Cargando, por favor espere...
“Reconocí ayer mi derrota porque soy una demócrata y creo en las instituciones (…). Sé que los resultados nos causan sorpresa y por ello debemos analizar lo que sucedió. Todos sabíamos que nos enfrentábamos a una competencia desigual contra todo el aparato del Estado dedicado a favorecer a su candidata”.
Así lo aseguró en un mensaje publicado en su cuenta de X (antes Twitter), la candidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez Ruiz, mensaje en el que agradeció a los casi 15 millones de mexicanos que votaron por ella en la Jornada Electoral del 2 de junio.
Sin embargo, aseguró que realizará impugnaciones ahí donde el proceso electoral haya sido poco claro o se hayan presentado denuncias. “Esto no termina aquí. Sí presentaremos las impugnaciones que prueban esto que les digo y que todos sabemos. Y lo haremos porque no podemos permitir que tengamos otra elección igual a esta Hoy más que nunca debemos defender nuestra democracia y nuestra republica".
Y es que con el 89.8 de las boletas computadas, el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) 2024, evidenció la derrota de la candidata, quien se quedó 30 puntos porcentuales debajo de su contendiente, la morenista Claudia Sheinbaum.
Gálvez Ruiz aseguró que los mexicanos deben defender los contrapesos y la división de poderes. “Sigamos nuestra lucha por ti, por tu familia y por México. Somos la resistencia y debemos hacer lo que nos toca: defender México del autoritarismo y el mal gobierno”.
Concluyó que el PAN vulneró los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad en la contienda electoral.
Los beneficiarios contarán con seguro médico del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Acusa Noem a Sheinbaum de incitar protestas en Los Ángeles; la presidenta niega señalamientos y los calificó de infundados.
Organizaciones de la sociedad civil, agrupaciones políticas, instituciones académicas entre otras, están a favor de que el INE sea un organismo autónomo.
El estudio de la Coparmex también señaló que la creciente inseguridad ha ido acompañada de una militarización de la seguridad pública.
Su predecesor, el expresidente Andrés Manuel López Obrador, no realizó avances significativos en esta materia, denunció la organización.
Todo “avanza correctamente”, informó la presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, luego de 11 días de haber iniciado el proceso electoral 2024.
El INE contabilizó 416 registros de personas sancionadas
“Estamos muy intentos, muy motivados”, expresó, al tiempo que dijo esperará a conocer los resultados finales del conteo de votos que se dará a las 11 de la noche de este domingo.
Este tratado es un asunto viejo, pero la reavivación del conflicto es más reciente.
“Es absurda y contradictoria la manera de trabajar de Morena... Los vecinos nos vemos en la necesidad de pagar entre 600 y 800 pesos a las pipas privadas o de plano estar reutilizando el agua”, denunció afectado en Ixtapaluca.
El martes 7 de mayo se presentaron cortes al suministro eléctrico en 21 estados
El INE declaró procedente la solicitud del PAN y PRD de implementar medidas cautelares en contra del primer mandatario.
Lo más preocupante es que ahora será mucho más fácil para la Presidenta lograr la aprobación de las propuestas de modificación a la Constitución.
Tras conocer el retroceso en los resultados de la prueba PISA, el doctor en física y matemáticas, Romeo Pérez Ortiz, atribuyó el declive a tres factores principales: el proceso de enseñanza-aprendizaje se realiza de manera mecanizada...
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
Dan sentencia definitiva a Cuauhtémoc Blanco por violencia política de género
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Casi un millón de estudiantes abandonaron la escuela en el ciclo 2024-2025
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
Escrito por Adamina Márquez Díaz
Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.