Cargando, por favor espere...

Economía
Emilia Esther Calleja recibirá CFE con una deudota de 2 mil 159 mdp
La CFE contempló adquirir solo 600 millones de pesos a través de CEBURES pero la alta demanda de los inversionistas la llevó a elevar su deuda.


La próxima directora general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Emilia Esther Calleja Alor, recibirá la dependencia con una deuda recién adquirida de 2 mil 159 millones de pesos (mdp), obtenida a través de Certificados Bursátiles de corto plazo, mejor conocidos como CEBURES.

Ayer lunes por la mañana, apenas unas horas antes de que la virtual presidenta Claudia Sheinbaum presentara a Emilia Esther Calleja como la nueva titular de la CFE para su administración, se hizo público que esta dependencia contrajo una deuda por 2 mil 159 millones de pesos. 

Inicialmente, la CFE contempló adquirir solo 600 millones de pesos a través de CEBURES pero la alta demanda de los inversionistas llevó a la CFE a elevar a 2 mil 159 millones de pesos su deuda en el mercado de deuda local, es decir, 3.6 veces más de lo proyectado.

Esta jugada financiera, aseguró la Comisión, le permitirá financiar sus necesidades de capital de trabajo de corto plazo. Además, podrá sustituir los financiamientos bancarios (con condiciones más costosas), por capitales de inversionistas privados.


Escrito por Adamina Márquez Díaz

Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

El PEF 2026 no prioriza la inversión, no fortalece los derechos sociales ni responde con realismo a las condiciones económicas del país.

La acumulación de esta deuda con los proveedores pone en riesgo el abasto oportuno de fármacos a pacientes.

Según México Evalúa, por cada peso de deuda, sólo 70 centavos se destinaron a inversión.

La petrolera enfrenta vencimientos urgentes de deuda y dependerá de un fideicomiso extranjero para cubrir parte de sus obligaciones.

La compañía logró un saldo positivo por el tipo de cambio y la demanda de energía.

El Gobierno Federal colocará bonos de deuda para apoyar a la petrolera estatal, cuya deuda supera los dos billones de pesos.

Las principales causas de las multas incluyen recibir aportaciones prohibidas de empresas, sindicatos o entes gubernamentales.

El corte eléctrico será el próximo lunes 14 de julio.

Según la información pública, el endeudamiento de los países dependientes, pobres y algunos emergentes, se profundizó considerablemente durante los últimos 10 años.

La operación incluyó también un canje de bonos por dos mil 500 millones de dólares con vencimientos entre 2027 y 2031.

La CFE busca reducir el impacto económico por los altos consumos de luz en los lugares donde las temperaturas superan los 33°C.

La reforma abre la posibilidad de que empresas paraestatales, organismos autónomos y la seguridad privada obtengan licencias para portar armas de fuego con fines de protección.

La trayectoria de pérdidas de la empresa se profundizó durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador. En 2021 fue de 106 mil 260 millones de pesos.

Amenaza la empresa de electricidad de visitar casa por casa para detectar irregularidades, multar a los propietarios y cambiar medidores.