Cargando, por favor espere...
Con motivo del 45 aniversario del Movimiento Antorchista Nacional (MAN) y los festejos que en distintas regiones del país se llevarán a cabo durante este año, buzos de la noticia, en entrevista exclusiva con el Secretario General de esta organización, el ingeniero Aquiles Córdova Morán, recoge la valoración más profunda del antorchismo acerca de su desarrollo en casi medio siglo de existencia, sus avances en el terreno de la lucha de masas.
Córdova Morán agrupa los éxitos de Antorcha en tres grandes grupos: el primero y más importante corresponde a los resultados prácticos de su lucha por mejorar la vida de colonias y comunidades humildes que se han organizado en el Movimiento; algunas de estas conquistas en los renglones de servicios, salud, educación, deporte y cultura han transformado radicalmente a pueblos enteros y no han sido nunca para el disfrute exclusivo de los antorchistas.
El segundo tipo de éxitos tiene que ver con la toma de conciencia, con la educación política de sus agremiados en todos los niveles, que han terminado por asimilar la necesidad de construir una sociedad más equitativa y que se han convencido de que para ello es indispensable luchar organizadamente, sustituyendo el interés individual por el colectivo.
Un tercer tipo de éxitos del MAN, asegura el entrevistado, es la experiencia de gobierno alcanzada en algunos municipios, en congresos locales (Veracruz, Puebla, San Luis Potosí y Michoacán) y en el Congreso de la Unión, desde donde el Movimiento gestionó y aterrizó obras y apoyos para grupos marginados y demostró que cuando el pueblo eleva a sus verdaderos representantes a cargos de elección popular, mejora sustancialmente su vida.
El líder nacional del MAN sostiene que la fortaleza de una organización popular, lo que garantiza su continuidad y crecimiento, tiene como base, en primer lugar, que las masas pierdan el temor a organizarse y adquieran confianza en sí mismas y en la posibilidad de que su lucha triunfe; en segundo lugar, para que una organización se consolide, es necesario que sus integrantes, en todos los niveles, adquieran una sólida formación política, que entiendan la realidad y para transformarla abracen un proyecto amplio, construido sobre bases científicas.
Esta semana, nuestro reporte especial recoge también las declaraciones del ingeniero Aquiles Córdova Morán en torno a la más importante tarea del antorchismo en la presente coyuntura: convertirse en un partido político y registrarse legalmente como tal para participar en la lucha electoral en todos los niveles y conquistar el poder que le permita gobernar en nombre e interés de las clases populares.
La ruta del MAN y de todos aquellos que se propongan luchar por el triunfo de la democracia, de un gobierno de la mayoría, es decir del pueblo trabajador, es muy clara: organizarse, convertir al Movimiento Antorchista, esta organización de raigambre popular, en un partido con registro legal pero muy distinto y sin los vicios de los ya existentes, para aplicar toda la experiencia de lucha adquirida durante 45 años en el combate a la pobreza y la injusta distribución de la riqueza, principal problema de la sociedad mexicana.
Lo que parece ser un “superpeso” es, en realidad, el augurio de una crisis económica en nuestro país derivada de las malas políticas de este gobierno.
Al cerrar su precampaña como aspirante a la Jefatura de Gobierno, Santiago Taboada, aseguró que va subiendo en las preferencias, ya que Clara Brugada no tiene nada que ofrecerle a los capitalinos.
El candidato de la coalición “Fuerza y Corazón por Chiapas” al Senado de la República, Willy Ochoa, presentó una denuncia ante la FGR por el intento de secuestro.
“Este sexenio se acerca a su fin sin haber cumplido su principal obligación: darle a los mexicanos seguridad... la falta de seguridad se manifiesta en muchos frentes. Uno de ellos es el de los asaltos en las carreteras”, refirió Ricardo Anaya.
Desde 2008 las RR. SS. son la herramienta principal de los políticos para influir en las decisiones de la población. En México, desde 2018 Morena obliga a los trabajadores a ver las "mañaneras" y reaccionar en RR SS. y así inflar cifras.
El PAN obtuvo 352 mil votos en las presidenciales de 2024 respecto a las de 2018.
Los manifestantes cerraron la avenida Eduardo Molina en la alcaldía Venustiano Carranza en la CDMX.
Larry Diamond criticó la propuesta de AMLO de elegir a integrantes del Poder Judicial por voto popular, argumentando que pondría en riesgo la imparcialidad y la capacidad del sistema judicial.
Ante el “boicot” y las “faltas constantes” de los diputados de Morena a la Comisión de Gestión Integral del Agua, la oposición exigió dar de baja a los legisladores faltistas.
La devastación ambiental es manifestación del sistema, que, consecuentemente, ocurrirá, y se agravará, en tanto éste impere. “El capitalismo tiende a destruir sus dos fuentes de riqueza: la naturaleza y los seres humanos”, planteaba Marx.
En días pasados se presentó en la Cámara de Diputados el libro Marxismo y ecologismo, de Citlali Aguirre Salcedo y Jenny Victoria Acosta Vázquez.
Tras haberle recortado el presupuesto al INE, la administración morenista ahora pretende usar los fideicomisos del Poder Judicial con un doble propósito: debilitarlo políticamente y usar ese dinero en el financiamiento de los programas electoreros.
Las medidas de López Obrador para "resolver" la escasez de agua, sólo exponen a un gobierno que trata de salir bien librado de la crisis, ya que no atacan de fondo el problema que, de no resolverse, se repetirá y crecerá con el tiempo.
El nuevo dirigente del partido, Jorge Romero, promete renovar este organismo político con miras a ganar las próximas elecciones.
Las masas peruanas salieron a las calles para echar del gobierno al líder del Congreso y exigir a su clase política responsabilidad democrática, cero violencia y atajar la sistémica corrupción.
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
Congreso exige informe al alcalde de BJ por abusos en operativo
En 2025 habrá cinco olas de calor, pronostica SMN
Israel intensifica operativos en Cisjordania tras 'atentado'
Seguridad vial en crisis: urgen financiamiento para reducir accidentes
Escrito por Redacción