Cargando, por favor espere...

Internacional
Nacionalistas ucranianos asesinan a civiles para culpar al ejército ruso
El representante de Rusia ante la ONU, Vasili Nebenzia, refutó este martes las acusaciones contra las tropas rusas por violación de derechos humanos durante su operativo militar en Ucrania.


El embajador ruso ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Vasili Nebenzia, culpó a los radicales ucranianos de la matanza de civiles en Bucha.

El representante de Rusia ante la ONU, Vasili Nebenzia, refutó este martes las acusaciones contra las tropas rusas por violación de derechos humanos durante su operativo militar en Ucrania.

"Hoy hemos escuchado, una vez más, una gran cantidad de mentiras sobre los soldados y militares rusos", afirmó el diplomático en una sesión extraordinaria del Consejo de Seguridad de la ONU, dedicada a la matanza de civiles en la ciudad ucraniana de Bucha.

"Tenemos cientos, si no miles, de testimonios en video de personas que están listas para brindar su testimonio sobre la crueldad de los nacionalistas ucranianos", aseguró Nebenzia.

"Hay muchas historias desgarradoras", sostuvo el representante ruso, afirmando que las tropas ucranianas retienen a civiles y extranjeros como "rehenes".

Como ejemplo, el diplomático citó algunos de los testimonios.

El batallón nacionalista Azov retenía a mujeres con niños en sótanos bajo pena de muerte y robaba a civiles en los puestos de control. Una abuela y sus nietas contaron cómo el batallón Azov no les permitía salir del sótano y disparaba a matar a los que daban un paso al frente. En el puesto de control de Azov, desnudaban a mujeres y niñas y les quitaban oro y dinero, describió Nebenzia.

"Valentina Nikolaevna Borisenko cuenta cómo el Ejército ucraniano expulsó a una mujer con dos niños de una casa en Kramatorsk y disparó morteros desde allí", continuó, agregando que la mujer no se pudo oponer.

Y, a pesar de los hechos y el sentido común, están tratando de culpar de sus muertes al Ejército ruso, dijo Nebenzia, refiriéndose a las autoridades ucranianas. Sobre los asesinatos de Bucha, señaló: "Estamos viendo una flagrante escenificación criminal con civiles ucranianos asesinados por sus propios radicales en las mejores tradiciones de Goebbels para acusar al Ejército ruso".

Tras señalar "inconsistencias flagrantes" que, según el diplomático, contiene la versión ucraniana de los hechos, Nebenzia aseveró que "los cuerpos no estaban allí justo después de la retirada de las fuerzas rusas".


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

LLAMAMIENTO.jpg

El 27 de septiembre estallaron nuevos enfrentamientos entre Azerbaiyán y Armenia, con intensas batallas en la disputada región de Nagorno-Karabaj.

ASESINATO.png

Moscú espera que no solo se encuentre a los perpetradores, sino también a los que ordenaron el magnicidio.

otan.jpg

"Hasta que no se resuelva el tema de la ley electoral en Bosnia y Herzegovina […], el Parlamento croata no debe ratificar la adhesión de nadie a la OTAN", dijo el presidente del país balcánico, Zoran Milanovic.

uc.jpg

En esta guerra que promueve EE. UU., Ucrania es solo la puerta de entrada; de ahí a Rusia, y como destino final, China, el gran adversario económico al que no puede vencer y que tiene en jaque al poderío americano establecido desde 1945.

UEE: de la integración a la cooperación global

La UEE se ha consolidado como uno de los mayores proyectos de integración de la actualidad, fundamentado en los principios de libre circulación de bienes, servicios, capitales y mano de obra.

En una guerra nuclear no hay vencedores: Rusia en respuesta a amenazas de Trump

El portavoz ruso pidió al gobierno estadounidense moderar sus declaraciones

rusia.jpg

Las estaciones del metro de Moscú son una de las grandes obras de construcción de la Unión Soviética

Putin actualiza doctrina que permite respuesta nuclear a un ataque contra Rusia

El presidente de Rusia es el único facultado para aplicar y autorizar un ataque nuclear.

rus.jpg

La Unión Europea, por aceptar, sin cortapisas, todo lo que les ordena EE. UU., están perdiendo su alianza con Rusia, lo que les garantizaría energéticos y ya no dependerían de EE. UU. para bien de la economía y la cultura de sus ciudadanos.

esc.jpg

Los suministros de combustible y trigo rusos a Cuba fueron los temas que centraron las conversaciones del ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, con sus contrapartes en Cuba.

RUSIA.jpg

Zajárova detalló que ta las sanciones de EE.UU no es un paso que responde a la cooperación en la lucha internacional contra Covid-19, sino tiene como objetivo promover los intereses de las empresas farmacéuticas estadounidenses.

Putin sanciona a Microsoft y Zoom por afectar desarrollo tecnológico nacional

El mandatario criticó que Microsoft y Zoom mantengan operaciones en Rusia y obstaculicen el desarrollo tecnológico nacional.

Golpe de Estado imperialista en Siria

El ocho de diciembre, Siria amaneció con un gobierno títere; quedó atrás su independencia y retornó el peligro del colonialismo sufrido en otro tiempo.

Ataque ucraniano en Jersón deja 22 muertos y 15 heridos

El primer ataque fue llevado a cabo con una bomba aérea de fabricación francesa.

car.jpg

Además del alza en la carne, de hasta 20 pesos más, el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GMCA) afirmó que el conflicto Rusia-Ucrania traerá alzas constantes de precios.