Cargando, por favor espere...

Internacional
buzos se solidariza con periodistas rusos ante omisiones de la UNESCO
La revista mexicana exhorta a la UNESCO a modificar su informe sobre Crímenes Contra Periodistas y tomar en cuenta la represión sistemática contra comunicadores rusos.


En una carta dirigida a la directora general de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), Audrey Azoulay, los periodistas y directivos de la revista buzos de la noticia, exhortaron a la organización internacional a modificar su postura respecto al trato que han recibido periodistas y reporteros rusos en Estados Unidos, Canadá y la Unión Europea.   

En el marco del proyecto de Informe Poner fin a la Impunidad de los Crímenes Contra Periodistas, que será discutido en la Dirección General de la UNESCO el jueves 13 de diciembre, los periodistas mexicanos pertenecientes a este medio lamentaron que el informe “omita, silencie y oculte la sistemática violencia contra colegas rusos en Estados Unidos (EE. UU.), Canadá y la Unión Europea”.

La misiva, firmada por el director de buzos Pedro Zapata Baqueiro, afirma que el proyecto a discutir soslaya el maltrato cotidiano, discriminación, violencia multi-diversa y obstáculos a la labor de colegas rusos en países del Occidente Ampliado. En contraste, el informe sí detalla las violaciones hacia periodistas de otros países, lo que refleja un doble estándar. 

Tal actitud, apunta a vetar el Derecho a la Información y a obstaculizar el Derecho a la Libertad de Expresión de cientos de periodistas rusos, perseguidos y hostigados en países que se proclaman ‘democráticos’ por cumplir con su misión de informar verazmente”.

Hay que recordar que, desde septiembre pasado, el Departamento de Estado de EE. UU. señaló a la televisora rusa RT, antigua Russia Today, de ser un medio de la “inteligencia del Kremlin” y de ser utilizado para interferir en los asuntos políticos de la nación americana, por lo que la amenazó con sanciones y aplicó acciones legales contra dos de sus trabajadores. 

La primera sanción llegó desde Meta, empresa estadounidense dueña de Facebook, Instagram y WhatsApp, quien, inmediatamente después esas declaraciones, eliminó de todas sus plataformas a RT y otras cadenas supuestamente controladas por el Kremlin, entre ellas Rossiya Segodnya

No son estos los únicos obstáculos impuestos a los colegas rusos; desde 2022, las emisiones de RT han sido vetadas en Europa y en EE. UU. A pesar de ello, la cadena aún goza de gran acceso en numerosas audiencias, sobre todo en América Latina. 

En este contexto de represión, la revista buzos exhorta a la UNESCO a tomar en cuenta estos hechos de abierta violación a la libertad de información y no desdeñar el maltrato a colegas rusos en países que dicen proteger los derechos humanos. 

“Como periodistas mexicanos, que el citado documento omita esa situación parece una cortina de humo en favor de quienes no quieren que se conozca la verdad. Tal silencio invita a pensar que a UNESCO le preocupa la integridad de unos, no de todos, los periodistas”, asegura la misiva. 

Y concluye: “Hoy es reprobable manipular la información en un mundo donde se lucha por la Verdad, la Justicia y el Conocimiento. Le exhortamos para abordar con la verdad la realidad en su proyecto de Informe, con hechos confirmados y no con ideología neocolonial”.


Escrito por Adamina Márquez Díaz

Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

AMENAZA.png

Moscú está dispuesto a romper relaciones con la Unión Europea si el bloque le introduce nuevas sanciones que provoquen riesgos en sectores sensibles de la economía rusa.

La Eurocopa y la represión contra Rusia

La Eurocopa es el campeonato en el que participan selecciones nacionales de este continente.

rus.jpg

La historia se repite. EE. UU. y la OTAN atacan a Rusia usando a ¡los nazis ucranianos! como punta de lanza. Arguyen, ayudados por la prensa, que Vladimir Putin anexionó Crimea e invade Ucrania.

Acusa Taboada violencia contra oposición y a Morena por uso político de agua

Taboada Cortina señaló que agresiones directas de parte de sujetos que roban y golpean a brigadistas de la oposición se han incrementado.

Denuncian agresiones de "comunitarios" y presuntos delincuentes en diferentes puntos de Guerrero

Los actos violentos se registraron en los municipios de Ayahualtempa, Tixtla, Zapotitlán Tablas y Xalpatlahuac

DIMITRI.jpg

El numero de infectado en Rusia hasta ahora, suman a 232 mil 243 casos, mientras que la cifra de muertes asciende a 2 mil 116.

zozo.jpg

En 16 colonias de Chilpancingo, Guerrero, hay 275 familias que viven en permanente zozobra cada temporada de lluvias, pues han provocado daños por humedad y agrietamientos graves que atraviesan las viviendas, destruyendo varias en su totalidad.

vic.jpg

"Sin duda, el primer balance no está a favor de EE. UU. y sus aliados. A Occidente no le interesa terminar el conflicto. Contamos con lo necesario para resistir esta actitud destructiva", sostuvo a buzos.

pu.jpg

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, pronunció este martes un discurso ante militares, a quienes, aseguró, evitaron que se desencadenara una guerra civil durante el intento de insurgencia que tuvo lugar el pasado fin de semana.

Robos y violencia elevan 10% costos operativos de minería

Se estima que las cuatro principales empresas mineras, que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores, pierden aproximadamente mil 121 millones de pesos anuales por robos y violencia.

rus.jpg

Quizás en días próximos desaparezcan a los medios rusos de las redes sociales. ¿A qué teme EE. UU? ¿No es la “libertad de expresión” la razón por la que han asesinado a miles de “fundamentalistas” en Oriente?

polis.jpg

La orden del presidente de Kazajastán, de disparar contra los autores de ataques violentos evidencia que la crisis sociopolítica sobre ese país, anticipa la primera guerra entre Occidente y las potencias de Eurasia.

banco.jpg

Medios estadounidenses temen que las sanciones de Occidente solo fortalezcan la alianza entre Rusia y China, poniendo en peligro al dólar como moneda de reserva internacional.

Actual proceso electoral duplicará número de candidatos violentados que en 2021

Guerrero, Michoacán, Morelos, Chiapas y Jalisco son las entidades más peligrosas para los candidatos.

El verdadero culpable del atentado contra Trump

La venta de armamento es un fructífero negocio; las más perfectas y mortíferas armas dejan fabulosas ganancias a los capitalistas.