Cargando, por favor espere...
Alrededor de 931 millones de toneladas de alimentos fueron desechados en establecimientos, hogares y restaurantes de todo el mundo en 2019, esto supone el 17 por ciento del total de la comida consumible, revela el Índice de Desperdicio de Alimentos 2021, publicado por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).
Más de 200 ONG reunidas el pasado 20 de septiembre en Nueva York revelaron que cada cuatro segundos un ser humano deja de existir debido a su falta de acceso a la alimentación.
También hicieron un llamado a la ONU para intervenir en el problema que mantiene a 882 mil personas en estado de “hambruna catastrófica”. Asimismo, advirtieron a los países que de no atender el problema, más de 50 millones de africanos podrían morir a causa del hambre.
Por otro lado, los países que más generan desperdicios alimenticios son China, India y Estados Unidos, naciones con una población mayor a las mil millones de personas. les sigue Brasil, México y Japón; el resto de países, sobre todo los pertenecientes al continente africano y Sur de América no entran en el Top, pero sufren de hambruna.
El expresidente de México, Felipe Calderón Hinojosa advierte que el prestigio del INE y la democracia están en juego.
Los observadores se sumarán a las misiones de la ONU y la OEA que ya se encuentran en México.
La tarea de difundir los perfiles de los candidatos es responsabilidad exclusiva del INE.
INE prevé la instalación de 73 mil 850 casillas de las 172 mil originalmente propuestas.
En su editorial, reconoce que estas elecciones están marcadas por la violencia, la polarización y las descalificaciones, por lo que invita a los candidatos a evitar confrontaciones y obedecer las decisiones de las autoridades electorales y de justicia.
El INE aprobó el anteproyecto de acuerdo para realizar tres foros de discusión sobre plataformas electorales de los partidos políticos.
Eliminan a cinco candidatos por no cumplir con los requisitos.
La reforma constitucional en materia electoral propuesta por AMLO es regresiva y atenta contra la democracia al inclinar la balanza en favor del Gobierno Federal en las elecciones en puerta.
El Primer Debate Presidencial 2024, organizado por el INE, fue visto por 11.8 millones de personas mayores de 18 años en televisión, de acuerdo con HR Ratings Media.
Durante las precampañas 2021 se fiscalizaron a 6 mil 446 candidatos, de los cuales, 46 omitieron presentar sus informes.
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) alertó que el magnicidio del presidente Jovenel Moise ha empujado a Haití a vivir la “peor crisis humanitaria de los últimos años”.
Reportó un avance de 86.12 por ciento en la entrega de documentación y materiales electorales
Realizará impugnaciones ahí donde el proceso electoral haya sido poco claro o se hayan presentado denuncias
Después de la derrota en Afganistán, Estados Unidos probablemente no recupere su estatus hegemónico. Se consolida, pues, un mundo con contrapesos crecientes al poder omnímodo del imperio americano para bien de la humanidad.
El pasado domingo, el Observatorio de Femicidios en Argentina 'Adriana Marisel Zambrano' reportó al menos 110 femicidios y tres ejecuciones de personas trans en el primer cuatrimestre del año.
Anuncian banquete cultural en la XXI edición de Espartaqueada
En la mira de Washington 29 narcotraficantes mexicanos
México exporta más bajo reglas de la OMC que del T-MEC: Banco Base
Madre buscadora Teresa González se debate entre la vida y la muerte
Crear imágenes por medio de IA pone en riesgo la privacidad del usuario
Buscan desenmascarar vacantes laborales falsas
Escrito por Fernando Landeros
Periodista