Cargando, por favor espere...

Morena tiñe de guinda la Ciudad de México
Con respecto a las alcaldías, Morena y sus aliados consiguieron el triunfo en 11 de 16
Cargando...

Con un total del 96.2 por ciento de las actas capturadas en el Programa de Resultados Electorales Preliminares 2024, la candidata a la jefatura de gobierno de la Ciudad de México (CDMX), Clara Brugada Molina, de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, conformada por Morena, PT y Verde Ecologista de México, mantiene una preferencia en la votación del 51.7 por ciento sobre sus dos contrincantes.

Por su parte, el abanderado de la coalición “Va X CDMX” del PAN, PRI y PRD, cuenta con un 39.03 por ciento de los votos emitidos el pasado 2 de junio; mientras que el aspirante de Movimiento Ciudadano, sólo ha conseguido hasta el momento 7.38 por ciento de la preferencia del electorado que acudió a ejercer su legítimo derecho al voto.

Con respecto a las alcaldías, Morena y sus aliados consiguieron el triunfo en 11 de 16; las que retuvieron son: Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Milpa Alta, Tláhuac, Xochimilco y Venustiano Carranza y las tres más que ganaron fueron Azcapotzalco, Álvaro Obregón, Magdalena Contreras y Tlalpan.

Mientras tanto, la coalición del PAN, PRI Y PRD sólo retuvo Cuauhtémoc, Miguel Hidalgo, Benito Juárez, Cuajimalpa y Coyoacán.

Los resultados oficiales aún tardarán en darse a conocer, toda vez que será hasta el miércoles cinco de junio cuando comiencen los cómputos distritales, según conforme a la información de la autoridad electoral; sin embargo, de confirmarse los resultados del PREP, la alcaldía Álvaro Obregón estará gobernada por Javier López Casarín quien cuenta con el 47.16 por ciento de los votos a su favor, según la última actualización de las 13:40 horas.

De igual manera, con los últimos resultados del PREP, Nancy Núñez Reséndiz gobernará la alcaldía de Azcapotzalco con 51.52 por ciento, en Gustavo A. Madero estará al frente Ricardo Lozano con una votación del 55.10 por ciento a su favor; Lourdes Paz en Iztacalco con un 49.07 por ciento; Aleida Alavez con 63.98 por ciento en Iztapalapa; José Mercado en Magdalena Contreras con una preferencia de 46.58 por ciento y José Rivero en Milpa Alta con 46.53 por ciento.

Asimismo, por parte de Morena gobernará Araceli Hernández la alcaldía de Tláhuac con 46.46 por ciento de votación a su favor; Gabriela Hernández en Tlalpan con un 52.65 por ciento; Evelyn Parra en Venustiano Carranza con 53.94 por ciento y Circe Camacho en Xochimilco con 49.52 por ciento.

Por su parte, de la coalición “Va X CDMX”, el candidato que gobernarán la alcaldía de Benito Juárez es Luis Alberto Mendoza Acevedo con una votación del 69.27 por ciento a su favor; Coyoacán será administrada por José Gutiérrez quien obtuvo 49.23 por ciento; Carlos Orvañanos estará al frente de Cuajimalpa; Alessandra Rojo en Cuauhtémoc con un voto preferencial del 46.67 del electorado y Mauricio Tabe en Miguel Hidalgo con 54.33 por ciento.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Maynez rechazó la propuesta de reducir la edad para pensionarse, pues sería costosa para las arcas públicas y carecería de elementos de justicia intergeneracional.

Guerrero, Michoacán, Morelos, Chiapas y Jalisco son las entidades más peligrosas para los candidatos.

La militarización en el país tiene raíces más profundas, que van más allá de las iniciativas y acciones del gobierno federal.

Veracruz ocupa primeros lugares nacionales en enfermedades como diabetes, hipertensión, obesidad, dengue y muerte materna; pero el gobierno morenista de Cuitláhuac García Jiménez poco ha invertido en construir nuevos hospitales.

Los republicanos se perfilan como favoritos para obtener la mayoría en la Cámara de Representantes.

El Metrobús reportó desvíos en una de sus rutas por la presencia de manifestantes, lo que también provocó importantes retrasos en la movilidad.

Cuajimalpa, Milpa Alta y Tlalpan registrarán las temperaturas más bajas

El proceso legislativo para eliminar los fideicomisos avanza sin que haya alguna disposición para detenerlo, por lo que el Sindicato de Trabajadores del PJF alista la presentación de amparos colectivos.

Las agresiones políticas han alcanzado a políticos de la oposición en la entidad y periodistas, agregó el vocero en un video.

La CDMX es la segunda entidad con más llamadas falsas a los servicios de emergencia, con un total de un millón 498 mil llamadas desde 2016 hasta 2023.

Simpatizantes y militantes del PT y Morena chocaron en el evento de Claudia Sheinbaum e incendiaron algunas casas en represalia

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) realizó esta mañana la ceremonia de honores a la bandera con motivo del inicio del Proceso Electoral Federal 2020-2021.

Para exigir recursos para reconstruir las zonas más afectadas por el Huracán “Otis”, una caravana de damnificados de Acapulco llegó a la Ciudad de México la tarde de este lunes.

La consejera del IEE, Alejandra Jaramillo, explicó que esta situación “no es parte del IEE, el hecho de que las planillas no se hayan registrado no es un tema del Instituto Electoral del Estado, sino tiene que ver con una situación intrapartidaria".

50 personas, aparentemente trabajadoras del lugar, fueron desalojadas de la bodega.