Cargando, por favor espere...

CDMX
Morena tiñe de guinda la Ciudad de México
Con respecto a las alcaldías, Morena y sus aliados consiguieron el triunfo en 11 de 16


Con un total del 96.2 por ciento de las actas capturadas en el Programa de Resultados Electorales Preliminares 2024, la candidata a la jefatura de gobierno de la Ciudad de México (CDMX), Clara Brugada Molina, de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, conformada por Morena, PT y Verde Ecologista de México, mantiene una preferencia en la votación del 51.7 por ciento sobre sus dos contrincantes.

Por su parte, el abanderado de la coalición “Va X CDMX” del PAN, PRI y PRD, cuenta con un 39.03 por ciento de los votos emitidos el pasado 2 de junio; mientras que el aspirante de Movimiento Ciudadano, sólo ha conseguido hasta el momento 7.38 por ciento de la preferencia del electorado que acudió a ejercer su legítimo derecho al voto.

Con respecto a las alcaldías, Morena y sus aliados consiguieron el triunfo en 11 de 16; las que retuvieron son: Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Milpa Alta, Tláhuac, Xochimilco y Venustiano Carranza y las tres más que ganaron fueron Azcapotzalco, Álvaro Obregón, Magdalena Contreras y Tlalpan.

Mientras tanto, la coalición del PAN, PRI Y PRD sólo retuvo Cuauhtémoc, Miguel Hidalgo, Benito Juárez, Cuajimalpa y Coyoacán.

Los resultados oficiales aún tardarán en darse a conocer, toda vez que será hasta el miércoles cinco de junio cuando comiencen los cómputos distritales, según conforme a la información de la autoridad electoral; sin embargo, de confirmarse los resultados del PREP, la alcaldía Álvaro Obregón estará gobernada por Javier López Casarín quien cuenta con el 47.16 por ciento de los votos a su favor, según la última actualización de las 13:40 horas.

De igual manera, con los últimos resultados del PREP, Nancy Núñez Reséndiz gobernará la alcaldía de Azcapotzalco con 51.52 por ciento, en Gustavo A. Madero estará al frente Ricardo Lozano con una votación del 55.10 por ciento a su favor; Lourdes Paz en Iztacalco con un 49.07 por ciento; Aleida Alavez con 63.98 por ciento en Iztapalapa; José Mercado en Magdalena Contreras con una preferencia de 46.58 por ciento y José Rivero en Milpa Alta con 46.53 por ciento.

Asimismo, por parte de Morena gobernará Araceli Hernández la alcaldía de Tláhuac con 46.46 por ciento de votación a su favor; Gabriela Hernández en Tlalpan con un 52.65 por ciento; Evelyn Parra en Venustiano Carranza con 53.94 por ciento y Circe Camacho en Xochimilco con 49.52 por ciento.

Por su parte, de la coalición “Va X CDMX”, el candidato que gobernarán la alcaldía de Benito Juárez es Luis Alberto Mendoza Acevedo con una votación del 69.27 por ciento a su favor; Coyoacán será administrada por José Gutiérrez quien obtuvo 49.23 por ciento; Carlos Orvañanos estará al frente de Cuajimalpa; Alessandra Rojo en Cuauhtémoc con un voto preferencial del 46.67 del electorado y Mauricio Tabe en Miguel Hidalgo con 54.33 por ciento.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

La separación en trabes se ubica entre las estaciones San Andrés Tomatlán y Lomas Estrella.

Ramírez tendrá la responsabilidad de revisar cuentas y fiscalizar gastos del gobierno capitalino.

Las carreteras que se vieron afectadas fueron: México-Puebla, México-Texcoco y México-Pachuca.

De 16 mil 538 a 18 mil 548 pasó el número de delitos en la capital de enero a marzo pasados.

La sanciones también incluye desde seis hasta 12 horas de trabajo comunitario.

Las familias acusan a la alcaldesa Berenice Hernández de bloquear el acceso a la vivienda.

Será el miércoles 8 de octubre cuando el juez defina si la imputada queda vinculada a proceso por asociación delictuosa.

Las autoridades de la máxima casa de estudios informaron que los implicados se encuentran bajo investigación.

Las autoridades del STC explicaron que la separación existe desde 2021, sin modificaciones; además, aclaró que resulta común en zonas con curvas.

Comerciantes rechazan el aumento del IEPS aplicado a bebidas azucaradas, saborizadas y cigarros.

Los vecinos han solicitado atención mediante escritos a las autoridades locales sin obtener respuesta.

Las autoridades indicaron que el homicidio calificado conlleva penas de 20 a 50 años de prisión en la capital del país.

Más de tres mil 500 personas han sido desalojadas de reuniones ilegales, donde circulaba presuntamente alcohol adulterado y drogas.

"No somos carne de cañón", señalan luego de que la marcha dejara 94 policías hospitalizados