Cargando, por favor espere...
Durante el primer bimestre del año, en el estado de Chiapas se cometieron 97 homicidios dolosos, lo que equivale a un aumento del 52 por ciento en este tipo de delitos, comparado con el mismo periodo del 2023, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
De acuerdo con la información oficial, los municipios de Tapachula, Tuxtla Gutiérrez y Suchiate, concentran poco más de la mitad de los 97 homicidios que se han registrado en Chiapas durante los dos primeros meses del 2024, casos que se derivan de la disputa por territorio entre los grupos del crimen organizado.
La presencia significativa de migrantes varados en su travesía hacia la frontera con Estados Unidos en Tapachula ha convertido al municipio en un punto de interés para los grupos criminales, que ofrecen servicios ilegales de transporte a través del país. Esta demanda de transporte ilegal se debe al flujo constante de migrantes y al uso de las mismas rutas para el tráfico de drogas.
De manera similar, el incremento de la violencia se observa en Suchiate, uno de los municipios con mayor flujo fronterizo en la frontera sur, donde se han registrado ocho asesinatos en lo que va del año.
Por otro lado, Tuxtla Gutiérrez ha reportado 10 homicidios dolosos en lo que va del año, colocándose como el segundo municipio más violento de Chiapas en el período analizado.
Cabe recordar que el 26 de marzo, se produjo una fuerte balacera entre grupos criminales en el camino entre Tuxtla Gutiérrez y Ocozocoautla, que duró al menos tres horas y dejó un saldo de dos personas fallecidas. Este incidente tomó gran relevancia debido a la difusión de videos en redes sociales que mostraban vehículos en llamas y afectados por el fuego, incluyendo camiones de pasajeros.
Para hacer frente a la crisis de seguridad, los tres órdenes de gobierno pusieron en marcha la "Operación Chiapas Seguro", en las regiones Centro y Frailesca del estado, despliegue que incluye más de mil elementos federales del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, que llevarán a cabo reconocimientos radiales y establecerán puestos de seguridad en las regiones afectadas.
Señalan a pistoleros de la candidata del PT Clarissa Reyes Olaya como los responsables
Además, el Gobierno Federal investiga la adjudicación directa de un contrato de 478 millones de pesos por parte del gobierno de Chiapas a la familia Carballo Zurita.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que esta onda tropical, en el sur de México ha provocado lluvias intensas de 75 a 150 milímetros en Chiapas, Oaxaca y Tabasco.
El crimen cimbró al país por su bestialidad y enlutó al antorchismo nacional, organización que desde el primer momento exigió justicia.
Organizadores coincidieron en que la prioridad es garantizar la seguridad de todas las personas.
Tras nueve días de plantón señalan que tomarán y bloquearán el Puente de Chiapa de Corzo como medida de presión.
En su informe, Causa en Común analiza los registros de incidencia delictiva en México, a través de los cuales reveló un panorama de violencia e impunidad que refleja la “erosión institucional” y el fracaso en las estrategias de seguridad.
El fenómeno natural provocó el desbordamiento de cinco ríos y afectó al menos 20 municipios.
Buscan presionar al Gobierno Federal para entablar una mesa de negociación con AMLO en la CDMX
Serán recibidos por la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, y el nuevo fiscal de Guerrero el próximo 16 de abril.
En el bar se encontraban otros tres jóvenes heridos por arma de fuego.
Otros tres oficiales más también fueron asesinados en un ataque armado en la colonia Las Limas.
Las autoridades locales decretaron un toque de queda para evitar más enfrentamientos.
Sonora, Quintana Roo, Puebla y la Ciudad de México han registrado altos índices de violencia en lo que va de 2025.
Agentes del INM los trasladaron a un albergue temporal.
Tabasco, Michoacán y Campeche enfrentan desaceleración industrial
Ciudad para quién: la gentrificación y sus culpables
Casi un millón de estudiantes abandonaron la escuela en el ciclo 2024-2025
Educamos a México con cultura: Aquiles Córdova
Empresa mexicana cómplice de la "economía del genocidio" en Gaza
Manifestantes bloquean Barranca del Muerto y Periférico
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.