Cargando, por favor espere...
Diputadas federales del PRI impulsaron una iniciativa que autoriza la emisión de una moneda conmemorativa del 70° aniversario del sufragio de la mujer en México.
Lo anterior, como un reconocimiento más a todas aquellas mujeres que han contribuido de diversas formas al fortalecimiento de la República, las instituciones y leyes.
Las promotoras de la propuesta, Blanca Alcalá Ruíz, Montserrat Arcos Velázquez y Carolina Viggiano Austria, detallaron que la moneda será de veinte pesos de curso legal, que ayude a recordar este evento histórico que ha contribuido al fortalecimiento del sistema democrático en México.
La propuesta que también integra a un grupo de legisladoras de distintas fracciones parlamentarias, quienes además han suscrito este proyecto de ley.
También destacaron que esta emisión se sumará a la conmemoración y contribuirá a visibilizar la participación de las mujeres en la vida nacional en todos los rincones del territorio nacional.
Las diputadas precisaron que la pieza metálica tendrá por el anverso el Escudo Nacional, con la leyenda “Estados Unidos Mexicanos”, y por el reverso será el que apruebe el Banco de México, relacionado con la conmemoración “70 años del voto de la mujer en México, 1953-2023”.
Las legisladoras de todas las fuerzas políticas de oposición reconocieron que las luchas de grandes mujeres en la historia del país se han traducido en el ejercicio cada vez más pleno de sus derechos políticos y electorales.
Además, recordaron que el derecho a votar se ejerció por primera vez el 3 de julio de 1955, derivado de la reforma constitucional publicada el 17 de octubre de 1953, promulgada por el presidente Adolfo Ruiz Cortines.
Expusieron que las reformas estructurales del 2014 garantizaron la paridad de género en la postulación de candidatos a los cargos de elección popular, y se han consolidado en la Cámara de Diputados que durante la LXIV Legislatura contó con el 48.3 por ciento de mujeres, mientras en este gobierno es del 50 por ciento.
Con estas consideraciones, las priistas coincidieron en que no basta con ser más diputadas, senadoras, gobernadoras, ministras, juezas, mujeres tomando decisiones, si no llegan a cambiar vidas. Este debe ser la visión y compromiso que debe regir nuestra agenda”, concluyeron.
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México no reportó afectaciones en dichas alcaldías.
Hubo una modificación de última hora al acuerdo aprobado por la Jucopo para designar a Raúl Ortega Rodríguez como alcalde de Cuauhtémoc.
El gobierno de la CDMX confirmó que fueron remitidas al corralón algunas motocicletas de los integrantes del equipo de la alcaldesa con licencia de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas;
El 29 por ciento de las 472 muertes registradas en accidentes viales fueron por atropellamientos.
El Instituto Nacional Electoral (INE) imputó a Amado Avendaño por presuntamente financiar el evento de Marea Rosa en el Zócalo de la Ciudad de México.
Cámara de Diputados no podrá iniciar el análisis del presupuesto de Egresos para el siguente año debido a las protestas de campesinos en los alrededores.
La diputada federal Cynthia López denunciará penalmente a Sandra Cuevas por usar motocicletas sin placas y sin un origen claro, con las que quiso irrumpir en la Central de Abasto.
Fuera del Congreso, manifestantes pro-taurinos se enfrentaron con la policía, el saldo fue de un agente herido y tres personas detenidas.
El transporte público en la Ciudad de México enfrenta una crisis debido a la alta demanda y el deterioro de la infraestructura.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) trabaja con cámaras de videovigilancia para dar con los responsables.
Presuntamente, el abuso sexual ocurrió el 28 de agosto en la mañana.
Ante el incumplimiento del INDEP con sus compromisos, cientos de vecinos de AO marcharán este viernes desde el metro Insurgentes hasta la sede del organismo, donde instalarán un plantón indefinido.
El PRI, PAN y PRD aprobaron las listas de sus candidaturas a diputaciones y senadurías para el proceso electoral de este 2024. Aquí te decimos quienes son.
En la legislatura que arranca el 1 de septiembre la oposición solo logró seis distritos.
México encabeza la lista de ciberataques en Latinoamérica. Un estudio de Infoblox revela que el 70% de los encuestados fueron víctimas de programas maliciosos en los últimos 12 meses.
López Beltrán, hijo de AMLO, enfrenta controversia con IA sobre sus ingresos
México cada vez más lejos de la autosuficiencia alimentaria
Hallan fosas clandestinas cerca de la cuna de AMLO
Terremoto de 7.7 grados azota Myanmar y Tailandia
Fentanilo: más que un vicio, una enfermedad, advierte especialista en neurociencias
Retrocede generación de empleo en México
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera