Cargando, por favor espere...

MC obtiene suspensión definitiva contra reforma judicial
El INE no podrá seguir adelante con la organización de los comicios para la elección de jueces y magistrados
Cargando...

El Partido Movimiento Ciudadano (MC) en San Lázaro informó que el Juzgado Quinto de Distrito en Querétaro les concedió una suspensión definitiva contra la reforma judicial, lo cual implica que el Instituto Nacional Electoral (INE) no podrá seguir adelante con la organización de los comicios para elegir por voto popular a ministros, jueces y magistrados.

Laura Ballesteros, diputada federal de MC la suspensión que consiguieron implica también que no se podrá destituir a un solo juez o magistrado federal, el Senado no podrá emitir la convocatoria para elegir a jueces y magistrados, la Cámara de Diputados no podrá reducir el presupuesto del poder judicial ni eliminar los fondos que garantizan los derechos de los trabajadores y los estados no podrán armonizar sus constituciones al decreto de reforma judicial.

El jueves 17 de octubre, la presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, dijo que están a la espera de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) se pronuncie sobre si las suspensiones concedidas por jueces son procedentes o pueden continuar con la organización de la elección judicial e incluso garantizó que acatarán la orden de una suspensión definitiva del proceso.

“Si esto se suspende de manera definitiva habrá de acatarse, pero en este momento estamos esperando que las resoluciones lleguen y surtan los efectos correspondientes”, dijo ayer a medios de comunicación.

Al respecto, la diputada Ballesteros dijo esperar que el INE obedezca la suspensión dictada por el juzgado de Querétaro y afirmó que desde su bancada continuarán con la batalla jurídica para echar atrás la reforma judicial.

La expanista indicó que seguirán luchando para que el Poder Judicial invalide esta reforma, que permite que un partido capture al Poder Judicial, pisoteando el derecho de acceso a la justicia de todas las personas y los derechos de las y los trabajadores judiciales.

La diputada federal del partido naranja acudió al Palacio de Justicia Federal en San Lázaro a presentar a trabajadores del Poder Judicial la suspensión definitiva obtenida, recurso que, acusó, la Fiscalía General de la República (FG) intentó frenar a través de un Ministerio Público.

“La suspensión no es un hecho menor porque, incluso la Fiscalía quiso echarla para atrás, echó a un Ministerio Público andar para declararla inválida. El propio tribunal le dijo que era improcedente, no tiene absolutamente nada que hacer ningún ministerio público, ni ninguna Fiscalía en cuestión de estas inconformidades con el amparo.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El INE no podrá seguir adelante con la organización de los comicios para la elección de jueces y magistrados

Advierten magistrados federales que no van a permitir que sean destruidos por la Reforma Judicial y buscarán a Sheinbaum.

El actor escocés Anthony Robert McMillan, más conocido como Robbie Coltrane, famoso a nivel mundial por interpretar el papel de Rubeus Hagrid en la saga Harry Potter, murió este viernes a los 72 años.

Se trata de por lo menos 11 iniciativas pendientes que reflejan una brecha entre las promesas electorales y la realidad legislativa en el Congreso de la Unión.

"Asumimos que no puede haber vencedores en una guerra nuclear y que nunca debe desencadenarse, y defendemos una seguridad igual e indivisible para todos los miembros de la comunidad internacional", declaró el mandatario ruso.

Perfiles, propuestas y trayectoria de quienes buscan integrar el Poder Judicial local, son algunos de los aspectos que incluye el sistema.

Cifras del gobierno apuntaron un mínimo de 12 mil personas que asistieron a la marcha, mientras los medios más influyentes del país tomaron esa cifra; tampoco figuró en sus titulares y omitieron o matizaron su impresionante numeralia.

Mientras EE. UU. incrementaba sus gastos hacia Ucrania, millones de estadounidenses perdieron el acceso a cupones de alimentos y seguro médico, advirtió Robert Kennedy Jr.

Realizará impugnaciones ahí donde el proceso electoral haya sido poco claro o se hayan presentado denuncias

*La elección muestra la intromisión del Gobierno Federal y de otras instituciones públicas.

Guadalupe Taddei, consejera presidenta del INE, señaló que el instituto prestará especial atención en sus áreas técnicas al avance de la reforma aprobada en la Cámara Alta.

Los mexicanos se quedaron sin defensa jurídica como resultado de la reforma al Poder Judicial de la Federación (PJF), aprobada en septiembre pasado por diputados de Morena.

Durante las precampañas 2021 se fiscalizaron a 6 mil 446 candidatos, de los cuales, 46 omitieron presentar sus informes.

El presidente del IEM, Ignacio Hurtado Gómez, recibió las denuncias de mal uso de la lista nominal en varias partes del estado y la detección del impedimento de casillas en Tacámbaro.

El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó este viernes en sesión extraordinaria, la suspensión de la consulta popular de Revocación de mandato.