Cargando, por favor espere...
La Ciudad de México (CDMX) encabeza la lista de casos de contagios de Covid-19 confirmados, con tres mil 246; le siguen los estados de Querétaro con mil 191; Nuevo León con mil 119; Estado de México con mil 116 y Puebla con 569.
Respecto a los fallecimientos, la capital del país también presenta el mayor registro, con 82 defunciones. En orden descendente se ubican: Puebla con 49; Hidalgo con 42; Estado de México con 36 y Veracruz con 32 muertes, según el informe de la semana epidemiológica número 40, que abarcó del 29 de septiembre al 5 de octubre.
El mismo informe señaló que, en lo que va del año, México sumó a nivel nacional 620 personas fallecidas y 13 mil 734 contagios confirmados por el virus, lo que representa el 9.8 por ciento del total de casos sospechosos, que ascienden a 140 mil 622.
La Secretaría de Salud indicó que, al comparar la información preliminar acumulada de 2024 con la de 2023 en la misma semana, se reporta un 27 por ciento menos de casos.
La dependencia federal reiteró que la confirmación de los contagios de Covid-19 se realiza únicamente mediante la prueba de RT-PCR, en seguimiento a la actualización del lineamiento estandarizado para la vigilancia epidemiológica y por laboratorio de la enfermedad respiratoria viral 2024.
Finalmente, precisó que el 63.7 por ciento de los pacientes reportados con coronavirus no necesitó hospitalización.
La Conagua señaló que se eligió ese horario para afectar lo menos posible a la población del Valle de México.
Hubo una modificación de última hora al acuerdo aprobado por la Jucopo para designar a Raúl Ortega Rodríguez como alcalde de Cuauhtémoc.
La diputada local del PRD, Polimnia Sierra, presentó una iniciativa que busca “crear conciencia en la gente para contrarrestar el calentamiento global".
Autoridades confirmaron que la activación fue un error, y no se registró ningún sismo perceptible en la zona.
Hasta el momento, el paso del huracán Otis por la costa de Guerrero ha dejado como saldo 45 fallecidos y 47 más se encuentran desaparecidas.
Se han registrado por lo menos seis microsismos con magnitudes que oscilan entre 1 y 2.5 en el poniente de la Ciudad de México
Al rendir su Segundo Informe de Labores ante unas mil 500 personas, Silvia Sánchez sostuvo que la gente necesita ser escuchada con seriedad.
El Estado de México anunció que, del 12 al 23 de agosto, se llevarán cabo las inscripciones ordinarias al ciclo escolar 2024-2025.
La II Legislatura en el CDMX ha sido calificada como una de las menos productivas en la historia.
El PAN llamó al PRI y al gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez, a cumplir con el convenio para la construcción de un gobierno de coalición en ese estado.
Autoridades del Metro activaron la marcha de seguridad en sus 12 líneas por las lluvias de este lunes 1 de julio en la Ciudad de México.
El presidente de la Fecoppres, Raúl Arturo Pérez, quien representa a mil 500 vagoneros, denunció que esta administración ha sido la más violenta y sangrienta hacia los vendedores ambulantes del Metro.
El Décimo Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito revocó la suspensión provisional concedida a la organización “Todas y todos por amor a los toros”.
Un total de 377 mujeres han sido asesinadas por razones de género
Mauricio Tabe propone que la la discusión del Presupuesto Participativo 2025 se empate con la elección de jueces y magistrados.
“Los que se inundan son la gente pobre”, declara gobernador de Morena
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Alerta, se espera "Tormenta Negra" en la CDMX y Edomex
Península de Baja California podría convertirse en Isla: UNAM
Esto es lo que debes saber de la próxima reunión entre Trump y Putin
¡Dos socavones en 2 días! Avenida I. Zaragoza permanece cogestionada
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera