Cargando, por favor espere...

Escala violencia en Chilpancingo
Trabajadores del ayuntamiento temen que civiles armados irrumpan en el Palacio Municipal
Cargando...

Trabajadores del Ayuntamiento de Chilpancingo, en Guerrero, expresaron su temor a que civiles armados irrumpan en el Palacio Municipal y atenten contra su integridad física; debido a que, tras el homicidio del alcalde electo, Alejandro Arcos, comenzaron a recibir amenazas en las que les dice no salir después de las 20:00 horas. Los funcionarios señalaron que tampoco han recibido instrucciones oficiales sobre el relevo del cargo del fallecido alcalde. 

La escalada de violencia política comenzó con los pasados comicios, en los cuales estuvieron en juego más de 20 mil puestos electorales. En esa jornada, al menos 34 candidatos políticos fueron asesinados por organizaciones criminales.

Según un informe de Integralia Consultants, las organizaciones criminales en México se centran en ataques con motivaciones políticas a nivel municipal, pues los alcaldes pueden ofrecer impunidad por su vínculo con elementos de seguridad y la economía local.

En el municipio de Olinalá, también en el estado de Guerrero, presuntos criminales fueron amarrados e incinerados. Según información de las autoridades, la agresión ocurrió a las 10:00 horas de este martes, cuando un grupo armado llegó a la cabecera municipal en una camioneta y atacó a tiros a un hombre.

Medios locales reportaron que los delincuentes intentaron secuestrar personas. Tras los hechos, civiles armados y policías comunitarios localizaron a los atacantes, quienes se encontraban armados, los ataron de manos y luego les prendieron fuego.

Hasta el momento, únicamente se ha pronunciado al respecto el gobierno municipal de Olinalá, que condenó “enérgicamente” los hechos y solicitó la presencia de las fuerzas armadas en el municipio.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El gobierno federal cuenta con dos mil 80 refugios temporales en los tres estados afectados: 995 en Chiapas, 592 en Guerrero y 493 en Oaxaca.

El homicidio sucedió el jueves 3 de octubre, alrededor de las 16:00 horas.

Secretario de la SSC dijo que revisan por qué el equipo de seguridad con el que contaba Milton Morales no se encontraban con él en el momento que ocurrió su asesinato.

Al menos otros cinco periodistas han sido asesinados en el México en lo que va del 2024.

Oaxaca, Chiapas y Guerrero presentaron municipios con población en situación de pobreza extrema particularmente grave.

El nuevo secretario de seguridad de Tabasco es José del Carmen Castillo.

Los actos de violencia “responden a recientes actos de autoridad realizados”, dijo Protección Civil.

Desde 2021 han desaparecido o no han sido localizadas en México 12 mil 82 personas, cuyo rastro es seguido por centenares de madres que el pasado 10 de mayo exigieron al Gobierno Federal poner fin a este problema social.

La tarde del miércoles 8 de mayo se registró un enfrentamiento entre estudiantes y porros

Una vez diseñado el mapa, podrían suscribir convenios con los órganos de seguridad del país a fin de observar las zonas de alto riesgo para los próximos comicios.

Los cinco estados que no reportaron muertes violentas durante el fin de semana fueron: Baja California Sur, Durango, Hidalgo, Querétaro y Yucatán.

Guanajuato y Puebla fueron las entidades que más asesinatos registraron este domingo

El huracán dejó al menos 23 muertos en Acapulco y causó severos daños materiales.

Veinte muertos, miles de viviendas destruidas, cultivos bajo el agua, la red carretera bloqueada por derrumbes.

Las mujeres perciben mayor inseguridad que los hombres.