Cargando, por favor espere...
El asesinato del presidente de Haití, Jovenel Moïse, fue un crimen "arrogante y demostrativo", sostuvo este viernes, la a portavoz del Ministerio de Exteriores de Rusia, María Zajárova. Asimismo, dijo que Moscú espera que no solo se encuentre a los perpetradores, sino también a los que ordenaron el magnicidio.
El Gobierno de Haití informó este jueves que hay 28 personas involucradas en el magnicidio del presidente Jovenel Moïse, de los cuales dos son estadounidenses y 26 colombianos.
"Esta información causa nuestra seria preocupación, indica que, una vez más, fuerzas externas están intentando utilizar un conflicto puramente interno para sus propios intereses egoístas", recalcó Zajárova.
La diplomática también expresó su esperanza de que las fuerzas del orden de Haití puedan "comprender las verdaderas razones de lo sucedido" y llevar ante la Justicia no solo a los perpetradores de este crimen, sino también "a los clientes, así como a los posibles cómplices".
Zajárova también calificó de "sorprendente" que los portavoces de las autoridades de EE.UU. no fueron capaces de confirmar ni desmentir, y rehuyeron responder a la pregunta de los periodistas sobre la participación de ciudadanos estadounidenses en este crimen.
"¿Por qué es sorprendente? Porque cuando se habla de los 'famosos hackers' rusos, los mitológicos ciudadanos rusos que interfieren en las elecciones y según fuerzas políticas de EE.UU. influyen en procesos mundiales", los representantes de los órganos del país norteamericano "están más dispuestos a hablar", recordó la vocera. Es más, valiéndose de lo que ellos consideran 'pruebas concluyentes', "lanzan sentencias acusadoras, introducen sanciones", llaman a la comunidad internacional a sumarse a estas acciones contra esta "amenaza rusa", añadió.
"Cuando se habla de sus ciudadanos estadounidenses que están detenidos en Haití y este país ha emitido un anuncio oficial sobre ello, ¿por qué ustedes no quieren comentar esto? ¿Por qué ahora no son tan locuaces?", se pregunta la portavoz de la diplomacia rusa, subrayando que el que fue asesinado es "el presidente de un estado soberano".
El miércoles en la madrugada, un grupo de individuos armados, que al parecer hablaban inglés y español, atacaron la residencia privada del mandatario, ubicada en el barrio de Pelerin de Puerto Príncipe. Moïse falleció tras recibir el impacto de doce balas, mientras que su esposa, Jovenel Moïse, resultó lesionada y fue hospitalizada en un sanatorio de la capital y posteriormente trasladada en un avión ambulancia a un centro médico de Miami, en el estado de Florida (EE.UU.).
Con información de RT
EE.UU. ha perdido el derecho moral de sermonear a otros países sobre la observancia de las libertades civiles, por haber violado los derechos de sus propios ciudadanos, dice la vocera de Cancillería rusa, María Zajárova.
La tasa de crecimiento de la remuneración del trabajo en Rusia debe mantenerse y así lograr una economía de salarios elevados a fines de esta década, declaró Vladimir Putin
Rusia está dispuesta a entablar una conversación seria, con garantías de seguridad para su país, y no una pausa que el enemigo quiera hacer para rearmarse.
Asimismo, los militares obtendrán 26 sistemas de los modelos anteriores, S-350 y S-400, precisó el mandatario.
Putin ha exigido un mayor desarrollo de las capacidades económicas y militares de Rusia para hacer frente a “las dificultades y a las amenazas” que proceden de EE.UU.
Estimó que hasta 10 mil soldados norcoreanos se entrenan en Rusia y están listos para ingresar al conflicto en apoyo a las fuerzas rusas.
Rusia advierte los intentos de Estados Unidos de orquestar una "revolución de colores" en la isla para socavar al país.
La OTAN está involucrada en un enfrentamiento con Rusia que se está intensificando, declaró la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, María Zajárova.
El Tratado para la Reducción de Armas Estratégicas (START) representa un campo de batalla verbal, en el que Estados Unidos (EE. UU.) quiere imponer la idea de que la Federación de Rusia es un rival agresivo cuando, en los hechos el actor beligerante en este último periodo ha sido Washington.
La propaganda de Estados Unidos sobre un posible ataque nuclear de parte de Rusia, es una muestra de que EE. UU busca "argumentos adicionales para la confrontación", denunció Putin.
La emergencia multipolar en el actual sistema internacional ya reúne a gran diversidad de actores, estatales y no estatales, cuya relación se apuntala en tres ejes: cooperación, respeto y confianza. Ese proceso, inédito en la historia, ya es irreversible.
El pensamiento y los ideales de Lenin siguen vigentes porque "la tarea de la liberación de los trabajadores del mundo aún está pendiente", afirmó Aquiles Córdova en conferencia en homenaje al líder bolchevique a 100 años de su muerte.
Kievskaya Stansia es una de las estaciones del metro moscovita en las que se cristaliza la historia del pueblo soviético
El diplomático ruso aseguró que la vacuna Sputnik V, mostró su efectividad y seguridad, según los resultados de ensayos clínicos.
Kremlin informó que Vladímir Putin expresó a Angela Merkel su pésame por las víctimas del tiroteo en la ciudad alemana de Hanau.
Un gobierno sin política agropecuaria
Hermana de Martí Batres y Morena buscan legalizar despojos en CDMX
Migración, cárteles, aranceles y política de género: primeras órdenes ejecutivas de Trump
Conato de incendio provoca caos en Paseo de la Reforma
Empresarios mexicanos alertan por el regreso de Trump
Escrito por Redacción