Cargando, por favor espere...
La dirigente del Movimiento Antorchista de Ecatepec, Camelia Domínguez Isidoro, solicitó al Gobierno Federal que declare a Ecatepec de Morelos como zona de desastre toda vez que 150 mil habitantes de más de 100 colonias al interior de sus viviendas sufren inundaciones de hasta un metro de alto, las cuales han traído como consecuencia la pérdida de gran parte de sus muebles, ropa y enseres domésticos.
Acompañada por habitantes de la Laguna de Chiconautla, Domínguez Isidoro denunció que el alcalde morenista Fernando Vilchis Contreras “traiciona a la gente que votó por su reelección en tanto la dejó a su suerte en esta contingencia”, pues, añadió, “no mandó váctores a tiempo para limpiar drenajes y fosas sépticas, ni tampoco dio mantenimiento a cárcamos que pudieron ayudar a desalojar las aguas de lluvia del pasado lunes 6 de septiembre y las consecuencias ya están a la vista: más de 150 mil hogares inundados, los cuales están en más de 100 colonias vulnerables”.
La líder antorchista demandó la atención urgente, inmediata, de los problemas causados por las intensas lluvias que se han presentado en los últimos días. En particular, exigió la presencia de camiones váctor en las diferentes colonias a fin de desalojar el agua de los hogares, desazolvar drenes y distintas avenidas que están llenas de aguas negras.
Representantes antorchistas de las distintas colonias de la demarcación, brindaron a los medios de comunicación fotografías que muestran las condiciones en las que actualmente se encuentran miles de hogares de la zona por la insensibilidad del alcalde de filiación morenista, quien mostró gran insensibilidad al no desazolvar drenajes y fosas sépticas y al mantener sin servicios básicos, como agua potable y pavimentación, a cientos de colonias vulnerables del municipio.
“La cerrazón del alcalde dejó a su suerte a miles de habitantes del municipio, mismos que ahora viven una tragedia debido a la traición del morenista Vilchis Contreras”, afirmó la vocera del Movimiento Antorchista del Estado de México, Laura Castillo García, quien informó que su organización colocará centros de acopio en varios municipios mexiquenses a fin de enviar ayuda humanitaria a los afectados por las lluvias e insensibilidad de su presidente municipal.
Cabe destacar que los habitantes de la colonia Laguna de Chiconautla han sufrido por más de 20 años de inundaciones consecutivas. Ante ello, ninguno de los distintos niveles de gobierno ha dado solución a dicho problema. Tampoco lo ha hecho el gobierno morenista de Vilchis Contreras, “quien no se cansa de decir que primero los pobres, pero que no solo no resuelve, sino que los golpea y amenaza de no resolverles ninguna demanda si siguen organizados con Antorcha”, denunció Domínguez Isidoro.
La luchadora social exigió al gobierno morenista de Ecatepec, que en La Laguna de Chiconautla construya un colector semiprofundo que desaloje las aguas pluviales para que no lleguen a los hogares de la población: “Los ciudadanos y los antorchistas solicitamos apoyo de los gobiernos municipal, estatal y federal para solucionar los problemas que acarrean las inundaciones: frecuentemente el Gobierno Federal dice que vela por los pobres; sin embargo, la realidad es muy diferente pues la gente solo recibe demagogia, pero no soluciones reales”.
Por último, dijo que la desaparición del FONDEN por mandato del Presidente López Obrador ha afectado a millones de mexicanos debido a que ya no existen recursos para hacer frente a catástrofes naturales; por lo que ahora, sin apoyo y sin soluciones concretas, cientos de familias están en la incertidumbre, pues no saben de donde saldrán los recursos financieros para subsanar las pérdidas causadas por el fenómeno natural, pero de algún lado deben salir para sacar al municipio de Ecatepec de la zona de desastre en que se encuentra.
Camelia Domínguez, reiteró su exigencia de que se considere al municipio de Ecatepec como zona de desastre, a fin de que el Gobierno Federal intervenga de manera inmediata para apoyar a las miles de familias afectadas, quienes hasta el momento no tienen certidumbre de dónde pasarán las noches en los próximos días, incluidas mujeres recién paridas, quienes tienen a sus bebés en condiciones infrahumanas.
Un fallo emitido por el Tribunal Unitario Agrario (TUA) coloca de nueva cuenta en la incertidumbre a decenas de familias asentadas en la colonia Nicte-Ha, en Yucatán.
La 4T es una comedia histórica. Como se sabe, la historia atraviesa muchas fases antes de enterrar las antiguas formas, pero la última fase de una forma cualquiera es su comedia.
Los deportistas han atribuido el bajo rendimiento de la delegación mexicana en los Juegos Olímpicos a la gestión de Guevara.
En el inicio de 2018, el mundo asumió que debía adaptarse a Donald John Trump como presidente de Estados Unidos
Las fuerzas armadas de México realizaron 267 funciones civiles adicionales a las asignadas por la Constitución.
Cartón
El candidato a la jefatura de gobierno por MC, Salomón Chertorivski, presentó su propuesta de seis puntos para combatir el desabasto de agua en las 16 alcaldía la de la CDMX.
En el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de San Luis Potosí (SLP) empeoró la calidad de sus servicios médicos con la política de austeridad aplicada por el Gobierno Federal.
Los poblanos sufren violencia diaria donde los grupos delincuenciales gozan de impunidad; exigieron al gobernador Miguel Barbosa y al presidente Eduardo Rivera, que “se pongan a trabajar" y dar verdadera seguridad social.
Cartón
Desde el accidente de 2006, que provocó la muerte de 65 mineros en la Mina 8 de Pasta de Conchos, se han registrado 130 fallecidos en incidentes similares, lo que exhibe la irresponsabilidad en que operan las empresas extractivas.
Ciudad de México. - A 50 años del movimiento estudiantil de 1968, este martes 2 de octubre se realizará una marcha conmemorativa que partirá de la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco hacia el Zócalo capitalino.
Los políticos de todos los partidos proyectan una imagen mediática en la mente de los mexicanos sin proponer soluciones a los graves problemas de pobreza, desigualdad y empleo que padecen las mayorías.
Es, sencillamente, una historia de amor, compasión y empatía para algunos seres humanos que son parte de los desheredados de la Tierra.
En un desangelado evento en la Ciudad de México, donde fue visible la ausencia de militantes de este partido, Álvarez Máynez se limitó a decir que existe ilusión, pues la gente prefiere “lo nuevo y con eso van a ganar”.
Fosa clandestina en Veracruz: ahí hallaron a la maestra Irma Hernández
Aumenta 12.8% casos de desaparición en México
La 'Nueva Escuela' de la SEP sigue sin atender el rezago educativo
Adultos mayores tardan más en jubilarse en México: OCDE
¿Por qué los datos de reducción de pobreza son falsos? Julio Boltvinik lo explica
Piratas roban equipos de respiración autónoma de Pemex
Escrito por Redacción