Cargando, por favor espere...

Carece de áreas verdes recomendadas CDMX
La Conanp subrayó la importancia de las áreas verdes en los entornos urbanos, señalando que estas proporcionan oxígeno.
Cargando...

En la Ciudad de México (CDMX) algunas alcaldías cuentan con apenas dos metros cuadrados de áreas verdes por persona, muy por debajo del mínimo recomendado de 16 metros cuadrados, según la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) del gobierno capitalino.

La Conanp subrayó la importancia de las áreas verdes en los entornos urbanos, señalando que estas proporcionan oxígeno, capturan contaminantes, regulan la temperatura, disminuyen el ruido y fomentan la biodiversidad.

En particular, los residentes de la alcaldía Cuauhtémoc han reportado la falta de parques públicos y han denunciado problemas adicionales como: acumulación de vehículos en las calles, basureros en las esquinas y la presencia de obras inconclusas; así como maquinaria que obstaculizan el paso de peatones.

De acuerdo con la última actualización del Inventario de Áreas Verdes, la Ciudad de México dispone de un total de 67 millones 311 mil 573 metros cuadrados de áreas verdes. Esto implica que, para una población de ocho millones 918 mil 653 habitantes, hay una media de 7.5 metros cuadrados de áreas verdes por persona, lo que representa una deficiencia de 8.5 metros cuadrados respecto al estándar recomendado.

El inventario reveló que las alcaldías con menor superficie de áreas verdes por persona son: Benito Juárez y Milpa Alta (dos metros cuadrados), Cuauhtémoc (3.6), Iztacalco y Xochimilco (cinco).


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

“Desde el pasado 15 de enero no sabemos nada de Lorenza Cano... De quien sí sabemos es del Gabinete de Seguridad federal que todos días se reúne a tomar café con el presidente para organizar cómo combatir… a la oposición”, criticó Álvarez Icaza.

El proceso legislativo para eliminar los fideicomisos avanza sin que haya alguna disposición para detenerlo, por lo que el Sindicato de Trabajadores del PJF alista la presentación de amparos colectivos.

La FGJCDMX debe realizar labores de inteligencia junto con SACMEX para detectar a quienes se dedican al robo del vital líquido en contubernio con funcionarios, empresas de pipas y los propios vecinos.

La explosión provocó el incendio de un árbol y la alarma y preocupación entre los vecinos de la zona.

Shanery “N” implicada en el atentado de Diana Sánchez Barrios, permanecerá en Santa Martha Acatitla.

Los alcaldes de oposición revelaron que la autorización de las licencias de construcción está a cargo de la Seduvi y Sacmex.

México está en estado de emergencia por sequía, situación que podría alargarse por tiempo indefinido, afectando a millones de habitantes de 12 alcaldías de la CDMX y 16 municipios del Edomex.

Ante el aumento de robos en Cuajimalpa, el diputado Héctor Barrera Marmolejo exigió al gobierno de la CDMX apoyar a esa demarcación, reforzando la presencia de uniformados en sus calles y colonias.

Vecinos de diferentes alcaldías de Ciudad de México reportaron el incremento en la tarifa de sus recibos por el consumo de luz.

El retraso en la aprobación se debe a la necesidad de realizar mesas de información con la población antes de llevar el dictamen al Pleno.

En lo que va de 2025 ya se activaron dos contingencias ambientales.

El partido blanquiazul señaló que la corrupción en la CDMX tiene un costo de seis mil 471 por víctima.

Sandra Cuevas, alcaldesa con licencia temporal, y su equipo sufrieron este jueves, una vez más, agresiones en alcaldías de Morena.

Desde julio de 2024 persiste el desabasto de medicamentos en las farmacias de varias clínicas de la institución en la Ciudad de México.

La Conferencia del Congreso local acordó no incluir este jueves en el orden del día en la última sesión del periodo ordinario, el dictamen aprobado la semana pasada, por lo que podría ser discutido hasta enero en un periodo extraordinario.