Cargando, por favor espere...
Trabajadores del Ayuntamiento de Chilpancingo, en Guerrero, expresaron su temor a que civiles armados irrumpan en el Palacio Municipal y atenten contra su integridad física; debido a que, tras el homicidio del alcalde electo, Alejandro Arcos, comenzaron a recibir amenazas en las que les dice no salir después de las 20:00 horas. Los funcionarios señalaron que tampoco han recibido instrucciones oficiales sobre el relevo del cargo del fallecido alcalde.
La escalada de violencia política comenzó con los pasados comicios, en los cuales estuvieron en juego más de 20 mil puestos electorales. En esa jornada, al menos 34 candidatos políticos fueron asesinados por organizaciones criminales.
Según un informe de Integralia Consultants, las organizaciones criminales en México se centran en ataques con motivaciones políticas a nivel municipal, pues los alcaldes pueden ofrecer impunidad por su vínculo con elementos de seguridad y la economía local.
En el municipio de Olinalá, también en el estado de Guerrero, presuntos criminales fueron amarrados e incinerados. Según información de las autoridades, la agresión ocurrió a las 10:00 horas de este martes, cuando un grupo armado llegó a la cabecera municipal en una camioneta y atacó a tiros a un hombre.
Medios locales reportaron que los delincuentes intentaron secuestrar personas. Tras los hechos, civiles armados y policías comunitarios localizaron a los atacantes, quienes se encontraban armados, los ataron de manos y luego les prendieron fuego.
Hasta el momento, únicamente se ha pronunciado al respecto el gobierno municipal de Olinalá, que condenó “enérgicamente” los hechos y solicitó la presencia de las fuerzas armadas en el municipio.
Exigen que no esconda cifras de homicidios y desaparecidos.
La presidenta municipal de Acapulco, Abelina López Rodríguez, gastó más de 35 millones de pesos para promover su imagen en los medios de comunicación masiva.
La alcaldesa se comprometió a modernizar el C4 y adquirir mayor número de patrullas y motopatrullas.
Hidalgo se encuentra entre las 10 entidades del país con mayor consumo de drogas ilegales en jóvenes de 12 a 19 años.
El cierre de empresas, el desempleo y el acoso fiscal sobre las pymes están agravando los problemas de inseguridad pública y la violencia en Michoacán por la delincuencia organizada.
La alcaldía Azcapotzalco tuvo un avance de 5.4 puntos en percepción de seguridad ciudadana respecto al trimestre anterior, según la última encuesta del Inegi, afirmó la alcaldesa Margarita Saldaña.
Elementos de la Policía Investigadora Ministerial ejecutaron la orden de aprehensión, la cual fue emitida por un Juzgado de Control en Chilpancingo.
Ciudad de México.- En México el robo a camiones que transportan carga se cuadruplicaron, al pasar de ocho diarios en 2017 a 32 en lo que va de este año; de manera primordial los que trasladan alimentos, ropa y zapatos fáciles de vender en el mercado negro
La escasa información sobre el número de desapariciones en el registro de la CBPCM es tan alarmante como que la fiscal Ernestina Godoy asegure que en el incremento del 400% en desapariciones, hay muchas que “son ausencias voluntarias”.
En 2024, se registraron 30 mil 57 víctimas de homicidio doloso, un aumento del 1 por ciento respecto a 2023.
Con la promesa de superar las grandes desigualdades sociales que afectan a México, AMLO logró el voto de más de 30 millones de electores... sin embargo, hasta 2022, el número de mexicanos en pobreza extrema pasó de 8.7 a 9.1 millones.
José Alfredo Cabrera Barrientos fue asesinado en presencia de decenas de simpatizantes y elementos de la Guardia Nacional.
A pesar de que ya son más de una decena de candidatos a algún puesto público que han sido asesinados, las autoridades siguen sin dar a conocer algún mapa de riesgo o protocolos a seguir.
os partidos PRI y PRD en la Cámara de Diputados condenaron enérgicamente el ataque armado perpetrado contra el diputado federal perredista, Mauricio Prieto, en el municipio de Tarímbaro, Michoacán, previo a la asistencia del legislador a una reunión partidista.
Tomás Morales Patrón, candidato de Morena a la alcaldía del municipio de Chilapa de Álvarez, en el estado de Guerrero, fue asesinado anoche por un sujeto desconocido.
Reformas aprobadas en México al servicio de EE. UU.
Estado de México y Guanajuato, los de mayor extorsión en el país
Huye exfuncionario de Seguridad de Tabasco por nexos con crimen organizado
Empresa mexicana cómplice de la "economía del genocidio" en Gaza
Diabetes, el mayor gasto médico: atención cuesta 106 millones de pesos al día
La Universidad Autónoma de Zihuatanejo en Guerrero lucha por su oficialización
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.