Cargando, por favor espere...
La Ciudad de México (CDMX) encabeza la lista de casos de contagios de Covid-19 confirmados, con tres mil 246; le siguen los estados de Querétaro con mil 191; Nuevo León con mil 119; Estado de México con mil 116 y Puebla con 569.
Respecto a los fallecimientos, la capital del país también presenta el mayor registro, con 82 defunciones. En orden descendente se ubican: Puebla con 49; Hidalgo con 42; Estado de México con 36 y Veracruz con 32 muertes, según el informe de la semana epidemiológica número 40, que abarcó del 29 de septiembre al 5 de octubre.
El mismo informe señaló que, en lo que va del año, México sumó a nivel nacional 620 personas fallecidas y 13 mil 734 contagios confirmados por el virus, lo que representa el 9.8 por ciento del total de casos sospechosos, que ascienden a 140 mil 622.
La Secretaría de Salud indicó que, al comparar la información preliminar acumulada de 2024 con la de 2023 en la misma semana, se reporta un 27 por ciento menos de casos.
La dependencia federal reiteró que la confirmación de los contagios de Covid-19 se realiza únicamente mediante la prueba de RT-PCR, en seguimiento a la actualización del lineamiento estandarizado para la vigilancia epidemiológica y por laboratorio de la enfermedad respiratoria viral 2024.
Finalmente, precisó que el 63.7 por ciento de los pacientes reportados con coronavirus no necesitó hospitalización.
El Congreso de la Ciudad de México se encuentra entre los más costosos a nivel nacional.
Durante la kermés, se ofrecerán de manera gratuita diversos servicios veterinarios.
Con motivo de las peregrinaciones por la celebración de la Virgen de Guadalupe, la Red de Movilidad Integrada informó que el servicio de Metrobús tendrá modificaciones.
En su comparecencia, el director del Metro, Guillermo Calderón, dio a conocer que en el desnivel de 80 centímetros en la estación Pantitlán se realizará una intervención mayor a partir de diciembre.
Este 31 de marzo, los manifestantes subrayaron la importancia de garantizar el respeto a sus derechos culturales y lingüísticos.
Janecarlo Lozano aseguró que ya hubo “operación cicatriz” en la Gustavo A Madero
TEPJF será la instancia encargada en revisar el caso de la elección en la alcaldía Cuauhtémoc.
Diputados locales del PAN exigieron al gobierno de la CDMX atender el primer caso de sarampión que ya se registra en la capital del país.
Miguel Torruco Garza fue elegido como precandidato a la alcaldía Miguel Hidalgo, hoy gobernada por el PAN.
El PAN impugnó el recuento el sábado por la noche y en 15 horas la Sala Regional de la Ciudad de México resolvió el asunto.
Como resultado de protestas antitaurinas, una jueza ordenó la suspensión, nuevamente, de las corridas de toros, de acuerdo con una resolución publicada el día de hoy, miércoles 31 de enero.
En algunos casos se identificaron sustancias como benzodiazepinas y THC (tetrahidrocannabinol).
La actual Ley para la Integración al Desarrollo de las Personas con Discapacidad CDMX no contempla como derecho el que reciban una educación.
En redes sociales, usuarios denuncian que delincuentes usan somníferos para robar pertenencias.
El gobierno capitalino rechazó que exista una disputa con la alcaldía Cuauhtémoc por la custodia del Ángel de la Independencia, ya que la SCJN rechazó los recursos legales de dicha alcaldía y resolvió a favor del gobierno CDMX.
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera