Cargando, por favor espere...

Viola Constitución la designación de nueva ministra de SCJN
La violación a la Ley se debe a que Lenia Batres Guadarrama es militante de Morena, partido del cual proviene el Ejecutivo federal.
Cargando...

El coordinador de la bancada del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la Cámara de Diputados, Luis Espinosa Cházaro, consideró que la designación de la nueva ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de forma directa por López Obrador, viola la Constitución.

Entrevistado en San Lázaro, Espinoza Cházaro aseguró que esa violación a la Ley se debe a que Lenia Batres Guadarrama es militante de Morena, partido del cual proviene el Ejecutivo federal.

Por su lado, el líder del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN), Jorge Romero, señaló que, por imposición de la mayoría en el Senado, se dejó en manos del Primer Mandatario la nominación directa de la nueva integrante de la Corte, Lenia Batres.

Luis Espinosa Cházaro, diputado federal que en días pasados se reintegró a sus actividades en el recinto parlamentario tras participar en el proceso interno de su partido para la candidatura del bloque de oposición para la CDMX, insistió en que la nominación de una militante partidista representa un “pisoteo” a la Constitución y lamentó que la decisión haya quedado en manos del Primer Mandatario, debido a la imposición de los morenistas.

En contraparte, el líder de la bancada de Morena, Ignacio Mier, expresó su beneplácito con la designación directa de Lenia Batres a quien le deseó “éxito” en el encargo. Afirmó que la nueva ministra de la Corte contribuirá a hacer realidad el acceso a la justicia en el país.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

“Para poder cambiar el nombre de un mar internacional no es un país el que lo cambia, es una organización internacional”, subrayó la presidenta Claudia Sheinbaum.

La Ciudad de México, hoy gobernada por Morena, fue considerada la cuarta ciudad más cara en habitabilidad de América Latina, ya que sus poco más de nueve millones 200 mil habitantes se albergan en 2.75 millones de viviendas.

A través de una iniciativa, el PRI busca la implementación de un programa integral que dote a los discapacitados de cuidados físicos, mentales, alimenticios, terapéuticos y médicos.

La Ciudad de México sufre de una escasez crónica de agua debido a la combinación de una demanda muy alta y una oferta limitada.

Aunque el Río Yautepec y Río Seco se desbordaron y afectaron a cuatro municipios de Morelos, al gobernador Cuauhtémoc Blanco parece importarle más jugar Golf.

El proyecto busca conectar el servicio de la Línea 12 con la estación Observatorio, de la Línea 1

Al rendir protesta el 1º de diciembre de 2018, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) ofreció combatir la pobreza “como nunca se ha hecho en la historia” y prometió solemnemente que “no se condenará a quienes nacen pobres a morir pobres”.

El alcalde de MH, Mauricio Tabe, denunció al titular de la SEDUVI, Carlos Alberto Ulloa y al menos seis funcionarios más por autorizar 25 construcciones irregulares con documentos falsos.

“Recordemos que en una democracia las mayorías son dinámicas y hablar de consenso no implica unanimidad, ni mucho menos la uniformidad”.

En su novela El otoño del patriarca, el escritor Gabriel García Márquez, cuenta la historia de un dictador eternizado en el poder que a medida que lo alcanza la edad aumenta su maltrato a los ciudadanos y se vuelve cada vez más sanguinario.

Hace apenas unas semanas, Francia parecía vaticinar el triunfo absoluto de la ultraderecha en Europa.

Por “el excesivo gasto” en que incurrieron en sus precampañas, el precandidato a la jefatura de gobierno capitalino por MC, Salomón Chertorivski, presentó dos denuncias ante el INE contra Clara Brugada y Santiago Taboada.

Los gobiernos estatal y federal tienen en el olvido a miles familias, víctimas del huracán Ágatha, ya que no se cuenta con un plan de ayuda eficiente, esto ante la desaparición del FONDEN que cumplía eficientemente con estas funciones.

El senador Julen Rementería del Puerto, negó que su partido esté pagando bots para atacar a López Obrador en redes sociales.

Todos los imperios, del más antiguo al más reciente, cayeron inevitablemente y lo mismo le pasará al de los gringos.