Cargando, por favor espere...

Juez federal ordena restitución del patronato y rector de la UDLAP
De acuerdo con lo establecido en la resolución, el único rector legalmente reconocido es Luis Ernesto Derbez Bautista.
Cargando...

El Consejo de la Judicatura Federal publicó esta mañana la resolución con la cual la justicia federal ordenó la restitución a favor del legítimo patronato y el rector de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP).  Esta resolución desconoce al patronato ilegal y el nombramiento de un rector interino, ordenando la devolución del campus y el desbloqueo de cuentas bancarias.

De acuerdo con lo establecido en la resolución, el único rector legalmente reconocido es Luis Ernesto Derbez Bautista, quien en conferencia de prensa destacó que esta resolución representa un acto de justicia a favor de la comunidad UDLAP.

El rector, Dr. Luis Ernesto Derbez Bautista, reiteró que a la comunidad UDLAP la respalda el derecho frente la violencia y arbitrariedad y confió en que las autoridades seguirán actuando en estricto apego a la ley para pronto recuperar la normalidad de las actividades en el campus.

Finalmente, acompañado de las vicerrectoras Académica y de Asuntos Estudiantiles, así como de representantes del Consejo Estudiantil, del sindicato y del área jurídica de la Universidad; el rector enfatizó que se ha actuado con firmeza para defender los derechos de la institución a través de los canales establecidos por las leyes, en contra de una invasión armada y el despojo ilegal del campus.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Así, la FNERRR están de acuerdo en la reanudación de clases, pero con la condición de que se vacune también a los estudiantes.

Las modificaciones a los libros de texto no pasan de ser meras añagazas, fintas vulgares para tratar de engañar, de distraer a los mexicanos, para seguir acondicionando la educación pública del país al servicio del neoliberalismo.

Implementarán nuevos programas para la atención de los estudiantes

El llamado de la Iglesia a todos los sectores es a diseñar un pacto educativo nacional, “construido a través de obras y no de palabras o discursos”, como han dicho nuestros obispos.

Los hechos revelan que la educación camina hacia un abismo; y porque ha llegado el momento de organizarse y luchar para corregir el rumbo. 

Antes que nada quiero compartir con el lector benévolo mi profunda tristeza

La FNERRR explicó también que estudiantes externos a su federación están protestando en contra de la próxima apertura de aulas.

Las organizaciones Unión Nacional de Padres de Familia, Suma por la Educación, Sexo Seguro y Red Familia, advirtieron que los nuevos Libros de texto magnificarán el rezago educativo.

A pesar de la falta de medidas sanitarias e infraestructura en escuelas para mantener a salvo a los alumnos, la titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Delfina Gómez, anunció el regreso a clases presenciales para el lunes 30 de agosto.

La OCDE ya fue notificada con respecto.

Con la aprobación de su licenciatura 124 y la aceptación para crear la Escuela Nacional de Ciencias de la Tierra

Actualmente 16 por ciento de la población de 3 a 21 años no asiste a la escuela ni cuenta con la educación básica necesaria para afrontar los retos diarios.

La CNTE y el magisterio democrático rechaza a quien dio apoyo a la mal llamada Reforma Educativa de EPN.

El martes 9 de enero regresarán a sus clases más de 90 mil estudiantes del Colegio de Bachilleres, luego de más de dos meses de huelga.

SEP publicó su convocatoria 2024 para cursar alguna de las más de 20 licenciaturas que ofrece, a través del programa de la Universidad Abierta y a Distancia de México (UnADM).