Cargando, por favor espere...

Chongqing, la puerta de entrada de productos mexicanos a China
México es el invitado de honor en la Feria Internacional de Comercio en Chongqing.
Cargando...

Al ritmo de mariachi para la apertura del pabellón México en la 4a edición de la Feria Internacional del Oeste de China de Comercio e Inversiones en la ciudad de Chongqing, se abrió un espacio que permite el acercamiento de empresarios de tierra azteca con sus similares en China, auspiciados por los gobiernos de ambos países.

Y es que México es invitado de honor en la 4a edición de la Feria Internacional del Oeste de China de Comercio e Inversiones en la ciudad de Chongqing, inaugurada este viernes en el principal puerto fluvial, centro de transporte y centro comercial e industrial de la cuenca superior del río Yangtze (Chang Jiang) en el Gigante asiático, por lo que es clave en la entrada de productos mexicanos a China.

 

 

Chongqing (cuya acepción china es "Doble Bendición" y data su nombre desde 1189 d. C. bajo la dinastía Song Nan (Sur), que reinó de 1127 a 1279 d. C.) se está convirtiendo en la puerta de entrada de productos mexicanos, pues colinda con las provincias de Shaanxi al norte, Hubei, al este, Hunan al sureste y Guizhou al sur, todos importantes centros poblacionales, tecnológicos y comerciales de China continental.

Con la presencia del Embajador Jesús Seade, acompañado del Sr. Li Mingqing, Subsecretario del Comité del Partido de Chongqing, el Pabellón recién inaugurado de México, cuenta con 300 m2, 24 módulos empresariales y 50 empresarios que presentan una amplia oferta de productos y servicios.

 

 

De esta forma, en territorio chino, los empresarios locales podrán acercarse a proveedores mexicanos de autopartes, alimentos y bebidas, tecnologías de la información, servicios legales, logísticos y de consultoría con el fin de seguir impulsando la integración de cadenas de valor agregado, en donde la colaboración China es clave para país azteca.

De acuerdo con las autoridades chinas, México es el principal socio comercial de la Municipalidad de Chongqing, la cuarta mayor de China en América Latina y el Caribe con un intenso comercio bilateral. En 2021, el volumen total de importación y exportación entre Chongqing y México fue de 12.848 millones de yuanes, un aumento del 6,1% interanual.

“Esperamos seguir impulsando a través de los contactos empresariales y entre gobiernos” señaló el embajador Jesús Seade durante el evento de apertura.

 

 

Al ser una plataforma de cooperación económica y comercial para la cooperación abierta y el beneficio mutuo, la Feria Internacional del Oeste de China de Comercio permite a las empresas mexicanas y de Chongqing acoplar y explorar plenamente su potencial de cooperación, aumentando la colaboración entre China y México que este 2022 está celebrando 50 años de relaciones diplomáticas.

Además, la serie de actividades culturales del invitado de honor también permitirá a los residentes de Chongqing conocer mejor la cultura mexicana, de ahí la presencia del típico mariachi, una de las muchas expresiones musicales de México. Los músicos vestidos con trajes regionales, inspirados en el traje de charro, que interpretan un amplio repertorio de canciones acompañadas por instrumentos de cuerda, le dieron a este evento una estampa totalmente mexicana en suelo chino.

 


Escrito por Francis Martínez Mateo

Periodista y reportera multimedia. Ex corresponsal en China 2022. Desde 2020 conductora en Canal 6 Tv. Síguela en X como @FranMartinezMx


Notas relacionadas

China le ganó la guerra de la 5G a EE.UU., y ha exhibido de nueva cuenta que el modelo económico capitalista gringo está rebasado en más de un sentido.

“El gobierno estadounidense debe ver y tratar de manera objetiva y racional su propio problema del fentanilo en lugar de calumniar, difamar y echar la culpa a otros países”, aseguró el país asiático.

Xi Jinping pidió a Trump eliminar las medidas negativas que han aumentado las tensiones comerciales entre ambas economías.

Su acelerado paso a la modernidad dentro de la dinámica de las urbes chinas sigue conquistando corazones cuando se sube a su imponente Torre Shanghái, el segundo rascacielos más alto de todo planeta y en el edificio de mayor altura de China.

"China hará todo lo posible para ayudar a los países en vías de desarrollo a hacer frente a la pandemia de Covid-19".

El presidente y secretario general del PCCh, Xi Jinping y otros líderes chinos asistieron a la reunión de apertura de la primera sesión del XIV Comité Nacional de la CCPPCh.

El diplomático chino aseguró que Pekín nunca ha participado en la carrera nuclear, “nunca ha desplegado armas nucleares fuera de su territorio”.

“Si EE.UU. se toma en serio la idea de aliviar la situación en Ucrania, debería dejar de echar leña al fuego, dejar de imponer sanciones", afirmó el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Zhao Lijian.

El congreso renovará órganos claves de Dirección del mayor partido comunista en el poder del mundo.

Pese al contexto adverso, China logró estabilizar sus exportaciones, lo que permitió una balanza comercial positiva frente a la caída sostenida del comercio estadounidense.

China presentó un informe con más de 270 mil ataques cibernéticos contra sus sistemas de información.

Mientras China es un ejemplo de progreso y desarrollo para los países, Rusia agradeció las muestras de apoyo y solidaridad de México hacia su país. Además destacó que Rusia no inició la guerra, sino que la está terminando.

Ha publicado más de 30 libros, incluidos 21 de poesía, entre ellos, La espesa arboleda

El suministro tiene lugar mientras que no hay avances en las negociaciones entre Pekín y Nueva Delhi sobre medidas de distensión.

Las dos sesiones son importantes reuniones políticas anuales que buscan plantear, analizar y aprobar programas políticos dirigidos a seguir construyendo una sociedad más justa para construir un socialismo con características chinas.