Cargando, por favor espere...

Pausan votación de Godoy; discusión podría ser en enero
La Conferencia del Congreso local acordó no incluir este jueves en el orden del día en la última sesión del periodo ordinario, el dictamen aprobado la semana pasada, por lo que podría ser discutido hasta enero en un periodo extraordinario.
Cargando...

Morena y sus aliados lograron detener la votación donde se ratificaría o invalidaría a Ernestina Godoy en el cargo de Fiscal, luego de que inició la discusión del dictamen.

La Conferencia del Congreso local acordó no incluir este jueves en el orden del día en la última sesión del periodo ordinario, el dictamen aprobado la semana pasada por la Comisión de Administración y Procuración de Justicia, por lo que podría ser discutido hasta enero en un periodo extraordinario.

La discusión se alargó el miércoles luego de que una larga lista de diputados morenistas y otro grupo reducido de la oposición pidieron la palabra para hablar en favor y en contra del dictamen. Fueron casi seis horas de argumentos de los morenistas, además de discusiones y descalificaciones contra la oposición, que los acusaba de tener miedo de votar por no contar con el número de diputados para salvar a Godoy Ramos.

 

 

Pasadas las 17:00 horas, el cansancio y la disputa entre los opositores y los oficialistas determinó que ya se debía votar; al final se suspendió con 37 votos a favor y 27 en contra. La sesión se levantó luego de que 15 de 30 enlistados, todos morenistas, habían razonado su voto.

Hasta el momento se ha dicho que podría ser en extraordinario donde podría nuevamente discutirse y, en su caso, aprobar o rechazar el dictamen para que Ernestina Godoy Ramos continúe en el cargo por otros cuatro años más.  

 

 

Qué ocurre si no se logra la mayoría calificada

De acuerdo con el artículo 42 de la Ley Orgánica de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, si no se logra la mayoría calificada en el pleno del Congreso de la Ciudad de México para la ratificación de Godoy Ramos, la Mesa Directiva notificará al Consejo Judicial Ciudadano a efecto de que emita la convocatoria para el proceso de selección de la nueva titular de la Fiscalía CDMX.

El Consejo Judicial Ciudadano, según los artículos 119 y 120 de la Ley Orgánica del Congreso local, realizará un proceso de examinación público y abierto para designar al nuevo titular de la FGJCDMX. El Consejo deberá proponer con la aprobación de las dos terceras partes de sus integrantes, al jefe de gobierno una terna de candidatos para que seleccione y remita el nombre de una persona al Congreso local o bien la terna completa.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Isaías Chanona, líder de la FNERRR, denunció a la SEP por pretender modificar los libros de texto y planes de estudio a conveniencia del partido político en el poder.

El autor pronunció un discurso sobre el origen de la guerra y la necesidad de la democracia y la paz en los países latinoamericanos.

Exigen eliminación del Tribunal Universitario, atención a casos de violencia de género y comedores subsidiados, entre otras demandas.

Ante nuestros  ojos cambia el mundo conocido: menguan las potencias dominantes, se calientan o enfrían las zonas económicas y los aliados ya no lo son. Esa realidad global ya está aquí y marcará el año 2022.

Los parques de diversiones deberán contar con dispositivos de seguridad que garantice el mantenimiento, resistencia, operación y supervisión de los juegos mecánicos.

La diputada local independiente, Elizabeth Mateos Hernández, anunció que se afiliará a Morena para poder contender por la alcaldía Iztacalco.

En todo el territorio nacional, se instalarán 163 mil 244 casillas que requerirán la participación de más de 1.4 millones de ciudadanos.

Nacido en 1978, Pacquiao es el único boxeador profesional que se coronó campeón del mundo en ocho categorías de peso distintas.

La tentación del radicalismo brasileño por volver a la dictadura de los años 60 se expresó el ocho de enero, cuando simpatizantes del expresidente Jair Bolsonaro tomaron las sedes más importantes de Brasil y demandaron la dimisión de Lula.

Nueve colonias de la alcaldía Gustavo A. Madero resultarán afectadas.

El actual pleito del presidente Andrés Manuel López Obrador con España es un anacronismo absurdo y sin sentido, que sería de risa loca si no fuera tan peligroso y potencialmente dañino para nuestra economía.

El responsable de la tragedia que vive Guerrero no es sólo el huracán, hay también responsabilidad de personas, instituciones y autoridades, es decir, existen causas sociales

La Semovi atribuyó el problema a ciclovías en mal estado, tramos inconexos y obstrucciones por comerciantes o vehículos estacionados.

El colectivo Las Xingonas ha considerado presentar “una denuncia en su contra por violencia política contra las mujeres en razón de género”.

Desde hace algunos años, EE. UU. enfrenta sin éxito a China, su gran competidor económico que pronto se convertirá en la primera economía mundial. Además, la clase dominante norteamericana está peligrosamente dividida.