Cargando, por favor espere...

Nacional
Confía INE en GN para resguardar jornada electoral
El Presidente del INE, Lorenzo Córdova, afirmó que hay una puesta disposición del aparato de seguridad del Estado para que la elección sea exitosa.


El Consejero Presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, confió en la Guardia Nacional (GN) para resguardar la jornada electoral de este domingo.

En conferencia de prensa, afirmó que hay una puesta disposición del aparato de seguridad del Estado para que la elección sea exitosa: “hay operativos, despliegues de la Guardia Nacional a nivel federal, de las policías estatales a nivel local, para resguardar los puntos, por ejemplo, de traslado o estar atentos. Todas las fuerzas del orden estarán atentas a cualquier solicitud de intervención por parte de las autoridades electorales”.

Recalcó que “cada presidente de casilla podrá solicitar legalmente la intervención de las fuerzas del orden para garantizar las condiciones en las que se va a realizar la elección”.

En cuanto al resguardo de la documentación electoral, dijo que participarán alrededor de tres mil 300 elementos policiales integrados por las Fuerzas Armadas, Marina y Ejército Mexicano y Fuerza Aérea, quienes “están pernoctando en las 300 juntas distritales del INE cumpliendo el mandato legal de resguardar” esta documentación.

Aseguró que prácticamente toda la documentación se ha entregado y que el domingo en la noche regresará a las bodegas donde se resguardarán hasta que terminen los cómputos e impugnaciones y, eventualmente, el Consejo General determine su destrucción.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Morena recibirá la mayor cantidad, con dos mil 615 millones 798 mil 382 pesos.

El INE se unió con el Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral para hacer frete a la violencia que enfrentan las mujeres en el ámbito político.

El "Plan C" de reforma electoral impulsado por el gobierno federal representa un ataque a la democracia

“Esta estrategia ilegal no puede quedar sin consecuencias…”, dijo la consejera Claudia Zavala.

Las principales causas de las multas incluyen recibir aportaciones prohibidas de empresas, sindicatos o entes gubernamentales.

El Consejo General asumiría la responsabilidad de resolver sobre la entrega de datos del INE.

Acuden al INE con pruebas en busca de que el TEPJF anule la elección judicial.

Entre las irregularidades figuran votos que superaron el padrón, robos de paquetes y repartos masivos de acordeones.

Guanajuato, Jalisco y Baja California reportan los niveles más bajos de participación ciudadana en la elección judicial.

Entre los incidentes se encuentran interferencia en la votación, ausencia de funcionarios y cambios de casilla.

Los habitantes, desconocen quién o quienes los colocaron en el lugar.

La distribución de acordeones podría configurar delitos electorales, como la coacción del voto

Hay dos denuncias contra funcionarios del Gobierno de Nuevo León y MC, así como contra funcionarios de la CDMX y Morena.

Zacatecas adeuda 24 millones de pesos por procesos electorales desde hace cuatro años.

Las listas de candidaturas canceladas o de las renuncias se publicarán en la página web del INE.