Largas filas y camiones que regresan vacíos.
Cargando, por favor espere...
En la Ciudad de México la escasez de agua continúa afectando a miles de familias; en el caso de la alcaldía Miguel Hidalgo, la solicitud de pipas ha mostrado un incremento muy importante, reconoció el alcalde de esa demarcación, Mauricio Tabe.
En su conferencia de prensa semanal, el panista lamentó que se asegure que la crisis hídrica es un tema político y no un problema que no se ha logrado solventar, por lo que hizo un nuevo llamado a tomar acciones en conjunto y “no querer tapar el sol con un dedo”.
“En lo que va del año, llevamos 169 solicitudes, esto equivale, en dos meses, al 50 por ciento de pipas de lo que fue 2022 y llevamos casi el 35 por ciento de lo que fue 2023. Es decir, en el 16 por ciento del año ya llevamos el 35 por ciento, la tasa de solicitud de pipas es muy alta y eso que aún no llegamos a la temporada más crítica del estiaje”, destacó.
Mauricio Tabe Echartea también recordó que todo lo que se paga por el suministro de agua en la capital del país se va a las arcas del Gobierno de la Ciudad de México sin que se tenga una colaboración con las alcaldías, quienes, en conjunto con la ciudadanía, han tenido que buscar la manera sobre todo de atender las fugas, ya que el Sistema de Aguas de la Ciudad de México no tiene una reacción eficiente ante este tema.
“Hay vecinos que a través del presupuesto participativo tapan los huecos del gobierno de la ciudad, a través de varios de esos presupuestos participativos, se reparó la red de agua potable y de drenaje, todas las obras de agua y drenaje deberían de correr a manos del gobierno de la ciudad, pero no les da”.
Ante esta problemática, la Universidad Nacional Autónoma de México, insistió en incrementar el tratamiento de aguas residuales, sobre todo para su reutilización para actividades agrícolas e industriales. Francisco Javier Cervantes, investigador del Instituto de Ingeniería de la UNAM, Unidad Juriquilla, recordó que, en México, el 70% del consumo de ese recurso natural lo realiza la agricultura, siendo la actividad que más demanda.
Un reporte reciente de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en nuestro país y otros emergentes, solo un 50% de las residuales que se emiten son tratadas adecuadamente, mientras que la otra mitad se descarga a los ríos y a las costas, sin ningún tratamiento.
Largas filas y camiones que regresan vacíos.
La CNTE convocó a un paro de 48 horas, los días 13 y 14 de noviembre, en exigencia de la derogación de la Ley del ISSSTE
Maestros de la CNTE inician jornada de manifestaciones y plantones.
Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron encontrados en el tramo entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.
Las temperaturas mínimas oscilarán entre los 4 y 6 grados Celsius entre la 1:00 y las 8:00 horas
Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron descubiertos entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.
Presuntamente, los convenios de Armot implican un daño al erario de 20 millones de pesos mensuales por evasión de cuotas.
De enero a agosto de 2025, la capital del país registró casi 50 mil reportes al 911.
Jueces y magistrados cesados marcharon en la capital para exigir el pago de indemnizaciones conforme al salario integrado.
La Red de Transporte de Pasajeros (RTP) ofrecerá un servicio alterno de apoyo que operará de 22:00 a 24:00 horas.
De acuerdo con la Fiscalía capitalina, la tentativa de suicidio alcanzó en 2025 su nivel más alto en siete años.
Hasta ahora existen 20 denuncias penales y cinco detenidos relacionados con ese delito.
En septiembre de 2025 se presentaron mil 810 denuncias contra servidores públicos, 23% más que en el mismo mes del año pasado; la capital concentra una de cada cinco.
Protección Civil alertó sobre las temperaturas de entre 1 y 3°C en seis alcaldías de la Cuidad de México.
Exigen respeto a sus derechos y una justa repartición de lunares.
Denuncian red de corrupción en IPN
Banxico anuncia cambio en las monedas de 1, 2 y 5 pesos
Suspende el INAH las obras de la Calzada Flotante tras hallazgo arqueológico en la Cuauhtémoc
Alto a agresiones en Oaxaca, demandan estudiantes de la FNERRR
Sólo por hoy, Línea 1 del Metro suspenderá servicio de manera anticipada
¡El gas! Racionan combustible en cinco entidades
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera