Cargando, por favor espere...

Internacional
Rusia prevé suministrar más de 130 millones de dosis de vacuna Sputnik V a Latinoamérica
Este miércoles comenzó la fase 3 de los ensayos clínicos de Sputnik V con la participación de 40 mil personas.


El director del Fondo Ruso de Inversión Directa (RFPI), Kiril Dmítriev, comunicó este jueves que Rusia prevé suministrar más de 130 millones de dosis de su vacuna Sputnik V a países de América Latina.

"Ayer acordamos suministrar 32 millones de dosis de la vacuna a México. En un futuro cercano, literalmente, mañana, anunciaremos el suministro de hasta 100 millones de dosis a otros países de Latinoamérica", expresó en una conferencia en línea que tuvo con países de esta región.

Según el funcionario ruso, Brasil está dispuesta a unirse no solo a los ensayos clínicos de Sputnik V, sino también a la producción del fármaco. "Nosotros también estamos abiertos a la producción de las vacunas en los países de América Latina. Ya hemos acordado su producción en Brasil, y si hay otros países que quieran producir la vacuna rusa, estamos dispuestos para esa asociación", señaló.

"De momento, tenemos acuerdos para la producción de más de 500 millones de dosis de la vacuna rusa por año", ha precisado el jefe del RFPI.

Sputnik V, el nombre comercial de la vacuna, genera inmunidad hasta por dos años. El fármaco ya pasó dos etapas de ensayos. Este miércoles, comenzó la fase 3 de los ensayos clínicos de Sputnik V con la participación de 40 mil personas.

El pasado 11 de agosto, Rusia registró oficialmente su vacuna contra el Covid-19. Se trata de una autorización especial: la vacuna se puede administrar solo a personas de grupos de riesgo y bajo un control estricto.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

pu.jpg

En su discurso por el 78 aniversario de la victoria del pueblo soviético sobre el nazismo alemán en la Gran Guerra Patria, Vladimir Putin afirmó que las élites occidentales globales siguen enfrentando a las personas y dividiendo a la sociedad.

1aaaaalll1.jpg

El Kremlin sostuvo que las garantías de seguridad que el presidente ruso, Vladímir Putin, sugirió a los países de la OTAN, deben ser recíprocas.

uc.jpg

Es muy probable que Rusia gane la guerra. Pero esto no ocurriría como una victoria decisiva, sino más bien relativa, en la que EE. UU. quedaría humillado y Ucrania dividida e incapacitada para contratacar, sostiene el politólogo John Mearsheimer.

rus.jpg

Quizás en días próximos desaparezcan a los medios rusos de las redes sociales. ¿A qué teme EE. UU? ¿No es la “libertad de expresión” la razón por la que han asesinado a miles de “fundamentalistas” en Oriente?

Elecciones en Europa y Estados Unidos, el rechazo a la guerra

Los pueblos expresan su rechazo a los halcones que los gobiernan, y eso en sí mismo es alentador.

rus.jpg

Durante su encuentro, Shoigú y Guterres firmaron un Memorándum de Cooperación entre Rusia y la ONU para facilitar el suministro de productos agrícolas y fertilizantes rusos a los mercados mundiales.

modise.jpg

Washington “Amenaza a África, no solo a Sudáfrica, de tener algo que incluso huela a Rusia”, afirmó el ministro de Defensa de Sudáfrica, Thandi Modise.

vi.jpg

Los países occidentales ven que en las nuevas condiciones pierden su hegemonía y la posibilidad de saquear impunemente la mitad del mundo como lo han hecho durante siglos: Embajador Víktor Koronelli.

Inauguran en Venezuela la Plaza de la Victoria en honor al Ejército Rojo de la URSS

El monumento es una réplica de la histórica fotografía.

Ucrania confabula plan para acusar a Rusia de usar sustancias químicas prohibidas

"No jueguen con fuego", advierte la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova.

Rusia entregó un donativo de suministros médicos a Cuba

El objetivo es garantizar la preparación adecuada de las autoridades responsables ante la emergencia sanitaria.

MOS.jpg

Zajárova explicó que, pese a que Moscú intentó prevenir diferentes medidas anti iraníes que Washington quiso contra el país persa, los actos subversivos de la Casa Blanca siguen siendo un obstáculo para el acuerdo nuclear.

Otro Holocausto

El genocidio del pueblo ruso y otros pueblos de la URSS se inscribe en la serie de genocidios que las potencias coloniales occidentales practicaron ampliamente contra muchos pueblos originarios.

esc.jpg

Los suministros de combustible y trigo rusos a Cuba fueron los temas que centraron las conversaciones del ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, con sus contrapartes en Cuba.

acad.jpg

La causa profunda del conflicto entre Rusia y Ucrania es la expansión de la OTAN; Rusia quiere evitar que Ucrania sea un valuarte de Occidente en su frontera, afirmó el académico estadounidense John Mearsheimer.