Cargando, por favor espere...

Rusia busca expandir y distribuir vacunas contra covid-19 en todo el mundo
Advirtió a los líderes de la APEC que el ritmo mundial de vacunación determina qué tan rápido se puede reactivar la economía mundial.
Cargando...

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, aseguró que es de vital importancia eliminar las barreras que obstruyen la producción y distribución de vacunas en todo el mundo. Añadió que la expansión de las vacunas es una tarea primordial en la lucha contra la pandemia de Covid-19.

"Creemos que es vital seguir trabajando juntos en la creación de nuevas capacidades de producción de vacunas en Asia-Pacífico, la eliminación de las barreras administrativas y de otro tipo que obstaculizan su producción y suministro", precisó este viernes en una reunión en línea con líderes de la Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC).

"Estamos listos para una estrecha cooperación con los socios de APEC en áreas clave como la organización de la inmunización masiva de las poblaciones, incluidos los migrantes laborales, la rehabilitación y recuperación de la salud de aquellos que tenían el virus", dijo el líder ruso.

En este contexto, advirtió a los líderes de la APEC que el ritmo mundial de vacunación determina qué tan rápido se puede reactivar la economía mundial, cómo se pueden minimizar los riesgos vinculados a nuevas oleadas de infecciones y cómo se pueden superar las tendencias negativas en el ámbito social.

El mandatario recordó que Rusia ya había desarrollado cuatro vacunas "seguras y confiables" contra el coronavirus, que se están utilizando ahora. "La alta calidad de la primera vacuna mundial contra el coronavirus, Sputnik V, ya ha sido confirmada por casi 70 estados que aprobaron oficialmente su uso", aclaró el presidente.

Agregó que Rusia fomenta activamente la localización de su producción de vacunas en el extranjero, que se basa en la transferencia de tecnología, mientras que se firmaron acuerdos con varias empresas extranjeras, incluida la APEC, para producir más de 800 millones de dosis de Sputnik V cada año en total.

Fuente: Agencia TASS


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Los suministros de combustible y trigo rusos a Cuba fueron los temas que centraron las conversaciones del ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, con sus contrapartes en Cuba.

La vacuna mostró su efectividad y seguridad, según los resultados de los ensayos clínicos.

El Pentágono está trabajando en un nuevo plan para superar la competencia de China y Rusia. Los aerostatos de gran altitud se añadirían a la extensa red de vigilancia.

El viceministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Riabkov, calificó los planes de imponer un techo a los precios del petróleo ruso como otro elemento de guerra psicológica. Sin embargo, aseguró, los planes de Occidente no se harán realidad.

¿Quiénes se benefician y qué lograron con la masacre? Nada en claro, más que desestabilizar al recién reelecto presidente Vladimir Putin. Pero no consideran que, lejos de lograrlo, solamente consiguieron unificar con mayor decisión al pueblo ruso.

"Extremistas", así calificó un tribunal de Moscú las actividades de las redes sociales Instagram y Facebook, ya que "contienen llamados a cometer actos violentos contra ciudadanos de Rusia, incluido contra el personal militar".

Este 9 de mayo se conmemora la victoria final de la Unión Soviética sobre la Alemania nazi

Ambos países acordaron el tipo de cambio para efectuar las transacciones de tipo internacional.

Las siglas VDNJ corresponden a Vístavka Dostizhéniy Naródnogo Joziaistva, cuya traducción al castellano es Exposición de Logros de la Economía Nacional de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS).

Terminaron los referéndums sobre la adhesión, a Rusia, de las repúblicas populares del Donbass y las regiones de Jersón y Zaporozhie. "El evento que hemos esperado durante ocho años [...] ha terminado".

Ni el Gobierno estadounidense ni los medios occidentales han reaccionado ante esta desaparición porque eso demostraría que hay un "régimen de ideario nazi", asegura el analista español Javier Couso.

La tasa de crecimiento de la remuneración del trabajo en Rusia debe mantenerse y así lograr una economía de salarios elevados a fines de esta década, declaró Vladimir Putin

EEUU aprobó un proyecto de ley que asigna casi 61.000 millones de dólares de activos rusos a Ucrania.

"La continuación de las políticas de sanciones podría tener consecuencias aún más graves, sin exagerar, incluso catastróficas, en el mercado energético mundial", afirmó el presidente de Rusia, Vladimir Putin.R

El embajador de Rusia en México, Nikolay Sofinskiy, recordó que el 6 de junio fue designado por las Naciones Unidas como el “Día internacional de la lengua rusa”.