Cargando, por favor espere...

Deportes
Novak Djokovic primer finalista de Roland Garros
Djokovic buscará su tercer Abierto de Francia frente al noruego Casper Ruud o el alemán Alexander Zverev.


Novak Djokovic llega a su séptima final del Roland Garros, el segundo Grand Slam del año, tras vencer tres sets a uno al español Carlos Alcaraz quien después de un calambre se vio afectado físicamente y le fue imposible recuperarse.

El serbio avanzó a su final número 34 en torneos grandes en singles y alcanzó el récord histórico de la estadounidense Chris Evert (entre 1973 y 1988), también ha anunciado que tiene la ilusión de alcanzar la 23ra. corona en torneos Majors y convertirse en el tenista con más títulos grandes masculinos.

Djokovic buscará su tercer Abierto de Francia frente al noruego Casper Ruud o el alemán Alexander Zverev, quienes hoy mismo se enfrentarán en la segunda semifinal de Roland Garros.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Becerra se impuso en la final por un ajustado marcador de 147-146 a la salvadoreña Sofía Paiz.

“El primer lugar para personas convencionales es de 50 mil dólares, mientras que nosotros recibimos 60 mil pesos”: Marco Caballero, paratleta.

El deporte organizado, tal como lo conocemos hoy, se distanció radicalmente de las actividades físicas vinculadas a la supervivencia en las sociedades primitivas; su origen como competencia estructurada surgió en las antiguas sociedades esclavistas.

Este viernes 22 de agosto México sumó las ultimas 14 medallas en seis deportes diferentes, de las cuales dos oros, cinco platas y siete bronces.

Hasta el momento los deportistas mexicanos han obtenido 76 medallas en total, de las cuales 18 son de oro, 29 de plata e igual número de bronce; México se ubica en cuarto lugar del medallero.

La gimnasta yucateca logró superar a la estadounidense Natalie de la Rosa y a la brasileña Sarah Ferreira.

El deporte organizado es un producto social que evolucionó desde que surgió como una necesidad física e intelectual del colectivo humano.

La deportista mexicana superó a Anita Stenberg, actual campeona europea y número uno del mundo en resistencia femenil.

La medalla de oro se debió a la destacada participación de Osmar Olvera en el trampolín de 3 metros.

Apenas 4 millones 200 mil trabajadores junto a sus familias realizan algún deporte, una cifra muy baja comparado con los 21 millones registrados en el IMSS.

Las manifestaciones de colectivos de artistas habían logrado detener los trabajos de construcción del nuevo estadio Nicolás Álvarez Ortega por varias semanas.

México fue el único equipo de América Latina en colocarse entre los cinco primeros lugares de esta fase.

Cientos de jugadores se entrenan para representar a sus países y defender su camiseta.

Durante los últimos años, la participación de mujeres transgénero en competencias deportivas femeninas ha producido un intenso debate en la comunidad deportiva.

El fenómeno deportivo ha evolucionado junto a los modos de producción dominantes en cada periodo histórico.