de granos, y mantiene el primer lugar como comprador global de maíz.
Alzas en electricidad y transporte aéreo impulsaron el incremento quincenal.
La extrema derecha, o neofascismo, avanza en el mundo peligrosamente, en particular en las naciones del bloque imperialista occidental.
Aunque las actividades primarias mostraron dinamismo, la industria y los servicios limitaron el desempeño del país.
El estancamiento persiste pese a un leve avance en actividades secundarias
La tasa por mora subirá a 2 por ciento y el ISR retenido a actividades digitales será de hasta 4 por ciento.
El gasto alcanzó más de 960 mil millones de pesos entre enero y septiembre de 2025.
La disminución de la demanda por bonos gubernamentales comenzó en abril y se ha intensificado ante un panorama económico adverso
De acuerdo con diversos medios de comunicación, en lo que va del sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum se han perpetrado más de 10 asesinatos de alcaldes en varios estados de la República Mexicana.
Aunque el FMI avaló el desempeño macroeconómico, también resaltó la debilidad económica del país.
El financiamiento al sector salud sigue lejos de lo recomendado por la OMS.
La medida fue publicada en el DOF.
Quintana Roo, Sinaloa, Nuevo León e Hidalgo registraron las mayores contracciones
Las manifestaciones de los agricultores que denuncian el abandono del campo por parte del gobierno de la 4T y piden que se fije un precio de garantía de 7.5 pesos por kilogramo de maíz en grano coparon las noticias hace unos días.
El recorte al Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social limitará servicios básicos y atención ciudadana.
Antorcha quiere una patria mejor a través de la cultura: Homero Aguirre
Comunidades de Soteapan anuncian bloqueo por falta de atención oficial
Madres buscadoras hallan 400 bolsas con presuntos restos humanos en Jalisco
“Generación Z” realidad y manipulación
México importa 40.7 millones de toneladas de granos
La violenta historia de Estados Unidos en Latinoamérica
Escrito por Redacción