Para quien corre perseguido por un oso en medio de un agreste bosque, lanzarse a un acantilado puede parecer una buena alternativa.
Cargando, por favor espere...
Foto: Cuartoscuro
Un grupo de 38 familias protestó frente a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) para exigir justicia y solicitar la judicialización de la carpeta de investigación CI-FEDAPUR/A/UI-1, que contiene señalamientos contra Angélica Morales Reyes, acusada de apropiarse de predios en el Centro Histórico.
Los manifestantes, representados por Lorena García Alonso, acusaron a la legisladora del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Dolores Padierna y a su esposo, René Bejarano, de presuntamente cometer delitos relacionados con el despojo y la invasión de propiedades.
De acuerdo con la denuncia, ambos respaldan financieramente a personas como Claudia Angélica Morales, quien mantiene vínculos con grupos delictivos del barrio de Tepito para tomar el control ilegal de inmuebles.
Los afectados también señalaron que Morales Reyes ha ingresado de manera irregular al predio en disputa, cargando cajas y bolsas, sin que ninguna autoridad intervenga. Según testimonios, la implicada busca apropiarse de varias propiedades en el Centro Histórico, entre ellas el inmueble ubicado en la calle de Domínguez número 43, donde habitan las 38 familias que participaron en la protesta. En total, suman alrededor de 250 personas afectadas.
Además, acusan a Morales Reyes de haber engañado a miles de ciudadanos con promesas falsas de vivienda y de haber tramitado inmuebles únicamente en beneficio propio.
Por lo anterior, las familias exigieron a las autoridades investigar a Angélica Morales Reyes y aplicar la ley en su contra. También demandaron medidas de protección y el respeto a su derecho a la vivienda.
Para quien corre perseguido por un oso en medio de un agreste bosque, lanzarse a un acantilado puede parecer una buena alternativa.
La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.
El próximo 31 de diciembre de 2025 será el último día para obtener la licencia de conducir.
El SNA opera bajo procesos que supuestamente elevan la complejidad y reducen la capacidad sancionadora, aseguró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
Jóvenes protestarán contra la corrupción, el miedo, la desinformación y la falta de oportunidades laborales
La Fiscalía General del Estado abrió una investigación para determinar el móvil del ataque.
El funcionario señaló que “un grupo pequeñísimo” ingresó al auditorio para reventar la asamblea.
El sueño deficiente dificulta la toma de decisiones y provoca menor concentración.
El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.
Especialistas del INAH apuntaron que este descubrimiento consolida su importancia histórica.
Sólo las sucursales ubicadas en centros comerciales y supermercados abrirán en horarios habituales.
Suman 50 funcionarios y políticos mexicanos a los que se les ha revocado la visa durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.
El diputado morenista, señalado por fraude indígena y presunto secuestro, ahora vigilará la ética en San Lázaro.
Quien incurra en ese delito enfrentará hasta 12 años de prisión.
El principal detonante es la epidemia de obesidad y sobrepeso, que afecta entre el 70 y 80 por ciento de los jóvenes mexicanos.
Crisis en la frontera: maquiladoras recortan personal y frenan producción
Marcha trasciende continentes: mexicanos en Europa protestarán el 15 de noviembre
Por protestas de la CNTE, cierran 2 estaciones del Metro en el Centro de CDMX
Licencia permanente: amplían horario para realizar trámite
Muros de concreto bloquean accesos del Zócalo capitalino
Médicos del INR denuncian abandono: sin material, sin servicios y bajo acoso laboral
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera