Cargando, por favor espere...

Chongqing, la puerta de entrada de productos mexicanos a China
México es el invitado de honor en la Feria Internacional de Comercio en Chongqing.
Cargando...

Al ritmo de mariachi para la apertura del pabellón México en la 4a edición de la Feria Internacional del Oeste de China de Comercio e Inversiones en la ciudad de Chongqing, se abrió un espacio que permite el acercamiento de empresarios de tierra azteca con sus similares en China, auspiciados por los gobiernos de ambos países.

Y es que México es invitado de honor en la 4a edición de la Feria Internacional del Oeste de China de Comercio e Inversiones en la ciudad de Chongqing, inaugurada este viernes en el principal puerto fluvial, centro de transporte y centro comercial e industrial de la cuenca superior del río Yangtze (Chang Jiang) en el Gigante asiático, por lo que es clave en la entrada de productos mexicanos a China.

 

 

Chongqing (cuya acepción china es "Doble Bendición" y data su nombre desde 1189 d. C. bajo la dinastía Song Nan (Sur), que reinó de 1127 a 1279 d. C.) se está convirtiendo en la puerta de entrada de productos mexicanos, pues colinda con las provincias de Shaanxi al norte, Hubei, al este, Hunan al sureste y Guizhou al sur, todos importantes centros poblacionales, tecnológicos y comerciales de China continental.

Con la presencia del Embajador Jesús Seade, acompañado del Sr. Li Mingqing, Subsecretario del Comité del Partido de Chongqing, el Pabellón recién inaugurado de México, cuenta con 300 m2, 24 módulos empresariales y 50 empresarios que presentan una amplia oferta de productos y servicios.

 

 

De esta forma, en territorio chino, los empresarios locales podrán acercarse a proveedores mexicanos de autopartes, alimentos y bebidas, tecnologías de la información, servicios legales, logísticos y de consultoría con el fin de seguir impulsando la integración de cadenas de valor agregado, en donde la colaboración China es clave para país azteca.

De acuerdo con las autoridades chinas, México es el principal socio comercial de la Municipalidad de Chongqing, la cuarta mayor de China en América Latina y el Caribe con un intenso comercio bilateral. En 2021, el volumen total de importación y exportación entre Chongqing y México fue de 12.848 millones de yuanes, un aumento del 6,1% interanual.

“Esperamos seguir impulsando a través de los contactos empresariales y entre gobiernos” señaló el embajador Jesús Seade durante el evento de apertura.

 

 

Al ser una plataforma de cooperación económica y comercial para la cooperación abierta y el beneficio mutuo, la Feria Internacional del Oeste de China de Comercio permite a las empresas mexicanas y de Chongqing acoplar y explorar plenamente su potencial de cooperación, aumentando la colaboración entre China y México que este 2022 está celebrando 50 años de relaciones diplomáticas.

Además, la serie de actividades culturales del invitado de honor también permitirá a los residentes de Chongqing conocer mejor la cultura mexicana, de ahí la presencia del típico mariachi, una de las muchas expresiones musicales de México. Los músicos vestidos con trajes regionales, inspirados en el traje de charro, que interpretan un amplio repertorio de canciones acompañadas por instrumentos de cuerda, le dieron a este evento una estampa totalmente mexicana en suelo chino.

 


Escrito por Francis Martínez Mateo

Periodista y reportera multimedia. Ex corresponsal en China 2022. Desde 2020 conductora en Canal 6 Tv. Síguela en X como @FranMartinezMx


Notas relacionadas

El sistema chino no acaba de encajar en los parámetros de un capitalismo más, pero tampoco en los de un socialismo clásico. ¿Por qué es posible la existencia de una combinación tan bizarra?

Si la presidenta Pelosi visita Taiwán, violará seriamente el principio de Una sola China y las estipulaciones de los tres comunicados conjuntos chino-estadounidenses dañará seriamente la soberanía y la integridad territorial del gigante asiático.

"EEUU, basándose en su errónea percepción sobre China, insiste en señalar a Pekín como su principal adversario y desafío a largo plazo", sostuvo el ministro chino de Exteriores, Wang Yi.

EE. UU. quiere arrebatar la filial TikTok a la empresa ByteDance por cuestiones como la superioridad tecnológica y el crecimiento exponencial de sus ganancias y usuarios.

El lado oscuro de la Luna es el área menos explorada y de gran interés científico debido a su geología única y su potencial para proporcionar nuevas perspectivas sobre la historia del sistema solar.

China es una potencia mundial. Es la primera economía (medida por paridad de poder adquisitivo), tiene el ejército más grande del mundo.

“Washington debería ser consciente de sus problemas y corregir, primero, sus errores de derechos humanos en lugar de acusar a otros países”, asegura China.

“Todos los ganadores de la "Medalla del 1 de julio" provienen del pueblo, están arraigados en el pueblo, y son héroes ordinarios que cumplen con sus propios deberes y hacen una dedicación silenciosa”, dijo Xi Jiping, Presidente de China.

La nueva administración de Estados Unidos necesita tiempo para estimar en qué áreas quiere cooperar con China y qué áreas tiene que gestionar para evitar conflictos, advirtió Fu Ying.

El Secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, recomendó que México debe revisar su relación comercial con China.

El congreso renovará órganos claves de Dirección del mayor partido comunista en el poder del mundo.

China confirmó la firma de un memorando de cooperación con Brasil que ayudará a promover el “comercio y la inversión bilateral” en yuanes.

Zhu Qingqiao, embajador de China en México, refirió que el gigante asiático puede aportar en la lucha contra la pobreza una vez que en la última década casi 100 millones de ciudadanos chinos lograran salir de esa condición.

A mediados del 2023, la India superará a China como el país más poblado del mundo, reveló la ONU.

“China está dispuesta a fortalecer los intercambios y la cooperación en el alivio de la pobreza a nivel bilateral y regional con los países latinoamericanos”.