Hay cierres y afectaciones viales en Paseo de la Reforma, avenida Juárez, Eje Central Lázaro Cárdenas, por mencionar algunas.
Cargando, por favor espere...
“Para evitar una nueva tragedia”, sostuvieron diputados de oposición, el secretario de Obras (SOBSE), Jesús Antonio Esteva Medina deberá realizar una inspección amplia y sólida sobre las condiciones estructurales del Segundo Piso del Periférico, entre las avenidas San Antonio y Constituyentes principalmente.
Lo anterior, tras diversas denuncias de vecinos que han manifestado su preocupación por posibles cuarteaduras en esa zona, lo que pone en riegos la vida de automovilistas y peatones.
El presidente de la Comisión de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos, Héctor Barrera Marmolejo, pidió a SOBSE no ocultar el dictamen que supuestamente está realizando el Instituto para la Seguridad de las Construcciones, en el cual se revisan columnas.
“Confiamos en que el gobierno de Morena sí tome en cuenta esta preocupación de manera seria y no como fue con el tramo elevado de la Línea 9 del Metro en la estación Pantitlán, donde primero, la Secretaría de Obras negó un daño estructural y luego reculó anunciando un reforzamiento”.
La diputada Ana Villagrán Villasana sostuvo que es necesaria la intervención de instituciones como el Colegio de Ingenieros Civiles e incluso Militares, para darle credibilidad a la revisión, “porque no confiamos en Esteva, nos ha mentido en varios temas y sus procesos de planeación siempre están entre el retraso y la mala ejecución”.
En otras partes del mundo, explicó el panista Raúl Torres Guerrero, siempre las obras de alto impacto se consultan con los expertos, invitan a la sociedad civil a opinar y no se escatima en recursos públicos por seguridad de la gente, "pero en la Ciudad de México siempre hay problemas o incidentes que terminan en tragedias”.
“Hoy traemos a la Ciudad la propuesta de que todas las obras y revisiones, también participen organismos internacionales en seguridad estructural para la tranquilidad de los citadinos, el gobierno nos miente, no quiere invertir y le huye a la rendición de cuentas, no queremos más Línea 12 ni tragedias que se quedan impunes”.
Legisladores exigen mantenimiento al Segundo Piso
Los diputados demandaron al Gobierno capitalino darle mantenimiento de manera periódica al Segundo Piso y, además, que exista un compromiso real de la empresa concesionaria tanto de la Autopista Urbana Sur como la Norte.
“Debe existir corresponsabilidad en los hechos, darle mantenimiento y darle la importancia a la Protección Civil es vital para evitar tragedias en la Ciudad de México”.
Hay cierres y afectaciones viales en Paseo de la Reforma, avenida Juárez, Eje Central Lázaro Cárdenas, por mencionar algunas.
La movilización partirá de la Glorieta de las Mujeres que Luchan hacia el Zócalo. La ruta incluye Reforma, Juárez, 16 de septiembre, Eje Central, 5 de Mayo y Plaza de la Constitución.
Autoridades del plantel recorren las instalaciones con estudiantes y maestros para que conozcan las nuevas medidas de protección.
La estrategia busca convertir predios en riesgo estructural en espacios de vivienda popular y de interés social para sectores de bajos ingresos.
También tendrán un nuevo beneficio: un seguro de vida institucional valuado en alrededor de 60 mil pesos.
Cientos de automovilistas reportaron tráfico intenso desde municipios como Lerma y Ocoyoacac, así como en la zona oriente y Valle de México.
El servicio afectará a miles de capitalinos que utilizan este medio de transporte.
El Metro de la CDMX anuncia trabajos de rehabilitación y mantenimiento en la vía de enlace de la estación Oceanía, que une la Línea B con la Línea 5.
Las carpetas de investigación siguen abiertas y no se descartan más víctimas.
Los delitos patrimoniales, categoría en la que se encuentran los distintos tipos de robo, son los que más se han incrementado en la alcaldía Iztacalco en 2025.
Los hechos derivaron en protestas estudiantiles para exigir medidas de seguridad que garanticen su integridad física y emocional durante su estancia en el plantel.
Las agresiones contra policías alcanzan un aumento de 1000%
Estudiantes, personal médico y extrabajadores de la Ruta 100 forman parte de las movilizaciones que tendrán lugar el día de hoy.
El STC recomendó como alternativas las estaciones Lagunilla, Guerrero y Bellas Artes de las líneas B, 2, 3 y 8, en caso de querer ingresar a la zona del desfile.
Las manifestaciones violentas también provocaron una pérdida en ventas estimada en 388.9 millones de pesos de enero a octubre de 2025.
Antorcha quiere una patria mejor a través de la cultura: Homero Aguirre
Comunidades de Soteapan anuncian bloqueo por falta de atención oficial
Economía mexicana cae 0.3% en el tercer trimestre
Suman 456 bolsas con restos humanos cerca de sede mundialista
Madres buscadoras hallan 400 bolsas con presuntos restos humanos en Jalisco
Encuentro Nacional de Teatro alcanza 1,250 obras y 26 mil actores
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera