El predominante control social de los contenidos comerciales promovidos por los medios de comunicación masiva destaca debido a la influencia lograda sobre los individuos.
Cargando, por favor espere...
Las promesas de los políticos son como rayas en el mar: desaparecen o poco queda de ellas. De este mismo modo la educación superior en México se ha debilitado y sus egresados son profesionistas de baja calidad. La reciente ocurrencia de crear al vapor 100 universidades, las llamadas Benito Juárez, si bien es una opción para los jóvenes que no pueden cubrir los requisitos académicos de una licenciatura, su oferta de nivel de estudios es también baja, como lo es la infraestructura de estos centros escolares. Sin embargo, en días pasados, la actual Presidenta de la República, aplicando la fórmula demagógica de su predecesor, prometió abrir otras universidades Benito Juárez para ampliar con 300 mil espacios más la cobertura de educación superior en el país.
Pero este compromiso, además de no resolver la crisis que afecta a este subsistema educativo, no podrá cumplirse en el corto plazo porque la inversión pública en educación superior y posgrado prevista en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) de 2025 será 14.6 por ciento menor a la que se ejerció en 2015. Una vez aprobada por el Congreso de la Unión a mediados de diciembre próximo, esta caída del gasto público en educación superior sería la mayor en 10 años con respecto al Producto Interno Bruto (PIB); y el año próximo afectaría el desempeño docente, científico y laboral-magisterial de todas las universidades públicas nacionales y estatales, tecnológicos y normales, cuyos equipos e infraestructura enfrentan severos rezagos.
Es decir, si se concreta el compromiso quizá formulado con la intención populista de ganar votos, los maestros y las comunidades estudiantiles de los centros de educación superior tendrán que sacrificarse para dar resultados casi milagrosos, porque el Gobierno no les destina los recursos necesarios y la Presidenta está empecinada en alabar la reforma educativa del sexenio pasado, los nuevos libros de texto de nivel básico y en ver logros donde sólo hay errores. ¿De qué logros pudo presumir AMLO? ¿Del desastre educativo evidenciado por la prueba PISA? ¿Del abandono escolar provocado durante la pandemia de Covid-19? ¿Del secuestro de plazas logradas con méritos académicos por los maestros, ordenado por los sindicatos charros del magisterio? ¿De los libros de texto cuyas fallas pedagógicas, científicas e inserciones de adoctrinamiento político han denunciado hasta el cansancio los especialistas? No, no hay nada que presumir.
Sólo se ve que las cosas empeorarán en los siguientes años, porque el gobierno en turno ha tomado a la educación como rehén; y sus burócratas se deleitan en la brujería, la astrología, la mitología y un coistal de embustes con el que pretende controlar a la población y a los maestros presentes en las aulas. Por ello, es previsible que los incondicionales de la clase gobernante, de espíritu rancio y conservador, quieran expulsar a los docentes y estudiantes con espíritu libre, noble y defensor de la igualdad y la verdad científica de los campos de batalla universitarios.
El predominante control social de los contenidos comerciales promovidos por los medios de comunicación masiva destaca debido a la influencia lograda sobre los individuos.
Otra vez suena el réquiem. Intelectuales nostálgicos, analistas de la prensa hegemónica y políticos de derecha entonan lamentos por la supuesta muerte de la democracia mexicana
Problemas en la gestación y durante el trabajo de parto encabezan las principales causas de muerte fetal.
Inauguran exposición fotográfica sobre la guerra sino-japonesa.
El crecimiento fue respaldado por exportaciones y utilidades empresariales
Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa y Nayarit serán los más afectados.
La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó la visita de Marco Rubio al país para el próximo 3 de septiembre
La discriminación se agrava cuando se cruza con otras formas de desigualdad, como el género o la clase social.
Además de la elección de Castillo Juárez, Morena definió a las demás integrantes de la Mesa Directiva.
Los datos de la ENIGH muestran con claridad que las familias mexicanas cargan cada vez más con el peso del financiamiento de la salud: México Evalúa
El empleo formal cayó en más de medio millón de plazas durante julio.
La falta de impulsos internos y el agotamiento de la inversión dejarán al país con un crecimiento casi nulo.
Un total de 23 entidades presentan algún nivel de afectación que va desde condiciones anormalmente secas hasta sequía excepcional.
La institución anunció que las nuevas piezas coexistirán con el dinero actualmente en circulación
El priista Carlos Mancilla también golpeó a Noroña mientras otros legisladores intervenían para separarlos. Además, un camarógrafo recibió un impacto durante el forcejeo.
Anuncian cierre de estaciones del Metro, Línea 1, en septiembre
Último día para reemplacamiento en Edomex 2025, evita sanciones
“México debe oponerse al hegemonismo y distorsión de la historia”: embajador chino
Suspenden transportistas megamarcha del 1 de septiembre
Anuncia FNERRR movilización cultural por albergues estudiantiles en Oaxaca
Alerta por tormentas; frente frío azotará con más lluvias fuertes a estas entidades
Escrito por Capitán Nemo
COLUMNISTA