*Se esperan temperaturas de entre 1 y 6 grados.
Cargando, por favor espere...
La Ciudad de México (CDMX) encabeza la lista de casos de contagios de Covid-19 confirmados, con tres mil 246; le siguen los estados de Querétaro con mil 191; Nuevo León con mil 119; Estado de México con mil 116 y Puebla con 569.
Respecto a los fallecimientos, la capital del país también presenta el mayor registro, con 82 defunciones. En orden descendente se ubican: Puebla con 49; Hidalgo con 42; Estado de México con 36 y Veracruz con 32 muertes, según el informe de la semana epidemiológica número 40, que abarcó del 29 de septiembre al 5 de octubre.
El mismo informe señaló que, en lo que va del año, México sumó a nivel nacional 620 personas fallecidas y 13 mil 734 contagios confirmados por el virus, lo que representa el 9.8 por ciento del total de casos sospechosos, que ascienden a 140 mil 622.
La Secretaría de Salud indicó que, al comparar la información preliminar acumulada de 2024 con la de 2023 en la misma semana, se reporta un 27 por ciento menos de casos.
La dependencia federal reiteró que la confirmación de los contagios de Covid-19 se realiza únicamente mediante la prueba de RT-PCR, en seguimiento a la actualización del lineamiento estandarizado para la vigilancia epidemiológica y por laboratorio de la enfermedad respiratoria viral 2024.
Finalmente, precisó que el 63.7 por ciento de los pacientes reportados con coronavirus no necesitó hospitalización.
*Se esperan temperaturas de entre 1 y 6 grados.
Además de instalar vallas metálicas, el gobierno capitalino recurrió a los muros de concreto para contener la marcha anunciada para el 15 de noviembre.
Maestros advierten que, de no haber solución a sus exigencias, activarán un paro nacional durante la justa futbolística, mientras denuncian represión y dilación por parte del Gobierno.
La nueva medida, que comenzó a aplicarse el pasado 1 de noviembre, no aplica a transportes como Metro, Metrobús o Tren Ligero.
La elección definirá si Rafael Guerra Álvarez mantiene la presidencia del TSJCDMX o si un nuevo magistrado toma las riendas por un año y ocho meses.
La reforma establece penas de hasta 15 años de prisión para integrantes de asociaciones delictivas que cometan delitos como robo, extorsión u homicidio.
Renovación de mobiliario urbano, iluminación y creación de espacios recreativos, son algunos de los trabajos.
Tras años de retrasos y promesas fallidas, el gobierno capitalino intenta cerrar por fin el capítulo de la Línea 1.
Las dosis se agotan por la alta demanda, mientras que en el sector privado la mayoría de las farmacias y clínicas reportan desabasto.
Largas filas y camiones que regresan vacíos.
Las autoridades locales establecieron cordones sanitarios en tres comunidades rurales, donde se registraron los primeros casos.
La CNTE convocó a un paro de 48 horas, los días 13 y 14 de noviembre, en exigencia de la derogación de la Ley del ISSSTE
Maestros de la CNTE inician jornada de manifestaciones y plantones.
Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron encontrados en el tramo entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.
Las temperaturas mínimas oscilarán entre los 4 y 6 grados Celsius entre la 1:00 y las 8:00 horas
La crisis en el mercado del maíz
Más impuestos a los consumidores, no a las grandes empresas
Lectura en crisis: México alcanza su nivel más bajo en hábitos lectores en casi una década
Desempleo ahoga a la Gen Z: 8 de cada 10 jóvenes no encuentran trabajo
Marcha trasciende continentes: mexicanos en Europa protestarán el 15 de noviembre
En Puebla, olvido gubernamental a damnificados de las inundaciones
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera