Cargando, por favor espere...
Foto: Cuartoscuro
El Cablebús de la Ciudad de México (CDMX) no dará servicio desde este 14 de julio, debido a la revisión anual de mantenimiento preventivo en sus tres líneas. La Línea 3 que va de Los Pinos/Constituyentes a Vasco de Quiroga, permanecerá cerrada desde este 14 hasta el 27 de julio.
En tanto, la Línea 2 que va de Constitución de 1917 hasta Santa Marta Acatitla, permanecerá cerrada del 27 de julio al 10 de agosto, con dos fases: la fase 1 (Santa Marta a Xalpa) correrá del 27 de julio al 3 de agosto, mientras que a fase 2 (Xalpa a Constitución de 1917) será del 4 al 10 de agosto.
En tanto, Línea 1 que va de Indios Verdes a Cuautepec/Tlalpexco permanecerá cerrada del 28 de julio al 10 de agosto.
Para los usuarios, la alternativa de transporte será la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) que ofrecerá servicio gratuito de apoyo durante el cierre de cada línea, con rutas específicas que conectarán las estaciones clave. Algunos de los recorridos que cubrirán serán los de la Línea 3 y los de la Línea 2.
También el Bucle B que va de Xalpa a Santa Marta, Lomas de la Estancia a Santa Marta y San Miguel Teotongo a Santa Marta.
El Bucle A de Quetzalcóatl a Constitución de 1917, Torres Buenavista a Constitución de 1917 y Xalpa a Constitución de 1917.
Mientras que en la Línea 1 que va de Indios Verdes a Cuautepec y de Indios Verdes a Tlalpexco, con paradas en todas las estaciones.
Durante el mantenimiento, se realizarán revisiones y trabajos en los sistemas electromecánicos, eléctricos, hidráulicos y de seguridad, para garantizar el funcionamiento adecuado y seguro del sistema de transporte.
Este viernes miles de mujeres de todo México exigirán justicia y un alto a los feminicidios, a la violencia de género; e igualdad de oportunidades, entre otros pendientes del gobierno de AMLO.
Los maestros iniciaron un paro de labores que afectará a dos millones de estudiantes en más de cinco mil 300 escuelas públicas de educación básica.
La propuesta surgió a petición de más de mil 500 vecinos que habitan 300 departamentos en la Unidad Habitacional Diconsa 1, quienes enfrentan una grave escasez de agua durante más de una década.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana pidió a la población tomar precauciones ante las afectaciones en la movilidad, especialmente en el primer cuadro de la Ciudad de México.
Cientos de jugadores se entrenan para representar a sus países y defender su camiseta.
Hoy las canchas de futbol del Deportivo “Medina Ventura”, alcaldía Tláhuac, lucen abandonas y sin gente ejercitándose luego de cerrarse por tiempo indefinido.
El alcalde con licencia de Cuajimalpa, Adrián Rubalcava, se registró este miércoles como aspirante a la precandidatura a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México por el PRI.
Para atender una de las demandas más sentidas de las madres trabajadoras, la diputada Luisa Gutiérrez informó que está gestionando una partida presupuestal para reestablecer las estancias infantiles.
Legisladores del PAN en el Congreso capitalino exigieron pruebas de que los restos óseos hallados por madres buscadoras no son humanos sino de animales.
Pueblos Mágicos que se encuentran cercanos de la Ciudad de México.
Facebook retirar dos publicaciones del usuario Rumbo Político, por posibles calumnias y expresiones de inequidad en contra de la candidata a alcaldesa
“Que me expliquen cómo Clara Brugada quiere continuar con un gobierno al que se le cayó el Metro; donde murió más gente por la pandemia que en otra ciudad en el mundo, cuestionó Salomón Chertorivski.
La planilla incluye a figuras como Lía Limón, exalcaldesa de Álvaro Obregón, y los diputados Federico Chávez y Ricardo Rubio.
La diputada local de la bancada de Acción Nacional (PAN) dijo que los resultados del 2 de junio se tienen que seguir analizando
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México no reportó afectaciones en dichas alcaldías.
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera