Cargando, por favor espere...
“Para evitar una nueva tragedia”, sostuvieron diputados de oposición, el secretario de Obras (SOBSE), Jesús Antonio Esteva Medina deberá realizar una inspección amplia y sólida sobre las condiciones estructurales del Segundo Piso del Periférico, entre las avenidas San Antonio y Constituyentes principalmente.
Lo anterior, tras diversas denuncias de vecinos que han manifestado su preocupación por posibles cuarteaduras en esa zona, lo que pone en riegos la vida de automovilistas y peatones.
El presidente de la Comisión de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos, Héctor Barrera Marmolejo, pidió a SOBSE no ocultar el dictamen que supuestamente está realizando el Instituto para la Seguridad de las Construcciones, en el cual se revisan columnas.
“Confiamos en que el gobierno de Morena sí tome en cuenta esta preocupación de manera seria y no como fue con el tramo elevado de la Línea 9 del Metro en la estación Pantitlán, donde primero, la Secretaría de Obras negó un daño estructural y luego reculó anunciando un reforzamiento”.
La diputada Ana Villagrán Villasana sostuvo que es necesaria la intervención de instituciones como el Colegio de Ingenieros Civiles e incluso Militares, para darle credibilidad a la revisión, “porque no confiamos en Esteva, nos ha mentido en varios temas y sus procesos de planeación siempre están entre el retraso y la mala ejecución”.
En otras partes del mundo, explicó el panista Raúl Torres Guerrero, siempre las obras de alto impacto se consultan con los expertos, invitan a la sociedad civil a opinar y no se escatima en recursos públicos por seguridad de la gente, "pero en la Ciudad de México siempre hay problemas o incidentes que terminan en tragedias”.
“Hoy traemos a la Ciudad la propuesta de que todas las obras y revisiones, también participen organismos internacionales en seguridad estructural para la tranquilidad de los citadinos, el gobierno nos miente, no quiere invertir y le huye a la rendición de cuentas, no queremos más Línea 12 ni tragedias que se quedan impunes”.
Legisladores exigen mantenimiento al Segundo Piso
Los diputados demandaron al Gobierno capitalino darle mantenimiento de manera periódica al Segundo Piso y, además, que exista un compromiso real de la empresa concesionaria tanto de la Autopista Urbana Sur como la Norte.
“Debe existir corresponsabilidad en los hechos, darle mantenimiento y darle la importancia a la Protección Civil es vital para evitar tragedias en la Ciudad de México”.
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil CDMX activó la alerta naranja y amarilla en toda la capital por las temperaturas que oscilarán del 1°C a los 6°C.
Ante el “boicot” y las “faltas constantes” de los diputados de Morena a la Comisión de Gestión Integral del Agua, la oposición exigió dar de baja a los legisladores faltistas.
En México, 3.7 millones de infantes se encuentran en situación laboral.
El que las familias mexicanas lleguen a enero desgastadas y con una carga muy pesada se debe a dos factores que el país arrastra desde hace muchos años; uno son los bajísimos ingresos laborales.
Cartón
Si la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, no puede hacer funcionar bien un transporte público, ¿cómo podría poner en buen rumbo una nación?
En entrevista con este medio, el diputado federal Brasil Acosta afirmó: “la obra que acabamos de impulsar, completa, se vuelve una obra integral, para el pueblo, para los jóvenes".
Actualmente 384 mil personas recurren a unidades médicas en otras zonas.
Frente a la catástrofe ambiental que amenaza el futuro del país y futuras generaciones, el Gobierno de México está reduciendo presupuestos que eran para proteger el medio ambiente: Semarnat, por ejemplo, tiene 56 por ciento menos que en 2015.
Por posible desvió de recursos en favor de la precandidatura de la morenista Clara Marina Brugada, diputadas de Acción Nacional pidieron investigar al alcalde de Gustavo A. Madero, Francisco Chigüil.
En 2013, el Centro Universitario Chimalhuacán se consolidó como uno de los centros con mayor aprovechamiento del país.
Segalmex no necesitó los 38 años de Conasupo (1961-1999) para evidenciarse como “compañía fallida”; ya que el pasado 11 de agosto, la ASF denunció ante la FGR una malversación de por lo menos 12 mil millones de pesos.
El perfil del legislador morenista es considerado, por familiares de las víctimas, como un pedófilo y violador serial, ya que atacó a 4 jóvenes, cuando eran menores de edad, de entre 13 y 16 años.
A unas horas de dejar su cargo, la fiscal general de justicia capitalina, Ernestina Godoy, nombró a su vocero Ulises Lara López, como encargado de despacho.
Bajo la consigna de “no más corrupción”, “acabar con la impunidad” y “fuera Martí Batres de la Ciudad de México”, la oposición se pronunció en contra de la reelección de Ernestina Godoy como fiscal capitalina.
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Cofece revela pacto de bancos para fijar comisiones
Encuesta revela las alcaldías con más inseguridad de la CDMX
Detienen a exalcalde de Apulco, Yuriel “N”, electo por Movimiento Ciudadano
Lanzan licitaciones para construir Calzada Flotante de Tlalpan rumbo al Mundial 2026
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera