Cargando, por favor espere...

Política
Pausan votación de Godoy; discusión podría ser en enero
La Conferencia del Congreso local acordó no incluir este jueves en el orden del día en la última sesión del periodo ordinario, el dictamen aprobado la semana pasada, por lo que podría ser discutido hasta enero en un periodo extraordinario.


Morena y sus aliados lograron detener la votación donde se ratificaría o invalidaría a Ernestina Godoy en el cargo de Fiscal, luego de que inició la discusión del dictamen.

La Conferencia del Congreso local acordó no incluir este jueves en el orden del día en la última sesión del periodo ordinario, el dictamen aprobado la semana pasada por la Comisión de Administración y Procuración de Justicia, por lo que podría ser discutido hasta enero en un periodo extraordinario.

La discusión se alargó el miércoles luego de que una larga lista de diputados morenistas y otro grupo reducido de la oposición pidieron la palabra para hablar en favor y en contra del dictamen. Fueron casi seis horas de argumentos de los morenistas, además de discusiones y descalificaciones contra la oposición, que los acusaba de tener miedo de votar por no contar con el número de diputados para salvar a Godoy Ramos.

 

 

Pasadas las 17:00 horas, el cansancio y la disputa entre los opositores y los oficialistas determinó que ya se debía votar; al final se suspendió con 37 votos a favor y 27 en contra. La sesión se levantó luego de que 15 de 30 enlistados, todos morenistas, habían razonado su voto.

Hasta el momento se ha dicho que podría ser en extraordinario donde podría nuevamente discutirse y, en su caso, aprobar o rechazar el dictamen para que Ernestina Godoy Ramos continúe en el cargo por otros cuatro años más.  

 

 

Qué ocurre si no se logra la mayoría calificada

De acuerdo con el artículo 42 de la Ley Orgánica de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, si no se logra la mayoría calificada en el pleno del Congreso de la Ciudad de México para la ratificación de Godoy Ramos, la Mesa Directiva notificará al Consejo Judicial Ciudadano a efecto de que emita la convocatoria para el proceso de selección de la nueva titular de la Fiscalía CDMX.

El Consejo Judicial Ciudadano, según los artículos 119 y 120 de la Ley Orgánica del Congreso local, realizará un proceso de examinación público y abierto para designar al nuevo titular de la FGJCDMX. El Consejo deberá proponer con la aprobación de las dos terceras partes de sus integrantes, al jefe de gobierno una terna de candidatos para que seleccione y remita el nombre de una persona al Congreso local o bien la terna completa.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Quintana.jpg

El poeta y político yucateco fustiga a los advenedizos y oportunistas de entonces –y de ahora–, que teniendo como único fin saciar sus apetitos de poder y riqueza.

Asesinan a presidente municipal Chahuites, Oaxaca

El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, lamentó el crimen e instó a la FGE a dar con los responsables.

De nuevo, inundaciones colapsaron la CDMX, activan Alerta Naranja

Autoridades capitalinas activan alerta naranja, ante el pronóstico de fuertes lluvias, descargas eléctricas y caída de granizo para el día de hoy.

Poder Judicial cierra inscripciones para elección de jueces, magistrados y ministros

El registro estuvo abierto hasta las 2:02 a.m. del lunes 25 de noviembre.

Movimientos populares rechazan retiro de estatuas de Fidel y el Che en CDMX

La embestida de la derecha internacional contra símbolos de lucha popular desata indignación.

Ley impide convocar periodo extraordinario y discutir ratificación de Fiscal

Diputados de oposición en alerta porque Morena podría llamar a un periodo extraordinario y, con la ausencia de legisladores, dar “madruguete” y ratificar a Ernestina Godoy en la FGJCDMX.

Crisis hídrica no es un tema político; incrementan capitalinos sin agua

En la CDMX la escasez de agua continúa afectando a miles de familias; en el caso de la alcaldía Miguel Hidalgo, la solicitud de pipas ha mostrado un incremento muy importante, reconoció el alcalde Mauricio Tabe.

Sheinbaum emite deuda por 8 mil 500 mdd en oferta de bonos

La colocación incluye plazos de hasta 30 años con tasas de interés superiores al seis por ciento.

Cuarto día de protestas y trabajadores del PJF anuncian amparos colectivos

El proceso legislativo para eliminar los fideicomisos avanza sin que haya alguna disposición para detenerlo, por lo que el Sindicato de Trabajadores del PJF alista la presentación de amparos colectivos.

dibujos.jpg

Se sabe que muchas escuelas públicas no tienen los medios para que, en sus plantas docentes, haya profesores suficientes y bien preparados.

VISITA.gif

El encuentro de ambos líderes duró un lapso de 44 miutos, el doble de la audiencia que hizo el expresidente Mauricio Macri al Vaticano, cuando el papa solo le dedicó 22 minutos y con gestos muy serios.

Marchará personal de salud por condiciones laborales dignas

Por falta de insumos, medicamentos y personal; así como irregularidades en la transición de la Sedesa al IMSS Bienestar, este día personal del sector salud marchará al Zócalo de la CDMX.

Aumentan intentos de fraude en CDMX; Cuauhtémoc encabeza los reportes

Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztapalapa, Benito Juárez y Venustiano Carranza concentran la mayoría de reportes por intento de fraude.

unam.jpg

La UNAM y la AAPAUNAM instalaron una mesa de negociación para la revisión salarial 2023-24.

Francia3.jpg

Un nuevo movimiento de insurrectos, heterogéneo, indisciplinado y sin líderes visibles, ha puesto en jaque al orden político convencional y arrinconado al Ejecutivo francés