Cargando, por favor espere...
Claude Joseph, primer ministro interino de Haití, anunció este viernes en una comparecencia ante los medios de prensa, que proseguirá adelante con las indagaciones sobre el asesinato del presidente Jovenel Moïse, a pesar de haber "intereses para desviar la investigación".
Acompañado por funcionarios de su gabinete, en conferencia de prensa, el ministro dijo que el complot es muy grande y hay muchas pistas sobre el magnicidio del mandatario y que se mantiene el curso de las investigaciones para dar con el autor intelectual.
Además, desmintió un reportaje presentado hace dos días por el medio de comunicación colombiano Radio Caracol, sobre su presunta participación en el plan de magnicidio que le quitó la vida al presidente; alertó que pudo haber sido asesinado en este contexto.
Joseph defendió la legitimidad de su Gobierno al ser la autoridad para defender la legitimidad e institucionalidad del país en estas condiciones, a pesar de haber sido cesado por Moïse un día antes de su asesinato.
En ese sentido, León Charles, jefe de Policía, anunció que hay identificados en el caso del magnicidio.
“Se tienen medidas cautelares a 24 implicados, tres posibles vinculados muertos en los enfrentamientos con las fuerzas de seguridad y cinco policías más en aislamiento bajo investigación, sin contar los mercenarios de otras nacionalidades”.
Recibirán sanciones mototaxis de aplicación, asegura Semovi
México depende de maíz y carne de puerco del extranjero
Estos son los 3 municipios en donde los mexicanos se sienten más inseguros
México y Brasil acuerdan impulsar comercio, ciencia y energía
En Gaza las personas son “cadáveres andantes”: comisionado de la ONU
Bajo el lema: “en Guerrero todo se puede”, alcaldesa censura a medio de Acapulco
Escrito por Redacción