Cargando, por favor espere...

Universitarios regresan a clases pese a la violencia en Sinaloa
La Universidad Autónoma de Sinaloa reanudó sus actividades, pero sólo fue en algunos de sus planteles.
Cargando...

Tras 15 días de violencia y a pesar de los últimos enfrentamientos registrados el pasado fin de semana, la Universidad Autónoma de Sinaloa reanudó sus actividades, sin embargo, sólo fue en algunos de sus planteles, otros mantendrán clases de manera virtual.

El anuncio se dio luego de que el gobernador del estado, Rubén Rocha, informara sobre la llegada de dos batallones a la entidad con el objetivo de reforzar la seguridad, especialmente en Culiacán.

Como resultado, la universidad decidió reanudar clases el día de hoy, 23 de septiembre, en la Unidad Regional Centro Norte, que incluye Sinaloa de Leyva, Guasave, Angostura, Salvador Alvarado y Mocorito; en la Unidad Regional Centro Sur, que abarca Mazatlán, El Rosario, Escuinapa, San Ignacio y Concordia; y en la Unidad Regional Norte, que comprende Ahome, El Fuerte, Choix, Juan José Ríos y Ruiz Cortines.

Las unidades que continuarán con clases virtuales incluyen la Unidad Regional Centro, que abarca Navolato, Culiacán, El Dorado y Elota, así como las unidades de Badiraguato y Cosalá.

Cabe recordar que el pasado 17 de septiembre, autoridades del estado habían indicado el regreso a clases presenciales, pero, debido a la violencia y las balaceras en Culiacán, varias escuelas optaron por mantener la modalidad virtual.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

El gobernador de Sinaloa pidió a los padres de familia enviar a sus hijos a los colegios, afirmó que su seguridad está garantizada.

Sólo los docentes de la sección 34 regresarán a sus labores, mientras que los de la sección 58 continúan en paro.

Los ciudadanos seguirán anunciando nuevas acciones en los próximos días para contribuir a la recuperación de la paz en la entidad.

Un total de 436 mil 759 personas se han visto en la necesidad de desplazarse de manera forzada dentro del territorio mexicano.

Claudia Selene Sánchez Kondo fue elegida como la nueva fiscal general de Sinaloa.

Tuxtla Gutiérrez ha reportado 10 homicidios dolosos en lo que va del año, colocándose como el segundo municipio más violento de Chiapas.

Chimalhuacán, Ecatepec y Nezahualcóyotl se mantienen en los primeros lugares con mayor inseguridad.

En algunas comunidades de otros 10 municipios se impidió la instalación de casillas y más de 60 mil electores no pudieron participar con su voto en la “fiesta democrática” del pasado dos de junio.

Por la creciente ola de violencia en Sinaloa, varios municipios cancelaron las fiestas patrias.

En ambos municipios chiapanecos se registraron actos violentos durante la jornada electoral.

Otros tres oficiales más también fueron asesinados en un ataque armado en la colonia Las Limas.

Además del decálogo, la dependencia busca mejorar la atención psicológica especializada, evitar la revictimización y asegurar la vinculación interinstitucional para un manejo adecuado de los casos.

Los profesionales de la salud aclararon que no se oponen a ser enviados a comunidades que necesiten atención, pero pidieron condiciones de seguridad.

Como medida preventiva y ante los hechos violentos que se registran en Culiacán.

La aprehensión del agresor de Melani Barragán se dio en calles de la colonia Fernando A. Milpa.