Al momento de la votación, Blanco pidió que se registrara su asistencia.
Cargando, por favor espere...
Con motivo del 45 aniversario del Movimiento Antorchista Nacional (MAN) y los festejos que en distintas regiones del país se llevarán a cabo durante este año, buzos de la noticia, en entrevista exclusiva con el Secretario General de esta organización, el ingeniero Aquiles Córdova Morán, recoge la valoración más profunda del antorchismo acerca de su desarrollo en casi medio siglo de existencia, sus avances en el terreno de la lucha de masas.
Córdova Morán agrupa los éxitos de Antorcha en tres grandes grupos: el primero y más importante corresponde a los resultados prácticos de su lucha por mejorar la vida de colonias y comunidades humildes que se han organizado en el Movimiento; algunas de estas conquistas en los renglones de servicios, salud, educación, deporte y cultura han transformado radicalmente a pueblos enteros y no han sido nunca para el disfrute exclusivo de los antorchistas.
El segundo tipo de éxitos tiene que ver con la toma de conciencia, con la educación política de sus agremiados en todos los niveles, que han terminado por asimilar la necesidad de construir una sociedad más equitativa y que se han convencido de que para ello es indispensable luchar organizadamente, sustituyendo el interés individual por el colectivo.
Un tercer tipo de éxitos del MAN, asegura el entrevistado, es la experiencia de gobierno alcanzada en algunos municipios, en congresos locales (Veracruz, Puebla, San Luis Potosí y Michoacán) y en el Congreso de la Unión, desde donde el Movimiento gestionó y aterrizó obras y apoyos para grupos marginados y demostró que cuando el pueblo eleva a sus verdaderos representantes a cargos de elección popular, mejora sustancialmente su vida.
El líder nacional del MAN sostiene que la fortaleza de una organización popular, lo que garantiza su continuidad y crecimiento, tiene como base, en primer lugar, que las masas pierdan el temor a organizarse y adquieran confianza en sí mismas y en la posibilidad de que su lucha triunfe; en segundo lugar, para que una organización se consolide, es necesario que sus integrantes, en todos los niveles, adquieran una sólida formación política, que entiendan la realidad y para transformarla abracen un proyecto amplio, construido sobre bases científicas.
Esta semana, nuestro reporte especial recoge también las declaraciones del ingeniero Aquiles Córdova Morán en torno a la más importante tarea del antorchismo en la presente coyuntura: convertirse en un partido político y registrarse legalmente como tal para participar en la lucha electoral en todos los niveles y conquistar el poder que le permita gobernar en nombre e interés de las clases populares.
La ruta del MAN y de todos aquellos que se propongan luchar por el triunfo de la democracia, de un gobierno de la mayoría, es decir del pueblo trabajador, es muy clara: organizarse, convertir al Movimiento Antorchista, esta organización de raigambre popular, en un partido con registro legal pero muy distinto y sin los vicios de los ya existentes, para aplicar toda la experiencia de lucha adquirida durante 45 años en el combate a la pobreza y la injusta distribución de la riqueza, principal problema de la sociedad mexicana.
Al momento de la votación, Blanco pidió que se registrara su asistencia.
Buscan compartir estrategias que brinden mayor seguridad en las comunidades.
Así como con otros homenajes otorgados internacionalmente, el Nobel de la Paz no es un premio que goce de neutralidad.
Claudia Sheinbaum impulsó la candidatura Chema Tapia en 2024; hoy se deslinda de él tras reaparecer señalamientos por su gestión en el Fonden.
Busca fortalecer la prevención y el acompañamiento a víctimas más allá de los procesos electorales.
La Cámara de Diputados aprobó un incremento de más del 100 por ciento en los trámites migratorios y entradas a museos para visitantes foráneos.
350 encapuchados con martillos, petardos y bombas molotov superaron al primer grupo de 500 policías.
La oposición asegura que, con una “trampa”, regresa la retroactividad de la reforma, pues la ley se aplicará a juicios en proceso.
José María Tapia Franco, exsenador del PRI, se unió a Morena y se postuló como candidato a la alcaldía de Querétaro por coalición.
La iniciativa no incluye acciones para castigar a los responsables de este delito ni menciona los 177 mil millones de pesos presuntamente desviados.
“Un polo industrial sin un entorno económico que demande sus productos termina siendo sólo un negocio inmobiliario”: Vázquez Handall.
Se emitieron 369 resoluciones, de las cuales 164, equivalentes a 44.4 por ciento, resultaron con sanciones.
La denuncia fue interpuesta ante el INE y exige suspender los eventos realizador por la presidenta toda vez que utiliza recursos públicos para llevarlos a cabo.
Tres presidentes de las comisiones encargadas se rebelaron contra la imposición de la retroactividad en la reforma de propuesta por Sheinbaum.
Internautas demandan sanciones para el coordinador de Morena.
Las inundaciones en la huasteca y las excusas de un régimen inepto e inhumano
En peligro 250 familias de la localidad de Tzilzapoyo, en Veracruz
Vecinos de Chimalhuacán cierran el Bordo de Xochiaca
Inundaciones: una tragedia por negligencia y respuesta gubernamental tardía
Gobierno destinará 10 mil mdp para apoyar a damnificados por lluvias en cinco estados
Escrito por Redacción