Cargando, por favor espere...
En la cuarta reunión de las mesas de trabajo de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública del Congreso capitalino, la demanda de los alcaldes ha sido la misma, incremento a su presupuesto del próximo año. Los ediles de la Ciudad de México (CDMX) aseguraron que los recursos serán utilizados para temas de seguridad, iluminación, pavimentación, limpieza en parque y deportivos, entre otros.
En la alcaldía Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe Echartea, pidió un incremento de 3 mil 881 millones de pesos, lo que representa un aumento del 30 por ciento con respecto al 2024. El panista se quejó de que Miguel Hidalgo ha sido “explotada”, pues aporta uno de cada cinco pesos de predial a las arcas de la CDMX, sin que se le dé un presupuesto suficiente.
“A la alcaldía Miguel Hidalgo se le da un trato muy injusto en materia presupuestal. Hago un llamado para que se detenga este castigo presupuestal histórico, siendo que es la alcaldía que más contribuye a la ciudad y la que menos en proporción recibe para poder atender las necesidades de las colonias”, recalcó.
Mencionó que los recursos serán destinados para dar seguridad a los vecinos, como la implementación de un programa de relleno de minas en zonas vulnerables, intervenir taludes, rehabilitar mercados, implementar programas de protección civil en CENDIS, deportivos, mercados, instalaciones públicas, así como continuar con la repavimentación y bacheo de las calles. Además de renovar camiones de basura, mantenimiento a 30 escuelas, un nuevo CENDI, entre otros.
Tláhuac
En tanto la alcaldesa de Tláhuac, Berenice Hernández, solicitó al Congreso capitalino 2 mil 600 millones de pesos como presupuesto para la demarcación, pues la demarcación que gobierna enfrenta una problemática de desabasto de agua, así como con la red de drenaje. Precisó que destinarán los recursos necesarios para la rehabilitación de la red secundaria de agua potable y la creación de nuevas fuentes de abastecimiento.
Además, la funcionaria señaló necesario incrementar el número de policías en la alcaldía, con el objetivo de atender la demanda real de seguridad en la demarcación. Informó que, hasta el momento, se tiene comprometido el 83 por ciento del presupuesto y se ha ejercido el 75 por ciento.
Tlalpan
La alcaldesa Gabriela Osorio Hernández, solicitó a los legisladores un incremento para el ejercicio fiscal 2025 del 11 por ciento, respecto a los 3 mil 114 millones 028 mil 349 pesos otorgados en 2024.
Denunció diversas anomalías del gobierno anterior y lo tachó de “irresponsable y corrupto” pues acusó la anterior edil, Alfa González, de haber contado con una red de extorsión por parte de los servidores públicos.
La morenista también dijo que la exalcaldesa de Tlalpan dejó obras sin concluir pero que ya están pagadas totalmente, que detuvo los pagos destinados a programas sociales para priorizar el pago a proveedores, así como el registro de un déficit total de 13 millones de pesos que no fueron atendidos.
Agregó que los recursos se utilizarán para la creación de infraestructura en torno a las estaciones del Cablebús, la recuperación de espacios históricos y un aumento clave en el recurso público destinado a la cultura y educación.
Respecto al problema de agua que padece la alcaldía comentó que se atenderán fugas, falta del suministro y tandeos. En cuanto a las áreas verdes se buscará la contención de la mancha urbana y se brindará apoyo a productores del suelo de conservación.
Magdalena Contreras
El alcalde Fernando Mercado solicitó al órgano legislativo un presupuesto de 2 mil 151 millones 253 mil 649 pesos para su ejercicio fiscal de 2025, está cantidad representa el 12 por ciento más respecto a los mil 998 millones 743 mil 675 pesos, otorgados en 2024.
Al igual que Osorio Hernández, el funcionario denunció que la administración del priista Gerardo Quijano, pues dijo que operó sin un programa operativo anual y sin calendario presupuestal, “una manera de operar desordenada y grave”, mencionó.
Comentó que durante los dos meses que lleva de gobierno, han encontrando documentos que les han permitido regularizar los gastos de la administración anterior.
Explicó que las estrategias para el presupuesto 2025, busca mejorar las capacidades operativas instaladas de la alcaldía fortaleciendo áreas de atención ciudadana, principalmente servicios públicos y se atenderán las zonas más vulnerables.
Gustavo A Madero
Janecarlo Lozano, por su parte, solicitó un incremento presupuestal del 18 ´por ciento, cifra que asciende los 900 mil pesos, para su Ejercicio Fiscal 2025. En 2024 se le otorgó a esa demarcación, la segunda más poblada de la Ciudad de México, un presupuesto de 5 mil 420 millones 675 mil 812 pesos, por lo que la cantidad requerida para el 2025 asciende los 6 mil 300 millones de pesos.
Coyoacán
El titular de la alcaldía Coyoacán, Giovani Gutiérrez, solicitó un 9 por ciento más de incremento equivalente a 300 millones de pesos, lo que daría un monto total de tres mil 500 millones de pesos. El alcalde mencionó que el recurso será destinado al incrementó de uniformados, aumentar el número de patrullas, fortalecer las cuatro territoriales, dos de ellas de nueva creación, atención en servicios como podas, luminarias y bacheo, adquisición de equipo, herramientas y maquinaria para el personal de Servicios Urbanos, así como repavimentación de calles e infraestructura hidráulica.
La maqueta de la pirámide de Kukulcán será el centro de este espectáculo de 360 grados que acompañarán animaciones en 2D y 3D
Ahora Santiago Taboada Cortina es el candidato de la alianza PAN-PRI-PRD para competir por el gobierno capitalino luego de haber concluido las precampañas y ser ratificado por el PAN y PRD.
Los alrededores, el atrio y el interior del templo, uno de los más importantes del mundo, han comenzado a llenarse.
La senadora Kenia López Rabadán aseguró que la oposición empleará todos los recursos para frenar la extinción de fideicomisos del Poder Judicial.
La FILIJ reunirá a 74 casas editoriales, autores, cuentacuentos, talleristas y artistas de diversas disciplinas.
Según el diputado local Jorge Gaviño Ambriz, el cierre de 11 páginas de Facebook se debe a que éstas supuestamente fueron financiadas para ir contra la 4T y su candidata Claudia Sheinbaum.
Concluyó que el PAN vulneró los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad en la contienda electoral.
Por sismos, Tláhuac registró daños significativos en aproximadamente mil viviendas, unidades habitacionales, escuelas y calles.
Diariamente se generan 12 mil 404 toneladas de basura, pero sólo el 9.63% de estos desechos se envía a centros de reciclaje
El problema de la basura electoral que dejó Morena no sólo afecta a los vecinos de Miguel Hidalgo, también a los habitantes de toda la Ciudad de México, pues se estima que son cientos de toneladas de propaganda tirada.
Para mitigar el impacto en los usuarios, unidades de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) brindan apoyo para el traslado.
Actualmente el cargo lo ocupa como el encargado del despacho, Ulises Lara.
La organización civil MCCI advirtió que las líneas 4 y 9 del Metro de la CDMX reflejan condiciones de alerta debido a fisuras y fracturas en columnas de concreto, entre muchas otras irregularidades.
Hugo Torres era coordinador de campaña y candidato morenista a concejal de Leticia Varela, candidata a la alcaldía Benito Juárez por Morena.
En la comparecencia de Luz Elena González, secretaria de Finanzas CDMX, legisladores de oposición lcuestionaron la falta de transparencia, de pagos a constructoras, empleo, etc., y opacidad en los contratos.
Por nacionalización de planta de sal, Mitsubishi se lleva clientes
Masacre de líderes de Antorcha en Guerrero. Dos años sin justicia
La cultura y el arte puede alejar a jóvenes de la violencia
Espartaqueada Cultural supera expectativa de asistencia
Reclaman vales de despensa trabajadores del Senado
Migrantes venezolanos exigen avión para regresar a su país
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera