Cargando, por favor espere...

CDMX
Incrementan accidentes viales en la CDMX
Entre enero y marzo de 2025, el 65% de las mujeres y el 71% de los hombres que perdieron la vida tenían entre 18 y 45 años de edad.


La Ciudad de México enfrenta un grave problema de seguridad vial. El número de accidentes subió 17 por ciento durante el primer trimestre de 2025, en comparación con el mismo periodo del año anterior, de acuerdo con el reporte trimestral de hechos de tránsito de la Secretaría de Movilidad, en el que se documentaron 107 muertes por este tipo de incidentes en la capital.

La Secretaría informó que los choques, atropellos y derrapes encabezan las causas de accidentes; de los hechos de tránsito con consecuencias fatales registrados entre enero y marzo de 2025, el 65 por ciento de las mujeres y el 71 por ciento de los hombres que perdieron la vida tenían entre 18 y 45 años de edad.

El reporte menciona varios casos recientes donde jóvenes, al volante de vehículos de lujo, perdieron el control por exceso de velocidad y presunto consumo de alcohol.

Madrugada y fines de semana concentran accidentes

El informe señala que la mayoría de los accidentes viales ocurren durante la madrugada, entre las 00:00 y 05:59 horas, así como los fines de semana.

De las 107 defunciones, 32 ocurrieron en ejes viales; Anillo Periférico y Avenida San Jerónimo encabezan la lista de zonas con mayor incidencia. Les siguen vialidades como Avenida Francisco Morazán y Boulevard Puerto Aéreo, con 25 casos; Calzada de Guadalupe y Circuito Interior, con 22; y otras como Parque Vía, Melchor Ocampo, Marcelino Buendía, Río Mixcoac y Miguel Ángel de Quevedo, con registros entre 15 y 18.

Por su parte, la Dirección General del Heroico Cuerpo de Bomberos reportó 288 volcaduras entre enero y mayo. La mayoría ocurrió durante fines de semana, especialmente por la noche. Juan Manuel Pérez Cova, titular del cuerpo de bomberos, confirmó un aumento del 20 por ciento en accidentes fatales durante sábados y domingos.

Especialistas en movilidad urgieron a las autoridades a implementar medidas que reduzcan la velocidad y mejoren la seguridad vial en la capital.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Mientras el gobierno mira hacia otro lado, miles pierden su techo y pagan por recuperarlo.

Sería más efectivo asignar recursos al Metro para mejorar su infraestructura y servicio, determinó el líder sindical, Fernando Espino.

Los alumnos demandan también atención a la salud mental.

La menor de 12 años fue hospitalizada tras la agresión; autoridades investigan el caso.

En la CDMX se ha descuidado la prevención de desastres, sobre todo el mantenimiento del sistema de drenaje.

La iniciativa “Ley de Regreso Seguro” busca reducir accidentes y fortalecer la seguridad mediante un Directorio Oficial de Transporte Nocturno Seguro.

Los nuevos documentos son del tipo E12 que corresponde a unidades especializadas y E13 para los que lleven sustancias tóxicas o peligrosas.

El aumento obedece a las lluvias intensas de los últimos días.

Exigen aumento a la tarifa en la CDMX, como se hizo en el Edomex, el cual afecta la economía de los usuarios.

Al menos 34 personas de la Facultad de Química recibieron amenazas vía correo electrónico

*Las obras se realizarán de manera escalonada, comenzaron hoy 20 de octubre y concluirán el 2 de abril de 2026.

El Metro informó que habrá servicio de apoyo con autobuses de la RTP en todas las estaciones del tramo Pantitlán–Chapultepec.

El personal médico vive bajo amenaza de restricción en pago de primas dominicales, eliminación de plazas y suspensión de sueldos quincenales.

La iniciativa busca frenar el hostigamiento contra quienes ejercen actividades culturales en plazas y calles.

La propuesta subraya que el despojo no sólo afecta los inmuebles, sino también el tejido social y la salud emocional de las víctimas.