Cargando, por favor espere...

Juez federal ordena restitución del patronato y rector de la UDLAP
De acuerdo con lo establecido en la resolución, el único rector legalmente reconocido es Luis Ernesto Derbez Bautista.
Cargando...

El Consejo de la Judicatura Federal publicó esta mañana la resolución con la cual la justicia federal ordenó la restitución a favor del legítimo patronato y el rector de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP).  Esta resolución desconoce al patronato ilegal y el nombramiento de un rector interino, ordenando la devolución del campus y el desbloqueo de cuentas bancarias.

De acuerdo con lo establecido en la resolución, el único rector legalmente reconocido es Luis Ernesto Derbez Bautista, quien en conferencia de prensa destacó que esta resolución representa un acto de justicia a favor de la comunidad UDLAP.

El rector, Dr. Luis Ernesto Derbez Bautista, reiteró que a la comunidad UDLAP la respalda el derecho frente la violencia y arbitrariedad y confió en que las autoridades seguirán actuando en estricto apego a la ley para pronto recuperar la normalidad de las actividades en el campus.

Finalmente, acompañado de las vicerrectoras Académica y de Asuntos Estudiantiles, así como de representantes del Consejo Estudiantil, del sindicato y del área jurídica de la Universidad; el rector enfatizó que se ha actuado con firmeza para defender los derechos de la institución a través de los canales establecidos por las leyes, en contra de una invasión armada y el despojo ilegal del campus.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

“La situación es crítica e indignante no sólo porque la secretaria de Educación Pública comete al menos tres delitos (delito electoral, asociación delictuosa y abuso de autoridad)".

“Es una decisión a partir de la voluntad de la comunidad educativa, no es una imposición”, afirmó el mandatario.

Con el objetivo principal de proteger la salud de los estudiantes durante esta temporada de frío.

La historia de los últimos 100 años en nuestro país está llena de ejemplos de este trampolinismo.

Parece que a las autoridades la educación les tiene sin cuidado, hasta ahora no hay una sola cifra reciente.

La ALPES, integra en su seno a 142 instituciones particulares que atienden la formación profesional de 470 mil estudiantes en 680 campus.

Este lunes regresaron a clases un millón 700 mil estudiantes de educación básica en la CDMX, por lo que la oposición pidió al STC Metro hacer lo necesario para que no falle el servicio.

El nuevo plan de estudios de la SEP carece de claridad en los contenidos prioritarios, algo que podría agudizar las brechas de desigualdad en México, de acuerdo con el IMCO.

La SEP fue convertida en “trampolín político” por el gobierno morenista de Andrés Manuel López Obrador

Chanona Hernández señaló que es necesario que el regreso a las aulas no se dé hasta que al menos el 70 por ciento de la población esté vacunada.

Diversos especialistas en el tema, maestros, politólogos, ex funcionaros de educación, coinciden en que el nuevo modelo educativo que López Obrador quiere aplicar al país no son más que una serie de disparates cargados de ideología.

La pobre marca de México lograda en la prueba PISA permite advertir un futuro pesimista para la educación porque en todos estos años que llevamos de participar en PISA, hay pocas mejoras. El panorama ensombrece con la Nueva Escuela Mexicana.

El próximo 28 de agosto más de 24 millones de estudiantes se decepcionarán ya que no entenderán sus libros, hay muchos errores en ellos, revelan especialistas, a quienes les preocupa el proyecto de la NEM de la 4T.

Especialistas en educación afirman que las promesas de una educación inclusiva, científica, igualitaria y humanista se esfumaron con la impresión de los nuevos libros de texto.

“En comparación con 2015, el presupuesto para la SEP sería de menos 12 por ciento en términos reales para el 2022”, refiere el IMCO.