Cargando, por favor espere...
Tras el crimen cometido contra Patricia Cruz, de 46 años, asesinada ayer en Ixtapaluca, Estado de México, vecinos y familiares realizaron una manifestación este lunes 14 de junio para exigir al presidente municipal, Felipe Arvuzi, y al Gobierno del estado mayor seguridad y justicia en el caso.
Con pancartas que decía: “ni una más”, “exigimos seguridad en todas las colonias de Ixtapaluca” y “pedimos audiencia con el director de seguridad pública”, los ixtapaluquenses protestaron frente al palacio municipal, sin embargo, no fueron atendidos por ninguna autoridad.
Más tarde, externaron su inconformidad a través de redes sociales y con el lema #IxtapalucaInseguro denunciaron en X la falta de atención por parte de Felipe Arvizu y la inseguridad que impere en aquel municipio del oriente mexiquese.
Todo comenzó la mañana del domingo 13 de julio. Patricia Cruz de 46 años, se dirigía a vender tamales en su puesto en la colonia del Tejolote cuando fue asesinada por un hombre que viajaba en una motocicleta.
La comerciante llevaba su triciclo con sus botes de tamales y atole para comercializarlos en la calle Edgardo, cuando un hombre en su motocicleta se acercó a ella y le disparó varias veces, por lo que la mujer murió casi instantáneamente.
Los vecinos, alertados por las detonaciones, llamaron a las autoridades y al servicio de emergencias, sin embargo no pudieron dar más detalles del porqué de la agresión hacia la mujer, misma que fue descrita como una persona dedicada y trabajadora.
Datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía evidencian que el 64 por ciento de los habitantes de Ixtapaluca viven con miedo hasta para caminar de día.
Los consejeros informaron que actualmente 5 mil elementos federales acompañan al INE en las entregas de material electoral en los 300 distritos electorales del país.
Se registró una balacera en San Vicente, Baja California, cerca de San Quintín. Hombres fuertemente armados abrieron fuego contra participantes en una caravana de vehículos todo terreno (can-am).
Individuos armados provocaron la quema de vehículos en los extremos norte y sur de Culiacán.
Entre 2020 y 2024, se han registrado 958 carpetas de investigación por el delito de trata de personas contra niñas, niños y adolescentes.
Desde el inicio de la administración del presidente López Obrador hasta finales de este año, el número de militares en las calles del país ha alcanzado cifra récord al contabilizarse más de 80 mil 210 soldados.
Saldrán desde diferentes puntos del Estado de México con rumbo a la capital del país.
Más de dos mil casas están inundadas y siete mil personas damnificadas.
Aquellos que no hayan obtenido una asignación deberán revisar, del 5 al 12 de agosto, el portal para conocer los planteles con espacios disponibles.
Elementos de la SSC inspeccionaron las calles Lago Ayarza y Lago Superior, de la alcaldía Miguel Hidalgo
Los agresores habrían esperado a que el magistrado abordara su auto para acercarse a él y abrir fuego.
Más de tres mil colectivas y organizaciones femeninas recorrieron la capital mexiquense para visibilizar las desigualdades que todas viven a diario.
En los primeros 16 días de junio se han registrado mil 244 homicidios en México.
No hay servicio provisional de RTP porque la falla ocurre en el Estado de México.
El ataque ocurrió en el estacionamiento del hotel Casa Inn de plaza Veleros
El pasado siete de julio, en la Alameda Central Cuauhtémoc de Toluca, se desarrolló con éxito el III Concurso Estatal de Danzas Tradicionales del Edomex.
Escrito por Adamina Márquez Díaz
Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.