Cargando, por favor espere...

Nacional
Indigna a ixtapaluquenses caso de mujer comerciante asesinada
Exigen a Felipe Arvizu y al Gobierno estatal mayor seguridad y justicia en el caso.


Tras el crimen cometido contra Patricia Cruz, de 46 años, asesinada ayer en Ixtapaluca, Estado de México, vecinos y familiares realizaron una manifestación este lunes 14 de junio para exigir al presidente municipal, Felipe Arvuzi, y al Gobierno del estado mayor seguridad y justicia en el caso. 

Con pancartas que decía: “ni una más”, “exigimos seguridad en todas las colonias de Ixtapaluca” y “pedimos audiencia con el director de seguridad pública”, los ixtapaluquenses protestaron frente al palacio municipal, sin embargo, no fueron atendidos por ninguna autoridad. 

Más tarde, externaron su inconformidad a través de redes sociales y con el lema  #IxtapalucaInseguro denunciaron en X la falta de atención por parte de Felipe Arvizu y la inseguridad que impere en aquel municipio del oriente mexiquese. 

Todo comenzó la mañana del domingo 13 de julio. Patricia Cruz de 46 años, se dirigía a vender tamales en su puesto en la colonia del Tejolote cuando fue asesinada por un hombre que viajaba en una motocicleta.

La comerciante llevaba su triciclo con sus botes de tamales y atole para comercializarlos en la calle Edgardo, cuando un hombre en su motocicleta se acercó a ella y le disparó varias veces, por lo que la mujer murió casi instantáneamente. 

Los vecinos, alertados por las detonaciones, llamaron a las autoridades y al servicio de emergencias, sin embargo no pudieron dar más detalles del porqué de la agresión hacia la mujer, misma que fue descrita como una persona dedicada y trabajadora. 

Datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía evidencian que el 64 por ciento de los habitantes de Ixtapaluca viven con miedo hasta para caminar de día. 


Escrito por Adamina Márquez Díaz

Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

Fenómenos climáticos y tensiones con Estados Unidos también presionarán el desarrollo económico.

El 78.7% de las agresiones se cometieron contra niñas y mujeres adolescentes.

El siniestro ocurrió el día de hoy, lunes 8 de septiembre, a la altura de la Zona Industrial de Atlacomulco.

Demandan vecinos una evaluación de riesgos antes de una posible tragedia y limpieza de la zona.

“Ya se reportó esto a las autoridades municipales, sólo vinieron, acordonaron la zona y dejaron ahí abierto, esto es muy peligroso para todos”, denunciaron los vecinos.

Los jóvenes organizarán una jornada cultural con calenda y cuadros artísticos para exigir seguridad en sus albergues estudiantiles y que se respete su derecho a la educación.

El operativo se realizó en más de 16 mil metros cuadrados.

Las autoridades han asegurado más de 160 mil litros, lo que revela una nueva vulnerabilidad en la cadena de producción nacional

El año pasado se registró la peor sequía en varios años, pero en 2025 el Cutzamala ha registrado una recuperación importante

Tres de los detenidos estarían directamente involucrados en el asesinato, mientras que los demás habrían participado en la planeación de los hechos

Las cifras cuantifican lo que en los hechos es una muy notoria verdad.

El crimen y todas las formas de delito, y la violencia que marcha siempre junto a ellos, han aumentado vertiginosamente durante este primer cuarto de siglo que está por terminar y parecen haberse acelerado como nunca en lo que va del gobierno de la “Cuarta Transformación”.

México es un país donde sus habitantes se sienten inseguros.

Contará con 10 estaciones y 11.3 kilómetros extra de recorrido que comenzará en Puente Blanco, conectando con el tramo del Trolebús de Chalco.