Cargando, por favor espere...

Nacionalistas ucranianos asesinan a civiles para culpar al ejército ruso
El representante de Rusia ante la ONU, Vasili Nebenzia, refutó este martes las acusaciones contra las tropas rusas por violación de derechos humanos durante su operativo militar en Ucrania.
Cargando...

El embajador ruso ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Vasili Nebenzia, culpó a los radicales ucranianos de la matanza de civiles en Bucha.

El representante de Rusia ante la ONU, Vasili Nebenzia, refutó este martes las acusaciones contra las tropas rusas por violación de derechos humanos durante su operativo militar en Ucrania.

"Hoy hemos escuchado, una vez más, una gran cantidad de mentiras sobre los soldados y militares rusos", afirmó el diplomático en una sesión extraordinaria del Consejo de Seguridad de la ONU, dedicada a la matanza de civiles en la ciudad ucraniana de Bucha.

"Tenemos cientos, si no miles, de testimonios en video de personas que están listas para brindar su testimonio sobre la crueldad de los nacionalistas ucranianos", aseguró Nebenzia.

"Hay muchas historias desgarradoras", sostuvo el representante ruso, afirmando que las tropas ucranianas retienen a civiles y extranjeros como "rehenes".

Como ejemplo, el diplomático citó algunos de los testimonios.

El batallón nacionalista Azov retenía a mujeres con niños en sótanos bajo pena de muerte y robaba a civiles en los puestos de control. Una abuela y sus nietas contaron cómo el batallón Azov no les permitía salir del sótano y disparaba a matar a los que daban un paso al frente. En el puesto de control de Azov, desnudaban a mujeres y niñas y les quitaban oro y dinero, describió Nebenzia.

"Valentina Nikolaevna Borisenko cuenta cómo el Ejército ucraniano expulsó a una mujer con dos niños de una casa en Kramatorsk y disparó morteros desde allí", continuó, agregando que la mujer no se pudo oponer.

Y, a pesar de los hechos y el sentido común, están tratando de culpar de sus muertes al Ejército ruso, dijo Nebenzia, refiriéndose a las autoridades ucranianas. Sobre los asesinatos de Bucha, señaló: "Estamos viendo una flagrante escenificación criminal con civiles ucranianos asesinados por sus propios radicales en las mejores tradiciones de Goebbels para acusar al Ejército ruso".

Tras señalar "inconsistencias flagrantes" que, según el diplomático, contiene la versión ucraniana de los hechos, Nebenzia aseveró que "los cuerpos no estaban allí justo después de la retirada de las fuerzas rusas".


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Poco después de asumir el cargo, el Embajador de Rusia en México, Nikolay Sofinskiy, habla sobre la Operación Especial en Ucrania y lo que se juega su país en la escena internacional con la OTAN.

En su discurso, en el foro del club Valdái, celebrado en la ciudad rusa de Sochi, el mandatario equiparó los valores modernos occidentales con el dogmatismo bolchevique, y en su lugar abogó por el "conservadurismo racional".

NASA y Roscosmos extendió su acuerdo de vuelos compartidos por un año, a pesar de sus diferencias geopolíticas.

Rusia y China van a la cabeza de un mundo nuevo: Aquiles Córdova.

Las tareas básicas de la primera etapa de la operación militar especial rusa en Ucrania han sido cumplidas, lo que permite concentrar fuerzas en la liberación de la región de Donbass, declaró el ministro ruso de Defensa, Serguéi Shoigú.

Rusia está dispuesta a entablar una conversación seria, con garantías de seguridad para su país, y no una pausa que el enemigo quiera hacer para rearmarse.

¿Quiénes se benefician y qué lograron con la masacre? Nada en claro, más que desestabilizar al recién reelecto presidente Vladimir Putin. Pero no consideran que, lejos de lograrlo, solamente consiguieron unificar con mayor decisión al pueblo ruso.

Los pueblos expresan su rechazo a los halcones que los gobiernan, y eso en sí mismo es alentador.

Ante el fortalecimiento económico y diplomático de Rusia, y la inexorable derrota de la OTAN en Ucrania, Estados Unidos ve amenazada su hegemonía.

Moscú pide convocar la conferencia de los países miembros del TCA lo antes posible para "considerar las consecuencias de la retirada de Rusia" de este acuerdo.

El vicecanciller y ministro de Economía de Alemania, Robert Habeck, reconoció que su país apostó por un modelo basado en la compra de gas ruso barato.

El objetico principal de la Cubre es acordar la creación de un sistema común de pagos

Las reflexiones que hay en el ¿Qué hacer? de Chernishevski son de gran importancia porque intentan pensar de manera crítica las condiciones para la liberación.

La noche de este martes Ucrania intentó atacar el Kremlin con drones. La acción es considerada como un intento de asesinato contra el presidente Vladímir Putin.

Actualmente las pruebas de la vacuna se encuentran en fase experimental con animales.