Cargando, por favor espere...
El Consejero Presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, confió en la Guardia Nacional (GN) para resguardar la jornada electoral de este domingo.
En conferencia de prensa, afirmó que hay una puesta disposición del aparato de seguridad del Estado para que la elección sea exitosa: “hay operativos, despliegues de la Guardia Nacional a nivel federal, de las policías estatales a nivel local, para resguardar los puntos, por ejemplo, de traslado o estar atentos. Todas las fuerzas del orden estarán atentas a cualquier solicitud de intervención por parte de las autoridades electorales”.
Recalcó que “cada presidente de casilla podrá solicitar legalmente la intervención de las fuerzas del orden para garantizar las condiciones en las que se va a realizar la elección”.
En cuanto al resguardo de la documentación electoral, dijo que participarán alrededor de tres mil 300 elementos policiales integrados por las Fuerzas Armadas, Marina y Ejército Mexicano y Fuerza Aérea, quienes “están pernoctando en las 300 juntas distritales del INE cumpliendo el mandato legal de resguardar” esta documentación.
Aseguró que prácticamente toda la documentación se ha entregado y que el domingo en la noche regresará a las bodegas donde se resguardarán hasta que terminen los cómputos e impugnaciones y, eventualmente, el Consejo General determine su destrucción.
Durante décadas se suspendió el derecho de las personas en prisión preventiva.
El legislador del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, adelantó que presentará una iniciativa para que las casas encuestadoras estén sujetas al escrutinio de la seriedad conque aplican el método de investigación.
AMLO prometió arreglar el problema del agua en CDMX
El INE ha realizado 631 ejercicios de votación y también trabaja en las acciones de difusión y análisis
La baja participación ciudadana en el ejercicio de revocación de mandato sólo significa que hubo pérdidas económicas, legales y de oportunidades, afirmó Coparmex.
Cifras del gobierno apuntaron un mínimo de 12 mil personas que asistieron a la marcha, mientras los medios más influyentes del país tomaron esa cifra; tampoco figuró en sus titulares y omitieron o matizaron su impresionante numeralia.
El Presidente engañó a los mexicanos en nombre de la corrupción, quitó presupuesto y programas; se desconoce el destino del “ahorro”.
Dos potentes terremotos de 7.8 y 7.5 grados en Turquía y Siria han dejado hasta el momento dos mil 700 muertos y 13 mil heridos.
IECM informó que PREP registró un avance superior al 93 por ciento.
El INE argumentó ante la Suprema Corte que el decreto publicado el pasado 17 de octubre de 2019 contraviene la Constitución Federal
En las solicitudes improcedentes se detectaron irregularidades en las firmas, comprobantes de domicilio y en la credencial para votar.
El INE informó que los temas que se abordarán en el segundo debate incluyen crecimiento económico, empleo, infraestructura, pobreza, desigualdad, cambio climático y desarrollo sustentable.
El Frente Cívico Nacional había anunciado su intención de convocar a foros y a una manifestación frente al INE para protestar contra la sobrerrepresentación de Morena en el Congreso.
El INE explicó que los trabajos logísticos, administrativos y las licitaciones de servicios no pudieron avanzar durante este tiempo.
A pesar del abstencionismo que imperó en diversos estados en donde se realizaron procesos electorales, el INE calificó como un éxito
Generación de imágenes por medio de IA gastó más de 216 millones litros de agua
Respaldan iniciativa sobre ciberseguridad
Anuncian banquete cultural en la XXI edición de Espartaqueada
Crear imágenes por medio de IA pone en riesgo la privacidad del usuario
En la mira de Washington 29 narcotraficantes mexicanos
Recorte de subsidios golpea al sector agrícola, educativo y social
Escrito por Redacción