Cargando, por favor espere...

Nacional
Nadine cobra dos vidas en Chiapas
El fenómeno natural provocó el desbordamiento de cinco ríos y afectó al menos 20 municipios.


Al menos dos muertos por el deslizamiento de una ladera, desbordamiento de cinco ríos y 20 municipios afectados, fue el saldo de la temporada de lluvias que se presentó en Chiapas por los efectos de la baja presión remanente Nadine y el Frente Frío No. 4.

El Sistema Estatal de Protección Civil informó que derivado de un deslizamiento de ladera en la localidad Carrizal del municipio de Tila, se reportó el fallecimiento de dos personas que se encontraban en su vivienda de material de block y láminas.

El informe preliminar se asegura que al menos 20 municipios registraron afectaciones: Tapilula, Rincón Chamula San Pedro, Yajalón, Amatán, Pichucalco, Solosuchiapa, Juárez, Tecpatán, Pantepec, Francisco León, Rayón, Mezcalapa, Pueblo Nuevo Solistahuacán, Tumbalá, Ocosingo, Chilón, Sabanilla, San Cristóbal de Las Casas, Tila y Oxchuc. 

Las autoridades señalaron que los daños podrían ser peores, pues los reportes siguen actualizando en otros municipios de la entidad. Hasta el momento, al menos 634 familias fueron afectadas, y 15 tramos carreteros resultaron con daños, entre ellos, el tramo estatal Jitotol- Simojovel, en el km 23, y 14 caminos rurales. 

Derivado de las fuertes lluvias, los ríos en los municipios de Rayón, Tumbalá, Ocosingo, Tila y Chilón, se desbordaron y dañaron más de mil 288 viviendas.  

En el municipio de Ocosingo, ante el desbordamiento del río La Virgen, Protección Civil, Policía Municipal, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), así como la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) realizaron la evacuación de familias ante el riesgo de inundación, mismas que fueron trasladas a un refugio temporal.

En Pantepec, se realizaron evacuaciones a través del Plan DN-III-E. En dicho municipio se tienen activados tres refugios temporales para la atención de 115 personas.

Se prevé que las lluvias intensas a muy fuertes continúen este domingo en las regiones Maya, Tulijá, Selva Lacandona y Soconusco. Para el resto de la entidad se prevé lluvias muy fuertes a fuertes. 


Escrito por Ricardo López

Colaborador


Notas relacionadas

Imagen relacionada

Fueron detenidas durante una asamblea en la que las autoridades de la comunidad obligaron a las cuatro mujeres a firmar documentos.

Imagen relacionada

Autoridades piden precauciones a las personas y mantenerse informado a través de los canales oficiales de la SGIRPC-CDMX y la Conagua.

Imagen relacionada

Este tipo de selva alberga alta biodiversidad y cumple funciones clave en el ecosistema.

Imagen relacionada

Inundaciones de hasta 1.50 metros han causado daños en 122 viviendas de Iztacalco

Imagen relacionada

Las alcaldías más afectadas fueron Venustiano Carranza y Gustavo A. Madero, donde los habitantes perdieron su patrimonio.

Imagen relacionada

Fueron aprehendidos durante un operativo en seis inmuebles en el municipio de Cintalapa.

Imagen relacionada

El equipo de investigación advirtió que las lluvias intensas serán cada vez más frecuentes y fuertes debido al cambio climático.

Imagen relacionada

Álvaro Obregón destaca como la alcaldía con más alertas emitidas: acumula 2 púrpura y 2 rojas.

Imagen relacionada

Autoridades reportaron inundaciones, deslaves y socavones en varios tramos.

Imagen relacionada

Conagua detalló que la acumulación de residuos en estas infraestructuras causó taponamientos severos e inundaciones en la CDMX.

Imagen relacionada

Guerrero, Chiapas y Oaxaca encabezan la lista de entidades con más viviendas sin acceso al servicio.

Imagen relacionada

El nivel del agua alcanzó hasta los 50 centímetros en algunas localidades.

Imagen relacionada

Se pronostican lluvias de entre 30 y 49 milímetros (mm) y caída de granizo entre la noche del jueves y la madrugada del viernes.

Imagen relacionada

En zonas rurales, los hogares en Chipas registraron un ingreso promedio de 9 mil 862 pesos al mes para una familia de cuatro personas.

Imagen relacionada

Reconocen autoridades de la CDMX  que las personas que viven cerca del canal están en riesgo