Cargando, por favor espere...
Reconocer la violencia sexual como una emergencia médica, ampliar la atención integral en salud a mujeres y niñas sobrevivientes de violencia sexual, y fortalecer la capacitación y supervisión en unidades de salud, son sólo algunos de los puntos que incluyó la Secretaría de Salud (SSa) en un decálogo orientado a prevenir, atender y erradicar la violencia contra las féminas.
Otras medidas del decálogo incluyen la búsqueda intencionada de casos de violencia sexual en niñas y adolescentes, con especial enfoque en las embarazadas. También, gestionar el suministro permanente de insumos necesarios para la atención de víctimas y brindar consejería integral y sensible, enfocada en el respeto y la dignidad de las personas afectadas.
Asimismo, se establece el compromiso de armonizar y aplicar protocolos para la prevención, atención y vigilancia de la violencia sexual en el país.
Además del decálogo, la dependencia busca mejorar la atención psicológica especializada, evitar la revictimización y asegurar la vinculación interinstitucional para un manejo adecuado de los casos.
El decálogo forma parte de un convenio de colaboración firmado entre la Secretaría de Salud y la Secretaría de las Mujeres, titulado “Compromisos del sector salud para la prevención y atención integral de la violencia sexual en niñas, adolescentes y mujeres”.
Además, se han registrado 47 vehículos robados.
Las mujeres perciben mayor inseguridad que los hombres.
El Observatorio reúne a varias instituciones gubernamentales, entre ellas, el IECM, la Secretaría de las Mujeres, el Tribunal Electoral local (TECDMX) y la Secretaría de Pueblos, Barrios Originarios.
Durante el fin de semana electoral se registraron un total de 205 homicidios dolosos.
El cine brasileño, al igual que el mexicano y el latinoamericano en general, está atrapado en los esquemas del cine comercial.
Colombia es el centro de las conspiraciones, advirtió el presidente de Venezuela
De las 67 millones de mujeres que viven en México, el 56% sigue enfrentando informalidad laboral y violencia, pues en promedio se cometen 10 asesinatos por día.
Un total de 436 mil 759 personas se han visto en la necesidad de desplazarse de manera forzada dentro del territorio mexicano.
El incremento de casos de violencia política de género alcanza ya 470 casos en los últimos cinco años.
Las dos primeras semanas de Claudia Sheinbaum como Presidenta de México fueron marcadas por altísimos niveles de violencia delictiva en el país.
Su gabinete está conformado por siete mujeres y un hombre.
Para garantizar el derecho a una menstruación digna proporcionando servicios de salud de calidad a niñas y mujeres, el Congreso CDMX aprobó adiciones y reformas a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Ciudad de México.
La venta de armamento es un fructífero negocio; las más perfectas y mortíferas armas dejan fabulosas ganancias a los capitalistas.
La revista mexicana exhorta a la UNESCO a modificar su informe sobre Crímenes Contra Periodistas y tomar en cuenta la represión sistemática contra comunicadores rusos.
La disparidad se vuelve aún más evidente entre las mujeres que vive en algún grado de pobreza: IMCO
La urgencia de un sindicalismo independiente en México
La niñez mexicana, entre la violencia y el abandono gubernamental
Abandonan a migrantes en la CDMX
Tardará INE 10 días en conteo de votos de elección judicial
Putin decreta tregua de 72 horas con Ucrania por el “Día de la Victoria”
Después de 4 años, concluyen parcialmente línea de Trolebús Chalco - Santa Martha
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.