Casi el 40% de la población gana el salario mínimo de ocho mil 500 pesos mensuales.
Cargando, por favor espere...
Las remesas enviadas a México en el primer mes del Gobierno Federal experimentaron una disminución del 1.6 por ciento en comparación con el mismo periodo del año anterior. De acuerdo con datos del Banco de México (Banxico), se enviaron cinco mil 723 millones de dólares durante el mes de octubre de 2023, una cifra inferior a los 5,814 millones de dólares registrados en el mismo mes de 2022.
Señaló que esta contracción en el monto total se debe a una reducción del 2.4 por ciento en el valor promedio de las remesas, que pasó de 397 dólares a 387 dólares por transacción.
Agregó que, a pesar de este retroceso, el número de transacciones aumentó ligeramente en un 0.8 por ciento anual, alcanzando 14.77 millones de operaciones, frente a los 14.65 millones de transacciones realizadas en octubre de 2022. Este incremento en las transacciones refleja una mayor frecuencia de envíos, aunque con un monto promedio menor por remesa.
En el acumulado de enero a octubre de 2023, las remesas alcanzaron los 54 mil 83 millones de dólares, lo que representa un incremento del 2.2 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior.
El 99.1 por ciento de estos envíos se realizó mediante transferencias electrónicas, mientras que el 0.7 por ciento correspondió a remesas en efectivo y especie, y el 0.2 por ciento a money orders. Cabe recordar que el flujo de remesas continúa siendo una fuente clave de ingresos para la economía mexicana.
Casi el 40% de la población gana el salario mínimo de ocho mil 500 pesos mensuales.
La reasignación de recursos reaviva la tensión entre el Ejecutivo y los órganos autónomos
Los estados y la Policía Preventiva también se desploman en credibilidad; la desconfianza se consolida como el nuevo sentir nacional.
La ley contempla 34 agravantes, incluyendo la extorsión cometida con violencia.
Legisladores morenistas protestan por volver a sesiones presenciales; Monreal los pone en orden: quien no asista, cobrará menos.
La jefa del ejecutivo señaló que en las próximas semanas darán continuidad a las negociaciones.
Al momento de la votación, Blanco pidió que se registrara su asistencia.
Buscan compartir estrategias que brinden mayor seguridad en las comunidades.
El pueblo no debe seguir confiando en la Cuarta Transformación, cuyos gobernantes no saben, ni quieren ni pueden ayudar a los más necesitados. Su dolor les es ajeno. El pueblo debe confiar solo en sus propias fuerzas.
Las lluvias torrenciales que del seis al 11 de octubre irrumpieron sobre los estados de Hidalgo, Veracruz, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí causaron la muerte de más de 70 personas y destruyeron casas, escuelas, calles y clínicas de salud.
Así como con otros homenajes otorgados internacionalmente, el Nobel de la Paz no es un premio que goce de neutralidad.
Claudia Sheinbaum impulsó la candidatura Chema Tapia en 2024; hoy se deslinda de él tras reaparecer señalamientos por su gestión en el Fonden.
Busca fortalecer la prevención y el acompañamiento a víctimas más allá de los procesos electorales.
La Cámara de Diputados aprobó un incremento de más del 100 por ciento en los trámites migratorios y entradas a museos para visitantes foráneos.
350 encapuchados con martillos, petardos y bombas molotov superaron al primer grupo de 500 policías.
La corrupción en México, el origen del huachicol fiscal
Plan México: estímulos fiscales para los más ricos
La embestida imperialista contra Colombia y Venezuela, zarpazos de la fiera herida
Cumplen cinco días bloqueos agrícolas en algunas autopistas
Los más ricos agravan crisis climática, alerta Oxfam
Diputados de austeridad se otorgan aumento salarial de 113 mil pesos
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.