Cargando, por favor espere...

CDMX
Alista colectivo manifestación para exigir una mejor movilidad en la CDMX
Exigen mejoras del Metro, más calles para caminar y transporte público de calidad.


Foto: Internet

El próximo 6 de septiembre, el colectivo “Por una mejor movilidad” encabezará una marcha multitudinaria en la Ciudad de México (CDMX) para exigir que se instrumenten acciones que favorezcan la movilidad urbana.

Asimismo, la movilización, bajo el lema "Marchamos por una mejor movilidad en la Ciudad de México", busca evidenciar la urgencia de contar con un sistema de transporte eficiente, seguro y sustentable.

La protesta saldrá desde la Glorieta de Insurgentes rumbo a las oficinas de la Secretaría de Movilidad (Semovi) el sábado 6 de septiembre a las 15:00 horas.

Entre las demandas del colectivo destacan: un Metro funcional, más espacios para peatones, ciclovías y una red que permita la conexión entre distintos modos de transporte en toda la zona metropolitana.

Además, el colectivo plantea la necesidad de un sistema que favorezca medios de transporte con bajo impacto ambiental; también reclaman recursos públicos para infraestructura que priorice a peatones, ciclistas y usuarios del transporte colectivo. A esto se suma la urgencia de disminuir los accidentes viales mediante políticas públicas eficaces.

Los colectivos consideran que una red de transporte optimizada ayudaría a disminuir el tráfico, mejorar los tiempos de traslado y elevar la calidad de vida en la capital. También destacaron que una movilidad adecuada fortalece la productividad y competitividad de la ciudad.

"La marcha por una mejor movilidad representa un paso firme hacia una ciudad más sostenible, funcional y segura. ¡Participa y haz valer tu voz!", concluyeron los organizadores.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Un grupo armado de Santiago Yolotepec las atacó, prendió fuego a sus viviendas y dejó a sus animales abandonados.

La resolución genera incertidumbre en la protección de recintos en Guanajuato, Tamaulipas y Zacatecas.

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México mantiene abierta la investigación para determinar responsabilidades.

Hasta el momento las autoridades no han publicado los resultados de dicha inspección.

El altercado inició cuando personal de ordenamiento intentó retirar a los vendedores que ya se habían instalado en la zona.

Los daños materiales se estiman en más de 2 millones de pesos, incluyendo pérdidas de 1.4 millones de pesos para el tractocamión y 600 mil pesos para el contenedor.

Denuncian alza en rentas y alertan que el Mundial podría desplazar hasta a 50 mil personas.

Las vialidades que permanecerán cerradas son: 20 de Noviembre, Tacuba, José María Pino Suárez y 5 de Mayo, por mencionar algunas.

Se estima que esta problemática afecta a unas 90 mil personas en todo el país.

En lo que va de 2025, suman dos mil 277 casos

También habrá restricciones en el tránsito del Centro Histórico

La estación Santa Marta del Metro permanecerá cerrada hasta nuevo aviso.