Cargando, por favor espere...

Nacional
Escala violencia en Chilpancingo
Trabajadores del ayuntamiento temen que civiles armados irrumpan en el Palacio Municipal


Trabajadores del Ayuntamiento de Chilpancingo, en Guerrero, expresaron su temor a que civiles armados irrumpan en el Palacio Municipal y atenten contra su integridad física; debido a que, tras el homicidio del alcalde electo, Alejandro Arcos, comenzaron a recibir amenazas en las que les dice no salir después de las 20:00 horas. Los funcionarios señalaron que tampoco han recibido instrucciones oficiales sobre el relevo del cargo del fallecido alcalde. 

La escalada de violencia política comenzó con los pasados comicios, en los cuales estuvieron en juego más de 20 mil puestos electorales. En esa jornada, al menos 34 candidatos políticos fueron asesinados por organizaciones criminales.

Según un informe de Integralia Consultants, las organizaciones criminales en México se centran en ataques con motivaciones políticas a nivel municipal, pues los alcaldes pueden ofrecer impunidad por su vínculo con elementos de seguridad y la economía local.

En el municipio de Olinalá, también en el estado de Guerrero, presuntos criminales fueron amarrados e incinerados. Según información de las autoridades, la agresión ocurrió a las 10:00 horas de este martes, cuando un grupo armado llegó a la cabecera municipal en una camioneta y atacó a tiros a un hombre.

Medios locales reportaron que los delincuentes intentaron secuestrar personas. Tras los hechos, civiles armados y policías comunitarios localizaron a los atacantes, quienes se encontraban armados, los ataron de manos y luego les prendieron fuego.

Hasta el momento, únicamente se ha pronunciado al respecto el gobierno municipal de Olinalá, que condenó “enérgicamente” los hechos y solicitó la presencia de las fuerzas armadas en el municipio.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Willy Ochoa denuncia intento de secuestro en Chiapas

El candidato de la coalición “Fuerza y Corazón por Chiapas” al Senado de la República, Willy Ochoa, presentó una denuncia ante la FGR por el intento de secuestro.

Presume Margarita Saldaña avance en percepción de seguridad ciudadana

La alcaldía Azcapotzalco tuvo un avance de 5.4 puntos en percepción de seguridad ciudadana respecto al trimestre anterior, según la última encuesta del Inegi, afirmó la alcaldesa Margarita Saldaña.

Suman más de 5 mil mujeres víctimas de trata de personas en una década

Quintana Roo y Estado de México concentran el 53.5 por ciento del total de enero a junio de 2025.

Universidad de Chapingo demanda juicio político contra Fiscalía del Estado de México

El pasado 5 de febrero ingresó a la UACh, de manera violenta, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, la Fiscalía Regional del Estado de México en Texcoco, la Policía de Investigación del Edomex y la Secretaría de Seguridad Ciudadana también estatal.

Protestan familiares del caso Narvarte a 9 años de multihomicidio

Artículo 19 dio a conocer que tras los hechos del pasado 31 de julio de 2015, se protegieron a las personas involucradas.

Comando armado irrumpe en hospital de Cuernavaca

Un comando armado irrumpió en un hospital privado de la colonia Vista Hermosa, en Cuernavaca, Morelos, y asesinó a un paciente.

Golpe a la economía de Guerrero tras el paso de huracán John

La magnitud de las pérdidas por el huracán John se compara desfavorablemente con el impacto del huracán Otis.

madres11.jpg

Desde 2021 han desaparecido o no han sido localizadas en México 12 mil 82 personas, cuyo rastro es seguido por centenares de madres que el pasado 10 de mayo exigieron al Gobierno Federal poner fin a este problema social.

Inseguridad.jpg

Las ciudades con menor percepción de inseguridad fueron: San Pedro Garza García, Los Cabos, Mérida, Saltillo, La Paz y San Nicolás de los Garza.

pe.jpg

Esta tarde el periodista Freddy Román fue asesinado en Chilpancingo, Guerrero, de acuerdo con los reportes. Con su muerte sumarían 15 los comunicadores asesinados en México en lo que va del año.

Denuncia Coordinadora Territorial del Pueblo de Mixquic acoso y violencia política

Con una consulta amañada por parte de la mayordomía en Mixquic, pretenden destituir a la coordinadora territorial, Azucena Flores.

Inseguridad pública frena a empresas en México, señala Banxico

De acuerdo con el Reporte de Economías Regionales del Banco de México, la inseguridad obliga a las empresas a modificar sus operaciones para mitigar riesgos.

“Es una confrontación entre el mismo pueblo”: AMLO minimiza violencia de Tila

Los medios locales varían en la cifra de muertos por las complicaciones de seguridad para llegar a Tila.

Hackean a Gobierno de Sinaloa, amenazan a Rocha Moya y sicarios matan a militar

Por la creciente ola de violencia en Sinaloa, varios municipios cancelaron las fiestas patrias.

Más de 316 mil personas en México viven sin electricidad en sus hogares

Guerrero, Chiapas y Oaxaca encabezan la lista de entidades con más viviendas sin acceso al servicio.