Cargando, por favor espere...
La diputada local Patricia Urriza, del Partido Movimiento Ciudadano (MC), presentó una iniciativa para instalar lactarios en edificios públicos del Gobierno y órganos desconcentrados de la Ciudad de México con el objetivo de garantizar espacios dignos para una maternidad plena.
Urriza destacó la lactancia materna como un tema de salud infantil, con beneficios comprobados para la nutrición de los bebés durante los primeros seis meses de vida hasta el año.
“La maternidad no debe afectar el desarrollo de las mujeres que la ejercen, su actividad económica o cotidianidad. Por ello, deben hacerlo en lugares adecuados, dignos y que no representen un riesgo para la lactancia”, señaló la diputada en una conferencia de prensa.
Acompañada del coordinador de su bancada, Royfid Torres, quien apoyó la propuesta, explicó que la iniciativa tiene un doble propósito: visibilizar el derecho a la lactancia como una responsabilidad del Estado y generar condiciones vinculadas a un sistema de cuidados.
“Es nuestra responsabilidad como legisladores lograr esto, porque debe ser algo tan sencillo como ir al sanitario, donde no se necesita autorización. Tenemos como ejemplo lo que ocurre en el Congreso, donde las personas deben desplazarse hasta una hora para realizar esta actividad”, concluyó el legislador.
El alcalde en Cuajimalpa, Adrián Rubalcava, y el diputado Luis Espinosa, presionarán a las dirigencias nacionales y capitalinas de la Alianza para que anuncien cómo, cuándo y el método para elegir al aspirante en la CDMX.
La senadora Laura Ballesteros presentó, a nombre del senador Clemente Castañeda, la iniciativa ante el Pleno y lamentó que los millennial y centennial estén excluidos del acceso a una vivienda digna.
Habrá nuevos nombramientos en enero.
Las alarmas y altavoces de la capital y de los estados con este sistema sonarán a las 11:00 horas.
La virtual Presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que Carlos Torres, actual secretario técnico, permanecerá en su puesto en Presidencia.
Debe existir un mecanismo de coordinación interinstitucional que implemente acciones inmediatas para la localización de personas y garantice la seguridad.
Y hoy como ayer, se ajustan las leyes para que el Estado disponga de facultades para violar el domicilio, apoderarse de los bienes y someter por la fuerza a quienes no pueden defenderse de sus abusos.
De enero a junio de 2024 se registraron 272 defunciones en accidentes de tránsito.
Los narcocorridos o el reggaeton, por ejemplo, que muchos censuramos por principio, representan a una buena parte de la sociedad actual, y concretamente de la sociedad mexicana.
Por romper la ley y violar la Constitución, MC interpuso una queja ante el IECM por actos anticipados de campaña y uso indiscriminado de su imagen con fines electorales.
Las marchas feministas en Xalapa avanzaron entre un fuerte dispositivo de seguridad. Partieron desde el Teatro del Estado “Ignacio de la Llave” y se dirigieron a la plaza Sebastián Lerdo de Tejada.
Sobresale un pago de más de 79 mil pesos a la Administración Hotelera del Sur por alojamiento en el hotel Camino Real, en Veracruz.
El poeta y político yucateco fustiga a los advenedizos y oportunistas de entonces –y de ahora–, que teniendo como único fin saciar sus apetitos de poder y riqueza.
“Hay elementos para pensar que se está cocinando un fraude monumental de AMLO y Morena para robarse las elecciones del 2023 y 2024, por eso les urge el control absoluto del INE", advirtió el vocero de Antorcha, Homero Aguirre.
Este mes presentarán un diagnóstico sobre la incidencia del trabajo infantil.
Vigencia del manifiesto comunista
Indígenas, principales fallecidos por el sarampión en Chihuahua
Pausan 90 días aranceles para México
Concreta represión Layda Sansores: imponen censor judicial a diario Tribuna
Chiapas, el estado con menores ingresos de todo el país: Inegi
Suman más de 5 mil mujeres víctimas de trata de personas en una década
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera