La entrega de constancias no es un acto administrativo, sino el acatamiento a una resolución que ha protegido la voluntad ciudadana que participó directamente el día de la elección del PJF.
Cargando, por favor espere...
Xalapa, Veracruz. El clima electoral en el estado de Veracruz se enrarece por la violencia. A unas horas de la jornada electoral, un candidato fue asesinado. Hay bloqueos carreteros, retención de un presidente municipal, casas de aspirantes y líderes políticos han sido atacados a balazos.
La noche de este viernes 04 de junio el candidato a la presidencia municipal de Cazones (norte de Veracruz) abanderado por el Movimiento Ciudadano (MC), René Tovar, fue asesinado.
Los primeros datos indican que fue sacado de su domicilio por un comando armado, minutos después apareció herido de ocho balazos; fue trasladado a un hospital de Poza Rica, pero falleció en el camino.
Retienen al alcalde de Cazones
Por el crimen, un grupo de ciudadanos, se inconformaron e interceptaron un vehículo oficial de este municipio costeño. En él viajaba el alcalde Zenón Pacheco Vergel, a quien le pedían explicación por el asesinato del candidato de MC.
Eran los habitantes de Rancho Nuevo quienes retuvieron al Presidente Municipal a quien le pedían “ya di la verdad. Haber si das tu vida por el pueblo p#$%&/ haber si la das como René la dio” se escucha gritar a una mujer que va en el contingente enardecido.
Ante el temor de un linchamiento, otros pobladores pedían la intervención de los elementos de seguridad ante el temor de un linchamiento.
Bloquean para evitar compra de votos
Es así que el clima político se torna cada vez más crítico, pues en Coahuitlán, municipio de la región del Totonacapan (norte de Veracruz), también desde la mañana de este sábado unos ciudadanos bloquearon la entrada al pueblo.
Supuestamente para evitar la compra de votos para las elecciones de este domingo 6 de junio. Se trata de los simpatizantes del candidato de la coalición “Juntos Haremos Historia” del Partido del Trabajo, PVEM y Morena, Bruno Carpio Urbina.
No permiten la entrada a personas ajenas a este pueblo totonaco, pues indican desconfiar de quienes arriben a este lugar. Incluso, han reportado que hay diversos puestos de “control” para revisar a vehículos y que no lleven dinero ni despensas para la compra de votos.
Políticos atacados a balazos
También en la misma región, las casas de candidatos y líderes políticos han sido atacados a balazos.
Por ejemplo, la casa de campaña del candidato de Fuerza por México, a la alcaldía por Coxquihui, Fernando Pérez Vega, fue atacado con armas de fuego. Esto ocurrió la mañana de este viernes 04 de junio.
En ese ataque hubo un herido y una persona muerta. Se hizo todo un despliegue policiaco en la comunidad de Sabanas de Xalostoc donde tiene su domicilio el aspirante político.
Y la casa particular del líder panista de Coxquihui, René Huerta Morales, también fue atacada a balazos.
La propiedad se ubica en la comunidad de El Ojital, hasta donde un grupo de hombres arribaron para presuntamente amenazarlo de muerte. Los hechos ocurrieron la mañana de este viernes 04 de junio.
Al lugar arribaron elementos de la Policía para tomar conocimiento de los hechos de violencia política en el norte de la entidad veracruzana.
La entrega de constancias no es un acto administrativo, sino el acatamiento a una resolución que ha protegido la voluntad ciudadana que participó directamente el día de la elección del PJF.
Morena recibirá la mayor cantidad, con dos mil 615 millones 798 mil 382 pesos.
El INE se unió con el Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral para hacer frete a la violencia que enfrentan las mujeres en el ámbito político.
El "Plan C" de reforma electoral impulsado por el gobierno federal representa un ataque a la democracia
“Esta estrategia ilegal no puede quedar sin consecuencias…”, dijo la consejera Claudia Zavala.
Las principales causas de las multas incluyen recibir aportaciones prohibidas de empresas, sindicatos o entes gubernamentales.
El Consejo General asumiría la responsabilidad de resolver sobre la entrega de datos del INE.
Acuden al INE con pruebas en busca de que el TEPJF anule la elección judicial.
Entre las irregularidades figuran votos que superaron el padrón, robos de paquetes y repartos masivos de acordeones.
Guanajuato, Jalisco y Baja California reportan los niveles más bajos de participación ciudadana en la elección judicial.
Entre los incidentes se encuentran interferencia en la votación, ausencia de funcionarios y cambios de casilla.
Los habitantes, desconocen quién o quienes los colocaron en el lugar.
La distribución de acordeones podría configurar delitos electorales, como la coacción del voto
Hay dos denuncias contra funcionarios del Gobierno de Nuevo León y MC, así como contra funcionarios de la CDMX y Morena.
Zacatecas adeuda 24 millones de pesos por procesos electorales desde hace cuatro años.
Canasta básica urbana supera los dos mil pesos
PEF 2026 prioriza Pemex y reduce inversión pública
Por explosión de pipa, Líneas 10 y 11 de Trolebús tendrán servicio provisional
Recorte al presupuesto deja en riesgo 232 áreas naturales protegidas: NOSSA
Senado aprueba en fast track reforma para ratificar a mandos de la GN
Aumenta costo de Tren Interurbano; supera los 114 mil millones de pesos
Escrito por Francisco De Luna
Reportero