Se pronosticaron 20 ciclones tropicales en el Pacífico mexicano durante este año.
Cargando, por favor espere...
Al menos dos muertos por el deslizamiento de una ladera, desbordamiento de cinco ríos y 20 municipios afectados, fue el saldo de la temporada de lluvias que se presentó en Chiapas por los efectos de la baja presión remanente Nadine y el Frente Frío No. 4.
El Sistema Estatal de Protección Civil informó que derivado de un deslizamiento de ladera en la localidad Carrizal del municipio de Tila, se reportó el fallecimiento de dos personas que se encontraban en su vivienda de material de block y láminas.
El informe preliminar se asegura que al menos 20 municipios registraron afectaciones: Tapilula, Rincón Chamula San Pedro, Yajalón, Amatán, Pichucalco, Solosuchiapa, Juárez, Tecpatán, Pantepec, Francisco León, Rayón, Mezcalapa, Pueblo Nuevo Solistahuacán, Tumbalá, Ocosingo, Chilón, Sabanilla, San Cristóbal de Las Casas, Tila y Oxchuc.
Las autoridades señalaron que los daños podrían ser peores, pues los reportes siguen actualizando en otros municipios de la entidad. Hasta el momento, al menos 634 familias fueron afectadas, y 15 tramos carreteros resultaron con daños, entre ellos, el tramo estatal Jitotol- Simojovel, en el km 23, y 14 caminos rurales.
Derivado de las fuertes lluvias, los ríos en los municipios de Rayón, Tumbalá, Ocosingo, Tila y Chilón, se desbordaron y dañaron más de mil 288 viviendas.
En el municipio de Ocosingo, ante el desbordamiento del río La Virgen, Protección Civil, Policía Municipal, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), así como la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) realizaron la evacuación de familias ante el riesgo de inundación, mismas que fueron trasladas a un refugio temporal.
En Pantepec, se realizaron evacuaciones a través del Plan DN-III-E. En dicho municipio se tienen activados tres refugios temporales para la atención de 115 personas.
Se prevé que las lluvias intensas a muy fuertes continúen este domingo en las regiones Maya, Tulijá, Selva Lacandona y Soconusco. Para el resto de la entidad se prevé lluvias muy fuertes a fuertes.
Se pronosticaron 20 ciclones tropicales en el Pacífico mexicano durante este año.
Los defensores de derechos humanos y periodistas de la entidad son víctimas de agravios y ataques directos, no sólo provenientes de bandas del crimen organizado, sino también de autoridades locales y municipales.
Hasta el momento, el saldo es de tres personas fallecidas.
Colonias de Iztapalapa, entre ellas Ejército de Oriente, Desarrollo Urbano Quetzalcóatl y Vicente Guerrero, reclaman apoyo.
Chiapas, Durango, Nayarit, Guerrero y Baja California son las entidades con más nacimientos de todo el país.
Las familias afectadas deberán acudir a los módulos para reclamar un apoyo.
Se activó el protocolo del Plan DN-III-E para garantizar la seguridad de la población reportando el rescate de un total de 96 personas.
Vecinos de la colonia Vicente Guerrero reportaron agua roja con olor a combustible.
Exigen regularización de su estatus migratorio, aseguran que llevan años sin respuesta.
La edil de Iztapalapa afirmó que no se les entregaría un seguro para cubrir las pérdidas. Mientras que en Ecatepec, la alcaldesa llamó provocadores a los vecinos.
El agua alcanzó 1.40 metros de altura, entró a las casas y afectó más de mil viviendas.
Las víctimas de desplazamiento aseguran que sufrieron amenazas y extorsiones.
Las inundaciones han afectado 430 viviendas, dejando a muchas familias sin sus pertenencias y con agua acumulada que no cede.
Tras el incidente, el vehículo fue extraído con una grúa de 120 toneladas.
Díaz Flores acusó al presidente de la CEDH, de desviar recursos públicos y manipular redes sociales para atacarla.
Vecinos de Tláhuac demandan apoyo de vivienda en mañanera de Sheinbaum
A México le duele Gaza por dos años de genocidio: aumentan protestas
¡Objetos cruzan paredes! Científicos descubren efecto del túnel cuántico
Como en El Salvador, prohíben lenguaje inclusivo en escuelas de Chihuahua
Gasta Noroña hasta 257 mil pesos en renta de avión privado
Minutos de silencio por Palestina-Israel desatan gritos y empujones en San Lázaro
Escrito por Ricardo López
Colaborador