Cargando, por favor espere...

CDMX
Incrementan accidentes viales en la CDMX
Entre enero y marzo de 2025, el 65% de las mujeres y el 71% de los hombres que perdieron la vida tenían entre 18 y 45 años de edad.


La Ciudad de México enfrenta un grave problema de seguridad vial. El número de accidentes subió 17 por ciento durante el primer trimestre de 2025, en comparación con el mismo periodo del año anterior, de acuerdo con el reporte trimestral de hechos de tránsito de la Secretaría de Movilidad, en el que se documentaron 107 muertes por este tipo de incidentes en la capital.

La Secretaría informó que los choques, atropellos y derrapes encabezan las causas de accidentes; de los hechos de tránsito con consecuencias fatales registrados entre enero y marzo de 2025, el 65 por ciento de las mujeres y el 71 por ciento de los hombres que perdieron la vida tenían entre 18 y 45 años de edad.

El reporte menciona varios casos recientes donde jóvenes, al volante de vehículos de lujo, perdieron el control por exceso de velocidad y presunto consumo de alcohol.

Madrugada y fines de semana concentran accidentes

El informe señala que la mayoría de los accidentes viales ocurren durante la madrugada, entre las 00:00 y 05:59 horas, así como los fines de semana.

De las 107 defunciones, 32 ocurrieron en ejes viales; Anillo Periférico y Avenida San Jerónimo encabezan la lista de zonas con mayor incidencia. Les siguen vialidades como Avenida Francisco Morazán y Boulevard Puerto Aéreo, con 25 casos; Calzada de Guadalupe y Circuito Interior, con 22; y otras como Parque Vía, Melchor Ocampo, Marcelino Buendía, Río Mixcoac y Miguel Ángel de Quevedo, con registros entre 15 y 18.

Por su parte, la Dirección General del Heroico Cuerpo de Bomberos reportó 288 volcaduras entre enero y mayo. La mayoría ocurrió durante fines de semana, especialmente por la noche. Juan Manuel Pérez Cova, titular del cuerpo de bomberos, confirmó un aumento del 20 por ciento en accidentes fatales durante sábados y domingos.

Especialistas en movilidad urgieron a las autoridades a implementar medidas que reduzcan la velocidad y mejoren la seguridad vial en la capital.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Las familias afectadas deberán acudir a los módulos para reclamar un apoyo.

El mando y su esposa salían de una tienda departamental cuando sujetos armados intentaron despojarlos de la motocicleta en la que se trasladaban.

La afectación corresponde al cauce natural de escurrimientos pluviales en esa zona.

Vehículos con más de 40 mil litros de materiales tóxicos no circularán en la CDMX.

Los estudiantes exigen mayor seguridad en el plantel y demandan la destitución de las autoridades directivas.

El individuo fue capturado por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y puesto a disposición de la Agencia del Ministerio Público.

Los afectados enfrentan la incertidumbre con respecto a su futuro habitacional.

Estudiantes exigen mayor seguridad y protección en cada plantel.

Se realizó la revisión de las instalaciones y no se halló ningún artefacto explosivo.

Los niños ya llevan varios días sin clases; exigen la destitución de la directora.

En 2023 se registraron 50% más demandas que en 2022.

La edil de Iztapalapa afirmó que no se les entregaría un seguro para cubrir las pérdidas. Mientras que en Ecatepec, la alcaldesa llamó provocadores a los vecinos.

El agua alcanzó 1.40 metros de altura, entró a las casas y afectó más de mil viviendas.

Las clases teóricas y de laboratorio se darán de forma virtual en los horarios establecidos.