Cargando, por favor espere...

Reconoce Xóchitl derrota pero anuncia impugnaciones
Realizará impugnaciones ahí donde el proceso electoral haya sido poco claro o se hayan presentado denuncias
Cargando...

“Reconocí ayer mi derrota porque soy una demócrata y creo en las instituciones (…). Sé que los resultados nos causan sorpresa y por ello debemos analizar lo que sucedió. Todos sabíamos que nos enfrentábamos a una competencia desigual contra todo el aparato del Estado dedicado a favorecer a su candidata”.

Así lo aseguró en un mensaje publicado en su cuenta de X (antes Twitter), la candidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez Ruiz, mensaje en el que agradeció a los casi 15 millones de mexicanos que votaron por ella en la Jornada Electoral del 2 de junio. 

Sin embargo, aseguró que realizará impugnaciones ahí donde el proceso electoral haya sido poco claro o se hayan presentado denuncias. “Esto no termina aquí. Sí presentaremos las impugnaciones que prueban esto que les digo y que todos sabemos. Y lo haremos porque no podemos permitir que tengamos otra elección igual a esta Hoy más que nunca debemos defender nuestra democracia y nuestra republica". 

Y es que con el 89.8 de las boletas computadas, el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) 2024, evidenció la derrota de la candidata, quien se quedó 30 puntos porcentuales debajo de su contendiente, la morenista Claudia Sheinbaum. 

Gálvez Ruiz aseguró que los mexicanos deben defender los contrapesos y la división de poderes. “Sigamos nuestra lucha por ti, por tu familia y por México. Somos la resistencia y debemos hacer lo que nos toca: defender México del autoritarismo y el mal gobierno”. 

 


Escrito por Adamina Márquez Díaz

Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

Estados Unidos y Donald Trump no son los dueños del mundo

Pide al INE castigo ejemplar y regaño público para el Presidente

Las altas temperaturas, el cambio climático y la escasez de agua provocarán un aumento en el precio de productos y servicios.

El pueblo, que inconscientemente recibe cuentas de vidrio por oro, olvida lo que le quitan, agradece la dádiva, y se está quieto: no hace huelgas para exigir salarios dignos y mejoras laborales, dejando así tranquilos a los capitalistas.

“Van a hablar mucho de mí, tal vez por el resto de mi vida, y voy a tener que aceptar que sí golpee a la mujer", dijo.

El legislador Braulio López, de Movimiento Ciudadano, mencionó que se pueden lograr acuerdos, pero Morena no prioriza estas modificaciones.

Este tratado es un asunto viejo, pero la reavivación del conflicto es más reciente.

La economía mexicana se verá impactada por los aranceles impuestos por Trump, aseguraron especialistas de la OCDE.

El Consejo General del INE aprobó sanciones en materia de fiscalización para los Procesos Electorales Locales Extraordinarios.

Antes de iniciar el nuevo gobierno en Estados Unidos (EE. UU.), ya estaba claro que las decisiones tomadas por Donald Trump representarían una amenaza para México.

Este lunes, Sandra Cuevas Nieves anunció que solicitará licencia a partir del 3 de octubre por un periodo de 16 días para contender por la candidatura al gobierno de la CDMX.

Una de las disparidades está relacionada con el desarrollo económico que generó el expresidente de México Porfirio Díaz.

Lenia Batres Guadarrama fue designada por el Presidente luego de una falta de acuerdo en la Cámara alta para designar a la magistrada faltante, dado que ninguna garantizaba independencia ni autonomía al organismo.

De acuerdo con el análisis, sólo 17 de los 50 municipios con más homicidios cambiaron de partido en la pasada jornada electoral

A pesar del incremento en exportaciones, Pemex enfrentó caídas en producción de crudo, gas natural y petrolíferos durante noviembre.