Cargando, por favor espere...

Nacional
Chalco continuará inundándose en aguas negras, advierte la UNAM
El estudio mostró que Chalco ha experimentado un hundimiento de entre 10 y 14 metros en las últimas décadas.


Chalco seguirá inundándose en aguas negras, según un análisis realizado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) sobre la crisis hídrica en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM).

Este análisis se presentó durante el seminario "Agua para una ciudad sostenible", donde se discutieron las transformaciones territoriales y las crisis hídrico-climáticas que ha enfrentado la zona. Los expertos resaltaron que aún es posible realizar cambios para evitar y resistir estos fenómenos.

Norma Elizabeth Olvera, académica de la UNAM, analizó la situación de Chalco y destacó que la crisis actual se debe a la sobreexplotación hídrica de la región.

Su estudio mostró que Chalco ha experimentado un hundimiento de entre 10 y 14 metros en las últimas décadas, lo que explica las inundaciones recientes y prevé su repetición cada año.

Además, mencionó que parte de la problemática radica en que el drenaje se encuentra por debajo de las salidas de agua, lo que llevó a recomendar la renovación de la infraestructura.

La académica también advirtió que esta situación podría extenderse no sólo a más municipios del Estado de México, sino a toda la ZMVM. Esto se debe a la extracción excesiva de agua que no se recarga en los acuíferos, concluyó.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Colonias de Iztapalapa, entre ellas Ejército de Oriente, Desarrollo Urbano Quetzalcóatl y Vicente Guerrero, reclaman apoyo.

Las familias afectadas deberán acudir a los módulos para reclamar un apoyo.

El mando y su esposa salían de una tienda departamental cuando sujetos armados intentaron despojarlos de la motocicleta en la que se trasladaban.

Se activó el protocolo del Plan DN-III-E para garantizar la seguridad de la población reportando el rescate de un total de 96 personas.

Vecinos de la colonia Vicente Guerrero reportaron agua roja con olor a combustible.

La edil de Iztapalapa afirmó que no se les entregaría un seguro para cubrir las pérdidas. Mientras que en Ecatepec, la alcaldesa llamó provocadores a los vecinos.

El agua alcanzó 1.40 metros de altura, entró a las casas y afectó más de mil viviendas.

Las inundaciones han afectado 430 viviendas, dejando a muchas familias sin sus pertenencias y con agua acumulada que no cede.

Entidades como Sonora, Sinaloa y Nuevo León enfrentan lluvias intensas, mientras que la capital del país.

La temperatura mínima en la ciudad será de 13 a 15 °C y la máxima de 23 a 25 °C.

Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa y Nayarit serán los más afectados.

Autoridades piden precauciones a las personas y mantenerse informado a través de los canales oficiales de la SGIRPC-CDMX y la Conagua.

Inundaciones de hasta 1.50 metros han causado daños en 122 viviendas de Iztacalco

El equipo de investigación advirtió que las lluvias intensas serán cada vez más frecuentes y fuertes debido al cambio climático.

Álvaro Obregón destaca como la alcaldía con más alertas emitidas: acumula 2 púrpura y 2 rojas.