Cargando, por favor espere...

Se está formando un mundo más justo y socialmente orientado
Vladimir Putin afirmó que Occidente no puede ofrecer su modelo de futuro mientras que hoy se está formando una alternativa al mundo unipolar existente, un orden mundial más justo y socialmente orientado.
Cargando...

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, anunció el inicio de "una nueva era en la historia mundial". En sus palabras, Occidente llegó a estar donde está robando a otras regiones del mundo y no puede ofrecer al planeta su visión del futuro. Solo los países soberanos tendrán una evolución exitosa, resumió.

"Inicia una nueva era, una nueva etapa en la historia del mundo y solo los Estados verdaderamente soberanos pueden garantizar altas tasas de crecimiento, convertirse en un ejemplo para los demás en cuanto a normas y calidad de vida, protección de los valores tradicionales y altos ideales humanistas, modelos de desarrollo en los que el hombre no se convierte en un medio sino en el objetivo más elevado", declaró Putin en la sesión plenaria del Foro de la Agencia de Iniciativas Estratégicas.

El mandatario ruso observó que Occidente no puede ofrecer su modelo de futuro mientras que hoy se está formando una alternativa al mundo unipolar existente, un orden mundial más justo y socialmente orientado.

"Da la impresión de que Occidente no puede ofrecer al mundo su modelo de futuro (…) Ideas fuertes para nuevos tiempos", subrayó.

Consideró también que la dependencia de las tecnologías de otros países se convierte en una supeditación humillante con la que hay que acabar.

"El hecho de que se fueran [las compañías extranjeras] nos hace finalmente poner manos a la obra, porque apoyarnos en tecnología extranjera todo el tiempo es sumergirnos en la dependencia, en esa dependencia humillante y muy peligrosa, porque esa dependencia se expande gradualmente y pasa de una esfera a otra, incluidas las áreas muy críticas relacionadas con la tecnología militar", señaló el líder ruso.

Además, Putin considera que el modelo del dominio total de una minoría de países es injusta y señaló a los "tremendos cambios" que se están produciendo en el mundo y que son irreversibles.

"Por supuesto, el llamado Gold Billion llegó a ser de oro no de casualidad. Logró muchas cosas, pero llegó a estar dónde está no solo gracias a la realización de sus ideas, sino en gran medida porque ha robado a otros pueblos tanto de Asia como de África", expresó el mandatario.

Además, agregó que a nivel nacional como global, "se están elaborando los fundamentos, los principios de un orden mundial armonioso y más justo, socialmente orientado y seguro, una alternativa al orden mundial existente, o podríamos decir, unipolar que ha existido hasta ahora, que por su naturaleza se está convirtiendo ciertamente en un freno para el desarrollo de la civilización".

El pasado 17 de junio, durante su discurso en el Foro Internacional de San Petersburgo, el líder ruso también instó a otros Estados a sentir el aliento de la época y a cambiar, y aseguró que Rusia entra en la nueva era como un país independiente y poderoso.

"Es necesario esforzarse por avanzar, cambiar, sentir el aliento de la época y mostrar la voluntad y la decisión nacionales para hacerlo. Rusia está entrando en la nueva era como un poderoso país soberano. No cabe duda que aprovecharemos las nuevas oportunidades colosales que nos abre este tiempo, y seremos aún más fuertes", enfatizó el jefe de Estado.

Agregó que las reglas del nuevo orden mundial "serán establecidas por Estados soberanos fuertes que no siguen una trayectoria trazada por alguien".


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Los defensores del libre mercado, que han impuesto el neoliberalismo en muchos países, hoy están perdiendo la batalla en su propio terreno.

Con la pandemia, pues, cruje por todos lados el modelo económico, heredado de los anteriores y empeorado en el actual, que nos exhibe indefensos ante la avalancha que tenemos ya encima.

Los ataques de Israel se suman a las registradas en los últimos días, cuando la policía israelí atacó brutalmente a civiles palestinos que se encontraban orando.

Me tocó ser uno de los disertantes en el Foro Diálogo sobre fake news el pasado 20 de noviembre, en la ciudad de Moscú, organizado por Lapsha Media y Dialog Regiony.

A casi una semana de los hechos aún nadie responde a la cuestión ¿Por qué atacar a Moscú?

A inicios de este año, ni los murciélagos ni su comida (insectos) están disponibles debido al drástico descenso de las temperaturas; además solo una minoría se dispone a hibernar, y la mayor parte se va al sur para completar su ruta migratoria.

Agoniza la aventura de Occidente en Ucrania contra Rusia.

El presidente de Ucrania, Vladímir Zelenski, cuestionó este sábado los reportes de que Rusia vaya a iniciar una agresión contra su país el próximo 16 de febrero.

Lenin es seguramente el nombre propio sobre el que más se han vertido carretadas de desinformación

En su discurso por el 78 aniversario de la victoria del pueblo soviético sobre el nazismo alemán en la Gran Guerra Patria, Vladimir Putin afirmó que las élites occidentales globales siguen enfrentando a las personas y dividiendo a la sociedad.

Hoy vemos que la historia no ha terminado. La nueva alianza sino-rusa está oponiéndose con vigor al dominio estadounidense. Esta unión antiimperialista es mucho más fuerte que aquella de Mao y Stalin.

Rusia y China van a la cabeza de un mundo nuevo: Aquiles Córdova.

Rusia contribuye al nuevo orden mundial junto con los BRICS, señaló Ministro Consejero de la Embajada Rusa en México a estudiantes de economía de Chapingo

El primer ataque fue llevado a cabo con una bomba aérea de fabricación francesa.

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, pronunció este martes un discurso ante militares, a quienes, aseguró, evitaron que se desencadenara una guerra civil durante el intento de insurgencia que tuvo lugar el pasado fin de semana.