Cargando, por favor espere...

Internacional
Rusia, Turquía y la ONU firman pacto alimentario
Durante su encuentro, Shoigú y Guterres firmaron un Memorándum de Cooperación entre Rusia y la ONU para facilitar el suministro de productos agrícolas y fertilizantes rusos a los mercados mundiales.


El ministro de Defensa ruso, Serguéi Shoigú, y el presidente turco Recep Tayyip Erdogan, suscribieron un acuerdo sobre la exportación de granos desde los puertos de Ucrania con la mediación del secretario general de la ONU, Antonio Guterres.

Los detalles más importantes del pacto alimentario son:

Exportación de grano ucraniano a través del mar Negro se realizará desde los puertos de Odesa, Chernomorsk y Yuzhn.;

Los barcos que van a Ucrania serán inspeccionados por especialistas rusos para evitar el tráfico de armas.

El acuerdo no prevé la escolta militar de los buques.

El movimiento de los buques hacia y desde los puertos ucranianos podrá comenzar en dos semanas.

El acuerdo será válido por 120 días, con posibilidad de prórroga.

 

Memorándum entre Rusia y la ONU

Durante su encuentro, Shoigú y Guterres firmaron un Memorándum de Cooperación entre Rusia y la ONU para facilitar el suministro de productos agrícolas y fertilizantes rusos a los mercados mundiales.

El documento indica que la ONU "acuerda continuar los esfuerzos para facilitar el acceso logístico transparente y sin obstáculos de alimentos y fertilizantes originarios de la Federación de Rusia a los mercados mundiales, incluidos los impedimentos que puedan surgir en los sectores de finanzas y seguros".

"Hoy apareció un faro en el mar Negro. Un faro de esperanza, de ayuda, en el mundo que lo necesita más que nunca. Quiero agradecerles a todos los que lo alcanzaron", expresó Guterres en el acto de la firma del tratado.

En este contexto, agradeció al Gobierno turco, que acogió las negociaciones sobre el documento, así como a los representantes de Ucrania y Rusia que "superaron los obstáculos y dejaron de lado los desacuerdos para allanar el camino hacia la iniciativa que servirá para los intereses de todos".

Por su parte, el titular de Defensa ruso especificó que firmó dos documentos que buscan resolver problemas de suministro de alimentos y fertilizantes a los mercados internacionales.

"Estos documentos están vinculados entre sí y representan un paquete unido", subrayó Shoigú.

El memorándum, continuó, prevé la participación de la ONU en levantar las restricciones para las exportaciones de artículos agrícolas y fertilizantes rusos a los mercados internacionales, mientras el segundo documento "determina el algoritmo de exportaciones de productos agrícolas ucranianos desde los puertos del mar Negro controlados por Ucrania".


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

rusi.jpg

Por primera vez en la historia moderna, las sanciones no están funcionando, y podemos concluir, en buena lógica, que económicamente (y militarmente) el mundo está preparado para un equilibrio multipolar.

Joe Biden y sus misiles de largo alcance en Ucrania, escalando la guerra

El conflicto que crece ante nuestros ojos es de gran trascendencia histórica. Es el alumbramiento de una nueva época y el fin de otra, que se resiste a morir.

pu.jpg

A diferencia de EE. UU., el pueblo ruso ha obtenido múltiples victorias. Pese a la persistente guerra mediática, espionaje y sabotaje, El Kremlin sigue su plan y ya definió el curso del nuevo orden mundial multipolar.

1sudan1.jpg

Rusia está preocupada por la situación actual en Sudán e insta a todas las partes a actuar con moderación, declaró el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.

vla.jpg

Rusia no volverá a cometer los mismos errores del pasado, como lo fue el abandono de sus intereses nacionales, declaró el presidente del país, Vladímir Putin.

ASIA.png

El 2 de febrero, la revista The Lancet publicó los resultados de la tercera fase de los ensayos clínicos de la vacuna, que la convierten en una de las más eficientes y seguras del mundo.

Putin.jpg

Vladimir Putin, presidente de Rusia, declaró que las acciones de la alianza en el mar Negro "van más allá de ciertos límites". Detalló que los bombarderos estratégicos vuelan a una distancia de 20 kilómetros de la frontera estatal de Rusia.

Inicia nueva Guerra fría entre Occidente y Rusia: Finlandia

El ministro de Defensa de Finlandia, Antti Hakkanen, afirmó que "muchos están sobreestimando que Occidente esté ganando, que Ucrania esté ganando", a pesar de haber firmado un nuevo acuerdo de defensa con EE.UU.

Rusia responde a Ucrania con "ataque masivo"

El contraataque ruso duró varias horas y tuvo como objetivo seis regiones de Ucrania.

pu.jpg

En su discurso por el 78 aniversario de la victoria del pueblo soviético sobre el nazismo alemán en la Gran Guerra Patria, Vladimir Putin afirmó que las élites occidentales globales siguen enfrentando a las personas y dividiendo a la sociedad.

rusia.jpg

Las estaciones del metro de Moscú son una de las grandes obras de construcción de la Unión Soviética

Vladimir3.jpg

"Aunque piensan que somos iguales que ellos, somos personas diferentes, tenemos otro código genético, cultural y moral, pero sabemos defender nuestros propios intereses".

Sin dudar: Rusia atacará a países que apoyen a Ucrania

“El conflicto ha adquirido un carácter global” por lo que Rusia responderá “con decisión y en espejo” a cualquier escalada de agresión, indicó el mandatario ruso.

1rusiiia.jpg

Occidente intenta involucrar a Rusia en la crisis migratoria en la frontera entre Bielorrusia y Polonia y convertirla en un factor de acusaciones, declaró la portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, María Zajárova.

pu.jpg

El mandatario ruso Vladimir Putin afirmó que la humanidad se enfrenta a dos opciones: "seguir amontonando una carga de problemas o encontrar juntos una solución", por lo que "tarde o temprano" Occidente deberá dialogar para abordar un futuro común.