Cargando, por favor espere...
El Consejero Presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, confió en la Guardia Nacional (GN) para resguardar la jornada electoral de este domingo.
En conferencia de prensa, afirmó que hay una puesta disposición del aparato de seguridad del Estado para que la elección sea exitosa: “hay operativos, despliegues de la Guardia Nacional a nivel federal, de las policías estatales a nivel local, para resguardar los puntos, por ejemplo, de traslado o estar atentos. Todas las fuerzas del orden estarán atentas a cualquier solicitud de intervención por parte de las autoridades electorales”.
Recalcó que “cada presidente de casilla podrá solicitar legalmente la intervención de las fuerzas del orden para garantizar las condiciones en las que se va a realizar la elección”.
En cuanto al resguardo de la documentación electoral, dijo que participarán alrededor de tres mil 300 elementos policiales integrados por las Fuerzas Armadas, Marina y Ejército Mexicano y Fuerza Aérea, quienes “están pernoctando en las 300 juntas distritales del INE cumpliendo el mandato legal de resguardar” esta documentación.
Aseguró que prácticamente toda la documentación se ha entregado y que el domingo en la noche regresará a las bodegas donde se resguardarán hasta que terminen los cómputos e impugnaciones y, eventualmente, el Consejo General determine su destrucción.
El legislador del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, adelantó que presentará una iniciativa para que las casas encuestadoras estén sujetas al escrutinio de la seriedad conque aplican el método de investigación.
La distribución de acordeones podría configurar delitos electorales, como la coacción del voto
"Tienen un presidente que alega fraude electoral, pero sin detallar cuáles son las evidencias", señaló el visitador internacional electoral, Armando Peschard.
En el proceso electoral 2024, los candidatos presidenciales podrán gastar hasta 660 mdp durante sus campañas, es decir, 200 millones más respecto al 2018, cantidad aprobada por el pleno del Consejo General del INE.
El INE analiza la actualización de la credencial para votar
La modificación permite que la funcionaria designe a los directores ejecutivos, titulares de unidades técnicas y otros puestos
Más de 200 ONG reunidas el pasado 20 de septiembre en Nueva York revelaron que cada cuatro segundos un ser humano deja de existir debido a su falta de acceso a la alimentación.
El INE reinició el proceso de baja de los trabajadores que formaron parte de la administración de Lorenzo Córdova.
Hay dos denuncias contra funcionarios del Gobierno de Nuevo León y MC, así como contra funcionarios de la CDMX y Morena.
El "Plan C" de reforma electoral impulsado por el gobierno federal representa un ataque a la democracia
El senador Zepeda Vidales destacó la necesidad de “blindar” los apoyos que otorga el Gobierno Federal.
Ciudad de México.- Con el presupuesto más elevado que haya tenido en su existencia –que asciende a 17 mil 246 millones de pesos–, el Instituto Nacional Electoral (INE) ha incurrido en excesos en diversas áreas, que han contratado servicios de empresas pri
Cifras recientes registran más de 6 mil personas fallecidas y 26 mil 725 heridas en Turquía y Siria luego de los sismos de 7.8 y 7.5 grados.
Con la resolución, a Morena se le otorgarían 75 diputaciones “pluris”.
El Consejo General asumiría la responsabilidad de resolver sobre la entrega de datos del INE.
Trump ordena desplegar submarinos nucleares contra Rusia
Provocan lluvias desbordamiento de río, inundaciones y autos varados en CDMX
Mexicanos reprueban a gobernadores de Morena por inseguridad y corrupción
Reportan 20 estados reducción de abasto diario de agua
Más de 316 mil personas en México viven sin electricidad en sus hogares
Escrito por Redacción