Cargando, por favor espere...
Al ritmo de mariachi para la apertura del pabellón México en la 4a edición de la Feria Internacional del Oeste de China de Comercio e Inversiones en la ciudad de Chongqing, se abrió un espacio que permite el acercamiento de empresarios de tierra azteca con sus similares en China, auspiciados por los gobiernos de ambos países.
Y es que México es invitado de honor en la 4a edición de la Feria Internacional del Oeste de China de Comercio e Inversiones en la ciudad de Chongqing, inaugurada este viernes en el principal puerto fluvial, centro de transporte y centro comercial e industrial de la cuenca superior del río Yangtze (Chang Jiang) en el Gigante asiático, por lo que es clave en la entrada de productos mexicanos a China.
Chongqing (cuya acepción china es "Doble Bendición" y data su nombre desde 1189 d. C. bajo la dinastía Song Nan (Sur), que reinó de 1127 a 1279 d. C.) se está convirtiendo en la puerta de entrada de productos mexicanos, pues colinda con las provincias de Shaanxi al norte, Hubei, al este, Hunan al sureste y Guizhou al sur, todos importantes centros poblacionales, tecnológicos y comerciales de China continental.
Con la presencia del Embajador Jesús Seade, acompañado del Sr. Li Mingqing, Subsecretario del Comité del Partido de Chongqing, el Pabellón recién inaugurado de México, cuenta con 300 m2, 24 módulos empresariales y 50 empresarios que presentan una amplia oferta de productos y servicios.
De esta forma, en territorio chino, los empresarios locales podrán acercarse a proveedores mexicanos de autopartes, alimentos y bebidas, tecnologías de la información, servicios legales, logísticos y de consultoría con el fin de seguir impulsando la integración de cadenas de valor agregado, en donde la colaboración China es clave para país azteca.
De acuerdo con las autoridades chinas, México es el principal socio comercial de la Municipalidad de Chongqing, la cuarta mayor de China en América Latina y el Caribe con un intenso comercio bilateral. En 2021, el volumen total de importación y exportación entre Chongqing y México fue de 12.848 millones de yuanes, un aumento del 6,1% interanual.
“Esperamos seguir impulsando a través de los contactos empresariales y entre gobiernos” señaló el embajador Jesús Seade durante el evento de apertura.
Al ser una plataforma de cooperación económica y comercial para la cooperación abierta y el beneficio mutuo, la Feria Internacional del Oeste de China de Comercio permite a las empresas mexicanas y de Chongqing acoplar y explorar plenamente su potencial de cooperación, aumentando la colaboración entre China y México que este 2022 está celebrando 50 años de relaciones diplomáticas.
Además, la serie de actividades culturales del invitado de honor también permitirá a los residentes de Chongqing conocer mejor la cultura mexicana, de ahí la presencia del típico mariachi, una de las muchas expresiones musicales de México. Los músicos vestidos con trajes regionales, inspirados en el traje de charro, que interpretan un amplio repertorio de canciones acompañadas por instrumentos de cuerda, le dieron a este evento una estampa totalmente mexicana en suelo chino.
Con una longitud de 11 kilómetros de largo y siete metros de alto, China tiene la autopista submarina más larga del mundo, denominada Taihu.
“Creemos firmemente que, como dos países grandes en desarrollo e importantes mercados emergentes, las relaciones amistosas seguirán con abundantes frutos”, señaló Qiao Xiaoyang, fundador de la Asociación de Ex Alumnos Retornados del Extranjero.
China busca sinceramente la cooperación con EE. UU., segura de que es posible un acuerdo mutuamente beneficioso para ambos, lo que Norteamérica ve como la peor amenaza para su hegemonía mundial.
El Presidente de la República Popular China, Xi Jinping, llamó a recuperar la lucha por la paz y el desarrollo como únicas garantías para darle auténtico bienestar a los pueblos del mundo.
Las compras hechas en China por aplicaciones como Shein, Temu y AliExpress serán las más afectadas.
Por primera vez desde que inició la pandemia por Covid-19, el mandatario chino se reuniría con su homólogo ruso Vladímir Putin debido a la cumbre de la OCS.
La cooperación internacional de China en cuanto a las vacunas tiene como objetivo hacer de su inyección un bien público mundial, enfatizó el portavoz chino.
“Washington debería ser consciente de sus problemas y corregir, primero, sus errores de derechos humanos en lugar de acusar a otros países”, asegura China.
“(EE.UU.) se ha convertido en el factor más dañino en la relación internacional actual”, denunció el ministro de Asuntos Exteriores de China, Wang Yi.
El éxito de lo Hecho en China debe verse como una prueba de que “es posible para todos la construcción de un mundo mejor”.
“(El) certificado sanitario para los viajes internacionales es una aplicación para smartphones que muestra y verifica el historial de vacunación y los resultados de los test de Covid-19 del usuario”.
"Estados Unidos ha estado adoptando acciones erróneas que interfieren en la política interna de China y son perjudiciales para los intereses de este país", dijo el director de la Oficina de la Comisión de Asuntos Exteriores, Yang Jiechi.
La Embajada de China en México acusó a EE. UU. de inventar y difundir hechos y comentarios que critican de manera irresponsable el comercio normal de productos químicos entre China y otros países.
El concepto de multilateralismo en las relaciones internacionales modernas, nacido entre el humo y las ruinas de las dos guerras mundiales, es producto de las lecciones de la historia humana dirigido a evitar la repetición de tragedias.
Lo que verdaderamente está en juego es precisamente la vigencia del neoliberalismo como política económica.
Directivo de Aduanas señalado por lavado de 257 mdp
Sobrepeso y obesidad en educación básica alerta a SEP
Protesta de conductores de Uber y Didi en CDMX
Ambulantes se oponen a “modernización” de Cetrams en CDMX
Publican resultados de asignación a preparatorias en el Estado de México
Urge reforma electoral con base en consenso, aseguran exfuncionarios electorales
Escrito por Francis Martínez Mateo
Periodista y reportera multimedia. Ex corresponsal en China 2022. Desde 2020 conductora en Canal 6 Tv. Síguela en X como @FranMartinezMx