Cargando, por favor espere...
La portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova denunció este viernes la presión de Estados Unidos a Nicaragua de cara a las elecciones. En rueda de prensa dijo que a medida que se acercan las elecciones generales a este país latinoamericano, la presión por parte de EE.UU., es cada vez más intensa.
“A medida que se acercan las elecciones generales en ese Estado, y están programadas para el 7 de noviembre, aumenta la poderosa ola de presión externa sobre el Gobierno legítimo del presidente Daniel Ortega”, aseguró la diplomática.
Según la portavoz, el objetivo de estas medidas es desestabilizar el país para expulsar del poder a los sandinistas.
Entre otras medidas injerencistas y coercitivas de EE.UU., Zajárova ha recordado que, en noviembre de 2018, el entonces presidente del país norteamericano, Donald Trump, aprobó una orden ejecutiva que declaraba la situación en Nicaragua como “una amenaza extraordinaria para la seguridad nacional y la política exterior de EE.UU.”.
Además, denunció las restricciones de visados impuestas por EE.UU. a los funcionarios nicaragüenses.
El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, acusa al embajador estadounidense, Kevin Sullivan, de realizar actos de injerencia en los asuntos internos del país.
Posteriormente, Zajárova reiteró que el pueblo nicaragüense tiene el derecho de determinar el destino futuro de su Estado sin ninguna presión externa desde otros países occidentales.
De igual modo, la diplomática rusa ha deseado éxito, paz y prosperidad para el pueblo de Nicaragua, enfatizando que Moscú tiene una fuerte relación de amistad y asociación estratégica.
Varios informes precisan que las injerencias de EE.UU. en los asuntos internos del país centroamericano tiene la intención de provocar acciones vandálicas durante o después de las elecciones de noviembre.
De hecho, expertos y observadores señalan que Washington persigue la meta ulterior de crear una nueva crisis política, económica y sanitaria en el país; instrumentalizar el caos para presionar a unas elecciones anticipadas; y hacer que las fuerzas contrarias al Gobierno actual ganen las elecciones.
Fuente: tn8.tv/ HispanTV
El representante de Rusia ante la ONU, Vasili Nebenzia, refutó este martes las acusaciones contra las tropas rusas por violación de derechos humanos durante su operativo militar en Ucrania.
Durante su encuentro, Shoigú y Guterres firmaron un Memorándum de Cooperación entre Rusia y la ONU para facilitar el suministro de productos agrícolas y fertilizantes rusos a los mercados mundiales.
Mientras la realidad muestra a miles de migrantes padeciendo frío y siendo atacados con gas lacrimógeno por las fuerzas polacas, tras bambalinas, Washington atiza una campaña contra Moscú para distraer al mundo de su juego sucio en el este europeo.
Advirtió a los líderes de la APEC que el ritmo mundial de vacunación determina qué tan rápido se puede reactivar la economía mundial.
El Centro Mexicano de Estudios Económicos y Sociales es una institución sin fines de lucro ocupada en la investigación y divulgación en temas de economía, sociedad y cultura.
El boicot que Occidente ha emprendido en contra del Gobierno de Vladímir Putin ha trascendido ya las fronteras comerciales y económicas para posicionarse en uno de los espacios más simbólicos de la civilización: el deporte.
Las embajadas rusas en el extranjero se enfrentan a ataques cibernéticos sin precedentes, declaró la portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, María Zajárova, a la cadena televisiva Rossiya 24.
El país emisor del préstamo será EE.UU. y se espera que Kiev pueda recibir los fondos antes de concluir el 2024.
El pueblo ruso ha vivido asediado por lo menos desde la invasión de Napoleón, su inmenso territorio ha sido ambicionado por las élites de Europa y, desde fines del Siglo XIX, también por las de EE. UU.
Ambos jefes de estado sostuvieron una conversación telefónica este jueves 3 de julio.
Durante la conferencia, se discutieron no solo cuestiones comerciales y económicas.
Vladimir Putin, presidente de Rusia, declaró que las acciones de la alianza en el mar Negro "van más allá de ciertos límites". Detalló que los bombarderos estratégicos vuelan a una distancia de 20 kilómetros de la frontera estatal de Rusia.
Vladimir Putin afirmó que Occidente no puede ofrecer su modelo de futuro mientras que hoy se está formando una alternativa al mundo unipolar existente, un orden mundial más justo y socialmente orientado.
Zajárova explicó que, pese a que Moscú intentó prevenir diferentes medidas anti iraníes que Washington quiso contra el país persa, los actos subversivos de la Casa Blanca siguen siendo un obstáculo para el acuerdo nuclear.
En estos días ocurren en África hechos de trascendencia mundial. En Sahel luchan por su independencia mientras exclaman “Abajo Francia, Viva Putin”... ¿Por qué el coraje contra Francia y la simpatía hacia Rusia? La historia ayuda a entenderlo.
Directivo de Aduanas señalado por lavado de 257 mdp
Ambulantes se oponen a “modernización” de Cetrams en CDMX
Sobrepeso y obesidad en educación básica alerta a SEP
Publican resultados de asignación a preparatorias en el Estado de México
Protesta de conductores de Uber y Didi en CDMX
Urge reforma electoral con base en consenso, aseguran exfuncionarios electorales
Escrito por Redacción