Cargando, por favor espere...

Coloca Alan Cleland a México en el mapa del surf mundial
Alan Cleland ha hecho historia al convertirse en el primer mexicano en ganar el US Open.
Cargando...

Alan Cleland ha hecho historia al convertirse en el primer mexicano en ganar el US Open de Surf, tras vencer en la final al francés Marco Mignot.

Este triunfo llegó apenas trece días después de su participación en los Juegos Olímpicos de París 2024, donde fue eliminado en la tercera ronda por el también francés Joan Duru.

Cleland demostró un dominio impresionante a lo largo de la competencia. En el heat 4, obtuvo la mejor calificación con un puntaje de 12.80. En los octavos de final, superó al brasileño Michael Rodrigues, y en los cuartos de final, derrotó al estadounidense Crosby Colapinto con una puntuación de 13.67.

En la semifinal, Cleland se enfrentó al australiano Jarvis Earle, a quien venció luego de obtener 14.73 puntos.

Finalmente, en la última ronda, Cleland se alzó con la victoria al alcanzar una calificación de 12.70, superando por poco a Mignot, quien logró 12.60 puntos. Con esta victoria, Cleland no sólo escribió su nombre en la historia del surf, sino que también colocó a México en el mapa del surf mundial.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

En su libro La democracia en México, González Casanova propone una vía al socialismo como “avenida abierta”, cívica, sin dificultades, natural, mecánica.

Desde el 2017 hasta lo que va del año 2024, se han cometido más de dos mil 800 homicidios contra policías.

*La agresión verbal del Cónsul comenzó cuando le negaron una visa

Hasta el momento, la delegación mexicana ha superado el centenar de preseas doradas; los deportistas aztecas han tenido una espectacular actuación en la edición XXIV de los Juegos Centroamericanos.

Las redes sociales han redefinido la adolescencia y la juventud: ofrecen conexión global, pero también generan ansiedad.

Hoy por hoy, México requiere una mejor oposición, porque la que existe no tiene seriedad y esto se nota en su cambio de nombre constantemente, lo cual no es buena señal, señalan especialistas.

No toda “transformación” social es una revolución; puede tratarse sólo de cambios en la superestructura: políticos, jurídicos, ideológicos, en la forma del Estado, o de reformas, como cambios cuantitativos del desarrollo.

El Gobierno de AMLO gastó 29 por ciento más que el de Enrique Peña Nieto.

Dispone con 13 hectáreas para practicar cualquier deporte y especializarse en una de las 15 disciplinas deportivas.

Nuestro Reporte Especial recoge datos alarmantes y diversos testimonios a lo largo del país que demuestran las fallas y negligencia del Sistema Judicial para resolver de manera justa y efectiva las denuncias por violencia de género.

Inegi reportó que, durante el primer semestre de 2024, la balanza comercial de México registró un déficit de cinco mil 498 millones de dólares.

El kilo de huevo rojo superó los 60 pesos por kilo en algunas zonas del país.

La Liga se inició el martes 14 con ocho encuentros. Entre los jugadores que estarán “en el ojo del huracán” son Lionel Messi y Cristiano Ronaldo.

El Presidente y su partido se han limitado a difundir que la corrupción se oculta hoy en el Poder Judicial

Los grupos de la próxima Copa MX del Clausura 2019, que arrancará el próximo 8 de enero