Renovación de mobiliario urbano, iluminación y creación de espacios recreativos, son algunos de los trabajos.
Cargando, por favor espere...
Con un total del 96.2 por ciento de las actas capturadas en el Programa de Resultados Electorales Preliminares 2024, la candidata a la jefatura de gobierno de la Ciudad de México (CDMX), Clara Brugada Molina, de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, conformada por Morena, PT y Verde Ecologista de México, mantiene una preferencia en la votación del 51.7 por ciento sobre sus dos contrincantes.
Por su parte, el abanderado de la coalición “Va X CDMX” del PAN, PRI y PRD, cuenta con un 39.03 por ciento de los votos emitidos el pasado 2 de junio; mientras que el aspirante de Movimiento Ciudadano, sólo ha conseguido hasta el momento 7.38 por ciento de la preferencia del electorado que acudió a ejercer su legítimo derecho al voto.
Con respecto a las alcaldías, Morena y sus aliados consiguieron el triunfo en 11 de 16; las que retuvieron son: Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Milpa Alta, Tláhuac, Xochimilco y Venustiano Carranza y las tres más que ganaron fueron Azcapotzalco, Álvaro Obregón, Magdalena Contreras y Tlalpan.
Mientras tanto, la coalición del PAN, PRI Y PRD sólo retuvo Cuauhtémoc, Miguel Hidalgo, Benito Juárez, Cuajimalpa y Coyoacán.
Los resultados oficiales aún tardarán en darse a conocer, toda vez que será hasta el miércoles cinco de junio cuando comiencen los cómputos distritales, según conforme a la información de la autoridad electoral; sin embargo, de confirmarse los resultados del PREP, la alcaldía Álvaro Obregón estará gobernada por Javier López Casarín quien cuenta con el 47.16 por ciento de los votos a su favor, según la última actualización de las 13:40 horas.
De igual manera, con los últimos resultados del PREP, Nancy Núñez Reséndiz gobernará la alcaldía de Azcapotzalco con 51.52 por ciento, en Gustavo A. Madero estará al frente Ricardo Lozano con una votación del 55.10 por ciento a su favor; Lourdes Paz en Iztacalco con un 49.07 por ciento; Aleida Alavez con 63.98 por ciento en Iztapalapa; José Mercado en Magdalena Contreras con una preferencia de 46.58 por ciento y José Rivero en Milpa Alta con 46.53 por ciento.
Asimismo, por parte de Morena gobernará Araceli Hernández la alcaldía de Tláhuac con 46.46 por ciento de votación a su favor; Gabriela Hernández en Tlalpan con un 52.65 por ciento; Evelyn Parra en Venustiano Carranza con 53.94 por ciento y Circe Camacho en Xochimilco con 49.52 por ciento.
Por su parte, de la coalición “Va X CDMX”, el candidato que gobernarán la alcaldía de Benito Juárez es Luis Alberto Mendoza Acevedo con una votación del 69.27 por ciento a su favor; Coyoacán será administrada por José Gutiérrez quien obtuvo 49.23 por ciento; Carlos Orvañanos estará al frente de Cuajimalpa; Alessandra Rojo en Cuauhtémoc con un voto preferencial del 46.67 del electorado y Mauricio Tabe en Miguel Hidalgo con 54.33 por ciento.
Renovación de mobiliario urbano, iluminación y creación de espacios recreativos, son algunos de los trabajos.
El diputado morenista, señalado por fraude indígena y presunto secuestro, ahora vigilará la ética en San Lázaro.
Tras años de retrasos y promesas fallidas, el gobierno capitalino intenta cerrar por fin el capítulo de la Línea 1.
Largas filas y camiones que regresan vacíos.
La CNTE convocó a un paro de 48 horas, los días 13 y 14 de noviembre, en exigencia de la derogación de la Ley del ISSSTE
Maestros de la CNTE inician jornada de manifestaciones y plantones.
Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron encontrados en el tramo entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.
Las temperaturas mínimas oscilarán entre los 4 y 6 grados Celsius entre la 1:00 y las 8:00 horas
Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron descubiertos entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.
Presuntamente, los convenios de Armot implican un daño al erario de 20 millones de pesos mensuales por evasión de cuotas.
De enero a agosto de 2025, la capital del país registró casi 50 mil reportes al 911.
Jueces y magistrados cesados marcharon en la capital para exigir el pago de indemnizaciones conforme al salario integrado.
La Red de Transporte de Pasajeros (RTP) ofrecerá un servicio alterno de apoyo que operará de 22:00 a 24:00 horas.
De acuerdo con la Fiscalía capitalina, la tentativa de suicidio alcanzó en 2025 su nivel más alto en siete años.
Hasta ahora existen 20 denuncias penales y cinco detenidos relacionados con ese delito.
EE.UU. no desplegará fuerzas en México, pero advierte que el narco domina territorios
Médicos del INR denuncian abandono: sin material, sin servicios y bajo acoso laboral
Salinas Pliego pierde en la Corte: deberá pagar más de 33 mil millones al fisco
Banxico anuncia cambio en las monedas de 1, 2 y 5 pesos
Sufren apagón masivo Yucatán, Coahuila y Durango
Escasean vacunas contra el Covid-19 en 10 estados
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.