Cargando, por favor espere...
Tras 15 días de violencia y a pesar de los últimos enfrentamientos registrados el pasado fin de semana, la Universidad Autónoma de Sinaloa reanudó sus actividades, sin embargo, sólo fue en algunos de sus planteles, otros mantendrán clases de manera virtual.
El anuncio se dio luego de que el gobernador del estado, Rubén Rocha, informara sobre la llegada de dos batallones a la entidad con el objetivo de reforzar la seguridad, especialmente en Culiacán.
Como resultado, la universidad decidió reanudar clases el día de hoy, 23 de septiembre, en la Unidad Regional Centro Norte, que incluye Sinaloa de Leyva, Guasave, Angostura, Salvador Alvarado y Mocorito; en la Unidad Regional Centro Sur, que abarca Mazatlán, El Rosario, Escuinapa, San Ignacio y Concordia; y en la Unidad Regional Norte, que comprende Ahome, El Fuerte, Choix, Juan José Ríos y Ruiz Cortines.
Las unidades que continuarán con clases virtuales incluyen la Unidad Regional Centro, que abarca Navolato, Culiacán, El Dorado y Elota, así como las unidades de Badiraguato y Cosalá.
Cabe recordar que el pasado 17 de septiembre, autoridades del estado habían indicado el regreso a clases presenciales, pero, debido a la violencia y las balaceras en Culiacán, varias escuelas optaron por mantener la modalidad virtual.
El MULT ha registrado 38 asesinatos desde diciembre de 2022.
Los profesionales de la salud aclararon que no se oponen a ser enviados a comunidades que necesiten atención, pero pidieron condiciones de seguridad.
La despojaron de 190 mil pesos que había retirado de una sucursal bancaria.
Desde el pasado 9 de septiembre, los sinaloenses viven días de terror por el enfrentamiento de dos facciones criminales: “Los Chapitos” y los aliados de “El Mayo”.
CDMX Prevé el retorno de un millón 700 mil alumnos de educación básica.
El gobernador Rubén Rocha Moya fue captado en el exclusivo restaurante Archiebald de Polanco, CDMX.
Tuxtla Gutiérrez ha reportado 10 homicidios dolosos en lo que va del año, colocándose como el segundo municipio más violento de Chiapas.
Las clases continúan de manera normal
La población pide la intervención de las autoridades estatales ante amenazas de los Celestino
Guerrero, Michoacán, Morelos, Chiapas y Jalisco son las entidades más peligrosas para los candidatos.
Los cadáveres fueron tirados a pocos metros de una tienda rural y la escuela Secundaria N° 9.
Estudiantes de la UACM y UNAM suspenden actividades por la inseguridad y exigen acción de las autoridades.
Federico Döring comentó que continuará adelante con la denuncia que recientemente presentó.
En 2023, las autoridades capitalinas registraron 31 mil 690 casos de violencia.
Trabajadores del ayuntamiento temen que civiles armados irrumpan en el Palacio Municipal
Una incompleta reforma laboral
Chiapas, el estado con menores ingresos de todo el país: Inegi
Vigencia del manifiesto comunista
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Aumenta la inseguridad, la sociedad vive con miedo
Para la historia: jóvenes mexicanos ganan medalla de oro en Olimpiada de Economía
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.