Cargando, por favor espere...
Xalapa, Veracruz. El clima electoral en el estado de Veracruz se enrarece por la violencia. A unas horas de la jornada electoral, un candidato fue asesinado. Hay bloqueos carreteros, retención de un presidente municipal, casas de aspirantes y líderes políticos han sido atacados a balazos.
La noche de este viernes 04 de junio el candidato a la presidencia municipal de Cazones (norte de Veracruz) abanderado por el Movimiento Ciudadano (MC), René Tovar, fue asesinado.
Los primeros datos indican que fue sacado de su domicilio por un comando armado, minutos después apareció herido de ocho balazos; fue trasladado a un hospital de Poza Rica, pero falleció en el camino.
Retienen al alcalde de Cazones
Por el crimen, un grupo de ciudadanos, se inconformaron e interceptaron un vehículo oficial de este municipio costeño. En él viajaba el alcalde Zenón Pacheco Vergel, a quien le pedían explicación por el asesinato del candidato de MC.
Eran los habitantes de Rancho Nuevo quienes retuvieron al Presidente Municipal a quien le pedían “ya di la verdad. Haber si das tu vida por el pueblo p#$%&/ haber si la das como René la dio” se escucha gritar a una mujer que va en el contingente enardecido.
Ante el temor de un linchamiento, otros pobladores pedían la intervención de los elementos de seguridad ante el temor de un linchamiento.
Bloquean para evitar compra de votos
Es así que el clima político se torna cada vez más crítico, pues en Coahuitlán, municipio de la región del Totonacapan (norte de Veracruz), también desde la mañana de este sábado unos ciudadanos bloquearon la entrada al pueblo.
Supuestamente para evitar la compra de votos para las elecciones de este domingo 6 de junio. Se trata de los simpatizantes del candidato de la coalición “Juntos Haremos Historia” del Partido del Trabajo, PVEM y Morena, Bruno Carpio Urbina.
No permiten la entrada a personas ajenas a este pueblo totonaco, pues indican desconfiar de quienes arriben a este lugar. Incluso, han reportado que hay diversos puestos de “control” para revisar a vehículos y que no lleven dinero ni despensas para la compra de votos.
Políticos atacados a balazos
También en la misma región, las casas de candidatos y líderes políticos han sido atacados a balazos.
Por ejemplo, la casa de campaña del candidato de Fuerza por México, a la alcaldía por Coxquihui, Fernando Pérez Vega, fue atacado con armas de fuego. Esto ocurrió la mañana de este viernes 04 de junio.
En ese ataque hubo un herido y una persona muerta. Se hizo todo un despliegue policiaco en la comunidad de Sabanas de Xalostoc donde tiene su domicilio el aspirante político.
Y la casa particular del líder panista de Coxquihui, René Huerta Morales, también fue atacada a balazos.
La propiedad se ubica en la comunidad de El Ojital, hasta donde un grupo de hombres arribaron para presuntamente amenazarlo de muerte. Los hechos ocurrieron la mañana de este viernes 04 de junio.
Al lugar arribaron elementos de la Policía para tomar conocimiento de los hechos de violencia política en el norte de la entidad veracruzana.
Más de 98 millones de mexicanos deciden la continuación del legado de AMLO o por un gobierno de la oposición manchado de personajes conservadores.
El nuevo modelo de la credencial, el INE no sólo garantiza el derecho a la identidad de los mayores de 18 años en México, sino que arranca con los preparativos del proceso electoral 2020-2021.
Para evitar que agresores obtengan una candidatura a un cargo de elección popular, el INE implementará en el proceso electoral del próximo 2 de junio, el mecanismo de verificación conocido como la "8 de 8".
El Informe Mundial sobre Trata de Personas 2022 revela que en Norteamérica la detección de víctimas de este delito aumentó 16% en 2020. Pero las condenas se redujeron un 35%.
Los temas a abordar son espacios comunitarios seguros, cuidado del medio ambiente y los animales, y prevención de adicciones.
Al menos 10 aspirantes a candidaturas municipales para las elecciones del 1 de junio han sido amenazados para que abandonen la contienda.
Los principales riesgos del Proceso Judicial son la falta de certeza jurídica; así como de transparencia y los recortes presupuestales.
Este jueves Perú vivió otra intensa jornada de protestas contra el Gobierno de Dina Boluarte. Hasta ahora, más de medio centenar de personas han muerto desde que estallaron las protestas.
A pesar de que el INE justificó sus gastos por 26 mmdp, Morena le recortó más de cuatro mmdp, la mayor reducción aplicada a las instituciones autónomas. En contraste, le asignó 142 mmdp al Tren Maya, es decir, casi 7 veces más que al INE.
La Comisión de Quejas y Denuncias del INE consideró por unanimidad, procedente la adopción de medidas cautelares solicitadas por la ex Jefa de Gobierno.
Las movilizaciones contra el gobierno de la presidenta designada Dina Boluarte; en demanda del cierre del Congreso y la convocatoria a una Asamblea Constituyente, continuaron en varias regiones de Perú.
De la lucha "ideal" por la democracia que también usa el morenista como escudo, nada se explica y nada se dice en qué consiste.
La jueza también instruyó a la Cámara de Diputados detener el proceso de adecuación de las leyes federales.
Este martes 24 de mayo, los ecuatorianos conmemoran 200 años de la Batalla de Pichincha, ocurrida en 1822. Un evento que selló la definitiva independencia del territorio que hoy es Ecuador.
Los fallecidos en Turquía han aumentado a 8, 574, mientras los heridos incrementaron a 49 mil 133 luego de los devastadores terremotos, dio a conocer el presidente de ese país, Recep Tayyip Erdogan.
El 1% más rico gana 442 veces más que los hogares más pobres en México
Iván Macías, premio World Press Photo, expone 'Fuego y Fe' en el Metro La Villa-Basílica
Cuatro ciudades de México dentro de las menos habitables de América Latina
“Tren Maya no descarriló, fue un percance de vía”, dice director de la empresa
Retrocede economía mexicana en julio: Inegi
Más de 2 mil cuentas de Gmail comprometidas tras ciberataque a Google
Escrito por Francisco De Luna
Reportero