Tras años de retrasos y promesas fallidas, el gobierno capitalino intenta cerrar por fin el capítulo de la Línea 1.
Cargando, por favor espere...
La Ciudad de México enfrenta un grave problema de seguridad vial. El número de accidentes subió 17 por ciento durante el primer trimestre de 2025, en comparación con el mismo periodo del año anterior, de acuerdo con el reporte trimestral de hechos de tránsito de la Secretaría de Movilidad, en el que se documentaron 107 muertes por este tipo de incidentes en la capital.
La Secretaría informó que los choques, atropellos y derrapes encabezan las causas de accidentes; de los hechos de tránsito con consecuencias fatales registrados entre enero y marzo de 2025, el 65 por ciento de las mujeres y el 71 por ciento de los hombres que perdieron la vida tenían entre 18 y 45 años de edad.
El reporte menciona varios casos recientes donde jóvenes, al volante de vehículos de lujo, perdieron el control por exceso de velocidad y presunto consumo de alcohol.
El informe señala que la mayoría de los accidentes viales ocurren durante la madrugada, entre las 00:00 y 05:59 horas, así como los fines de semana.
De las 107 defunciones, 32 ocurrieron en ejes viales; Anillo Periférico y Avenida San Jerónimo encabezan la lista de zonas con mayor incidencia. Les siguen vialidades como Avenida Francisco Morazán y Boulevard Puerto Aéreo, con 25 casos; Calzada de Guadalupe y Circuito Interior, con 22; y otras como Parque Vía, Melchor Ocampo, Marcelino Buendía, Río Mixcoac y Miguel Ángel de Quevedo, con registros entre 15 y 18.
Por su parte, la Dirección General del Heroico Cuerpo de Bomberos reportó 288 volcaduras entre enero y mayo. La mayoría ocurrió durante fines de semana, especialmente por la noche. Juan Manuel Pérez Cova, titular del cuerpo de bomberos, confirmó un aumento del 20 por ciento en accidentes fatales durante sábados y domingos.
Especialistas en movilidad urgieron a las autoridades a implementar medidas que reduzcan la velocidad y mejoren la seguridad vial en la capital.
Tras años de retrasos y promesas fallidas, el gobierno capitalino intenta cerrar por fin el capítulo de la Línea 1.
Largas filas y camiones que regresan vacíos.
La CNTE convocó a un paro de 48 horas, los días 13 y 14 de noviembre, en exigencia de la derogación de la Ley del ISSSTE
Maestros de la CNTE inician jornada de manifestaciones y plantones.
Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron encontrados en el tramo entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.
Las temperaturas mínimas oscilarán entre los 4 y 6 grados Celsius entre la 1:00 y las 8:00 horas
Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron descubiertos entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.
Presuntamente, los convenios de Armot implican un daño al erario de 20 millones de pesos mensuales por evasión de cuotas.
De enero a agosto de 2025, la capital del país registró casi 50 mil reportes al 911.
Jueces y magistrados cesados marcharon en la capital para exigir el pago de indemnizaciones conforme al salario integrado.
La Red de Transporte de Pasajeros (RTP) ofrecerá un servicio alterno de apoyo que operará de 22:00 a 24:00 horas.
De acuerdo con la Fiscalía capitalina, la tentativa de suicidio alcanzó en 2025 su nivel más alto en siete años.
Hasta ahora existen 20 denuncias penales y cinco detenidos relacionados con ese delito.
En septiembre de 2025 se presentaron mil 810 denuncias contra servidores públicos, 23% más que en el mismo mes del año pasado; la capital concentra una de cada cinco.
Protección Civil alertó sobre las temperaturas de entre 1 y 3°C en seis alcaldías de la Cuidad de México.
Médicos del INR denuncian abandono: sin material, sin servicios y bajo acoso laboral
Salinas Pliego pierde en la Corte: deberá pagar más de 33 mil millones al fisco
Fiscalía investiga 18 denuncias por amenazas de bomba en la UNAM
Escasean vacunas contra el Covid-19 en 10 estados
EE.UU. no desplegará fuerzas en México, pero advierte que el narco domina territorios
Por protestas de la CNTE, cierran 2 estaciones del Metro en el Centro de CDMX
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera