Cargando, por favor espere...

Nacional
Protestan contra invasores de predios vinculados a legisladora de Morena, como Dolores Padierna
Protestan contra invasores de predios vinculados a legisladora de Morena, Dolores Padierna


Foto: Cuartoscuro

Un grupo de 38 familias protestó frente a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) para exigir justicia y solicitar la judicialización de la carpeta de investigación CI-FEDAPUR/A/UI-1, que contiene señalamientos contra Angélica Morales Reyes, acusada de apropiarse de predios en el Centro Histórico.

Los manifestantes, representados por Lorena García Alonso, acusaron a la legisladora del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Dolores Padierna y a su esposo, René Bejarano, de presuntamente cometer delitos relacionados con el despojo y la invasión de propiedades.

De acuerdo con la denuncia, ambos respaldan financieramente a personas como Claudia Angélica Morales, quien mantiene vínculos con grupos delictivos del barrio de Tepito para tomar el control ilegal de inmuebles.

Los afectados también señalaron que Morales Reyes ha ingresado de manera irregular al predio en disputa, cargando cajas y bolsas, sin que ninguna autoridad intervenga. Según testimonios, la implicada busca apropiarse de varias propiedades en el Centro Histórico, entre ellas el inmueble ubicado en la calle de Domínguez número 43, donde habitan las 38 familias que participaron en la protesta. En total, suman alrededor de 250 personas afectadas.

Además, acusan a Morales Reyes de haber engañado a miles de ciudadanos con promesas falsas de vivienda y de haber tramitado inmuebles únicamente en beneficio propio.

Por lo anterior, las familias exigieron a las autoridades investigar a Angélica Morales Reyes y aplicar la ley en su contra. También demandaron medidas de protección y el respeto a su derecho a la vivienda.

 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Continúa protocolo de medidas preventivas para las personas que estuvieron en contacto con la paciente.

Baja audiencia en televisión abierta y la radio, mientras servicios de streaming y el acceso móvil a internet se consolidan en México.

La 4T no ha resultado tan convincente como aparenta.

No hay comprobación fiscal que lo inculpe, argumentó la consejera electoral Carla Humphrey

El monzón mexicano mantendrá las condiciones para la presencia de chubascos y lluvias puntuales en gran parte del país.

Sin embargo, se espera alta participación en el registro biométrico voluntario, debido a una significativa inversión federal en plataformas de recolección de datos.

Lavrov criticó las iniciativas de mediación de algunos líderes occidentales, acusándolos de intentar influir en la postura de Rusia de manera "inapropiada".

Layda Sansores declaró: “ser mujer, ser indígena y ser pobre es lo peor que te puede pasar”.

Delincuentes engañan a niños para simular secuestros.

En 2024, el CIEP advirtió que los recortes afectarían principalmente a la población que no tiene acceso al IMSS o ISSSTE.

Las comunidades indígenas son las más afectadas.

La entidad financiera insistió en que la certidumbre jurídica y el empleo formal serán clave en la reducción de los niveles de pobreza

Fueron detenidas durante una asamblea en la que las autoridades de la comunidad obligaron a las cuatro mujeres a firmar documentos.

La tasa de empleo entre las personas de 65 a 69 años en México es de aproximadamente el 36 por ciento.