Trabajadores exigen entrega de uniformes mediante tarjetas electrónicas, además de mejoras laborales y prestaciones.
Cargando, por favor espere...
Adrián Rubalcava Suárez renunció al Partido Revolucionario Institucional (PRI), donde militó casi una década. Lo anterior, tras la designación de Santiago Taboada como precandidato del frente opositor a la Jefatura de Gobierno.
En conferencia de prensa, acompañado sólo de algunos priistas, entre ellos la diputada local, Guadalupe Barrón, afirmó que se llegó a un acuerdo cupular para designar a una persona que está vinculado con construcciones irregulares. Señaló que el presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno, no tiene palabra.
“Alejandro, no tienes palabra, has sido irresponsable, lamento muchísimo, tu decisión de tratarme de la manera como me trataste; no mereces el respeto que hoy te tienen como diputado. Porque no se te olvide que cuando querías ser diputado por la Ciudad de México, me pediste a mí y a la actual dirigencia de la Ciudad, que… te ayudáramos. Hoy tienes ese fuero, ese cargo, gracias a los actores políticos de la Ciudad", sostuvo.
Anunció que la próxima semana regresará a la alcaldía de Cuajimalpa, debido a que termina la licencia temporal que solicitó, y hará pública su decisión sobre dónde estará en los próximos días.
Aseguró que "fue muy grosero" en la charla que sostuvo con Alejandro Moreno, por lo que, advirtió, “yo no puedo seguir en el PRI”.
“Me habían ofrecido una senaduría como premio de consolación”, pero que habló con “Alito” para reclamarle la designación de (Santiago) Taboada y la llamada subió de tono, "por lo que he decidido abandonar al partido", recalcó el ahora expriista.
También dio a conocer que no está cerrado a ningún partido, pues con todos se lleva bien.
Trabajadores exigen entrega de uniformes mediante tarjetas electrónicas, además de mejoras laborales y prestaciones.
En 2024, el comercio ambulante creció 25 por ciento en el Centro Histórico de la CDMX.
Debido al riesgo, por la volatilidad del combustible, cerraron alrededor de un kilómetro en ambos sentidos.
Habrá un foro el 26 de septiembre en el Auditorio "Benito Juárez" del Congreso local para evaluar propuestas y avances en la armonización de la Ley de Movilidad.
Exigirán un alto a la criminalización de la lucha social.
Los manifestantes exigen a las autoridades que aceleren la búsqueda de madre e hijo, ambos menores de edad.
El 78.7% de las agresiones se cometieron contra niñas y mujeres adolescentes.
Exigen un diálogo con las autoridades capitalinas y condiciones equitativas de venta.
Autoridades advierten que el uso sin supervisión puede causar lesiones graves.
STC reconoce que 278 convoyes no tienen cámaras de vigilancia
Sin previo, alrededor de 100 uniformados desalojaron a 19 familias y varios comercios de sus locales
Cayeron 34 millones de m3 de agua, superando en un 40% el registro del 10 de agosto, cuando se precipitaron 24 millones de m3 de agua.
Autoridades priorizan a menores de 6 meses a 9 años, personas de 10 a 49 años sin esquema completo de vacunación.
Legislador presenta iniciativa para atender diabetes tipo 1 en niñas, niños y adolescentes en CDMX.
Rechazan acuerdos con Morena y gritan consignas en el recinto legislativo.
Organizaciones sociales anuncian marcha para el 10 de septiembre
Primer informe presidencial: un México sin problemas
Entrega Hacienda Paquete Económico 2026
Más de 864 mil alumnos dejaron la escuela en 2024
Aumentan 0.2% los suicidios en México
Hacienda propone elevar impuestos a cigarros y refrescos
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera